Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Canarias

Autoridad Portuaria de Tenerife y ULL unen fuerzas para el desarrollo de la Economía Azul

Con este binomio Puerto-Universidad, “podremos atender el gran reto que supone el desarrollo de este nuevo paradigma de actividad marina sostenible y beneficiosa para el conjunto de la sociedad canaria”, ha manifestado el presidente de la Autoridad Portuaria.

infopuertos
Última actualización: 10-20-2022
Por infopuertos Última actualización: octubre 20, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE
https://infopuertos.com/wp-content/uploads/2022/10/INFOPUERTOS.-El-puerto-se-mueve.-PRESENTACION-Catedra-Economia-Azul-ULL-AP-oct22.mp3

La sede de la Autoridad Portuaria de Tenerife ha sido el marco para la presentación de la “Cátedra Institucional de Economía Azul Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife-Universidad de La Laguna”, un elemento desarrollador y de investigación que se destina a la implementación de las mejores acciones y aplicaciones para reducir el impacto ambiental, especialmente en los apartados de transporte, comunicaciones y suministros energéticos en general.

El presidente de la Autoridad Portuaria tinerfeña, Carlos González, junto con la rectora de la ULL, Rosa María Aguilar fueron los encargados de presentar esta iniciativa, que luego desarrollaron de forma pormenorizada el vicerrector, Juan Méndez, el jefe del Departamento de Sostenibilidad del Puerto de Vigo y coordinador del Plan de Acción del Atlántico, Carlos Botana, y la directora de la cátedra, Belén Melián.

En el transcurso de esta presentación quedó claro que la normativa europea de economía azul situada para el 2050, y que para Canarias se ha establecido, por moratoria propia del Ejecutivo regional en 2040, es la necesidad de conocer todos los pormenores y aspectos que nos lleven a una sostenibilidad absoluta, una acción de generación de energías limpias y las formas de llegar, incluso, a ser autosuficientes. para ello, es necesario contar con métodos y recursos, y para llegar a eso hay que tener personal cualificado, investigadores y desarrolladores de ideas y proyectos.

de interés ↷

Janus elaborará el software de seguridad marítima del tercer catamarán de Baleària que construye Astilleros Armón
Perú se prepara para recibir a más de 600 líderes globales en AAPA LATAM 2025, el foro que definirá el futuro logístico del continente
El Puerto de Sevilla invertirá 3,3 millones de euros en la modernización del Muelle de las Delicias para cruceros y megayates
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

HMM to launch a new North China-Indonesia Service

More information at: https://financialports.com/hmm-to-launch-a-new-north-china-indonesia-service/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Carlos González señaló que los puertos están, precisamente, en esa dinámica, «por lo que está cátedra y este convenio que firmamos con la ULL viene a ser el punto de inflexión que nosotros necesitamos para ser puertos limpios y la ULL tener un punto de investigación y desarrollo de los proyectos que vayan surgiendo».

Señaló que es de vital importancia este tipo de marcos de acuerdos/convenios para llegar a los resultados de limpieza y eficiencia energética.

Por su parte, la rectora de la ULL puso en evidencia que para su estamento es una oportunidad única con temáticas tecnológicas y de innovación que facilitarán a los docentes, alumnos e investigadores una plataforma ideal, «Es un modelo de colaboración que unifica enseñanza/empresas/entidades/desarrollo».

El vicerrector, Juan Méndez indicó que se conseguía estar en un punto de partida único para toda esta investigación de energías y economías. «La ULL tiene 21 cátedras con gestión conjunta ULL/empresas/entidades y todas están focalizadas en diferentes áreas que van sacando proyectos y fórmulas desde lo que es la economía, la enseñanza, la medicina, etcétera, y ahora, es la economía azul y vinculada a las eólicas y los desarrollos energéticos efectivos».

Por sistema de videoconferencia intervino Carlos Botana que habló de enseñanza, formación y capacitación, para finalmente ser la directora de la Cátedra, Belén Melián, quien explicara que el objetivo es aportar por la economía azul y fijar rumbos de 2030. «Aportar por el binomio capacidad/recursos para aplicar en todos los sectores y buscar alternativas que incidan directamente en el medioambiente y su cuidado»

Explicó que hay varias líneas de trabajo ya programadas, pero que todo tiene el formato de ‘Formación/Investigación/Desarrollo/Aplicación’ y que para eso se tendrán los recursos y los medios adecuados. Finalmente, anunció que a mediados del mes de abril de 2023 se realizará la primera exposición de datos y de cómo se están realizando los trabajos.


Video del acto

 

TAGGED:Autoridad Portuaria de TenerifeDescarbonizacióneconomía azulp-canariasPuerto de VigoSostenibilidadULLUniversidad de La Laguna
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El sector marítimo canario busca oportunidades en la Nor-Shipping de Oslo
Antolín Goya reelegido coordinador general de Coordinadora por unanimidad
El semisumergible más grande el mundo recala en el Puerto de Las Palmas
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?