LABME Innovación Social se ha unido a la asociación Bio-Ports, a través de la firma de un acuerdo de colaboración que permitirá, que ambas entidades sumen esfuerzos generando un mayor impacto social, alcanzando así una mayor visibilidad y posibilitando trabajar de forma conjunta en diversos ámbitos como congresos, jornadas, formación y consultoría alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Por su parte Bio-Ports sigue ampliando la calidad y cantidad de miembros de su comunidad colaborativa y ya se está convirtiendo en una referencia antes incluso del lanzamiento de su plataforma Bio-Ports Market, prevista para finales de marzo de 2025. Las sinergias en materia de impacto social entre ambas entidades siguen haciendo crecer esta asociación sin ánimo de lucro con vocación internacional.
LABME Innovación Social es un proyecto empresarial para el desarrollo y difusión de proyectos de innovación social, emprendimiento y creación de valor en territorios de España, Portugal y Latinoamérica. Para ello ha impulsado la creación de un ecosistema abierto mediante la construcción de una comunidad de comunidades en el que participan emprendedores, instituciones públicas y privadas, agentes del conocimiento, medios de comunicación, entidades asociativas y organizaciones no gubernamentales siempre poniendo a las personas en el centro.
LABME Innovación Social no nace como un laboratorio de ideas, sino como una herramienta ejecutiva que busca actuar en el territorio. Su valor no reside en ser un foro de reflexión estratégica sobre lo que debería hacerse en una comunidad para su revitalización sino en que centra sus esfuerzos en “hacer que las cosas sucedan”.
Desde Bio-Ports está creando la plataforma que facilitará la transición hacia la sostenibilidad, accesibilidad e impacto social de los entornos puerto-ciudad, e invitas a los desarrolladores de productos o servicios innovadores y alienados con las ODS, con aplicación en los puertos y sus entornos, a formar parte de esta plataforma abierta y colaborativa que facilitará la transformación de los puertos y sus entornos en puertos de impacto.