Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasInnovación

Canarias apuesta por la innovación en el sector portuario

infopuertos
Última actualización: 11-06-2024
Por infopuertos Última actualización: noviembre 6, 2024
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puerto de Las Palmas
SHARE
https://infopuertos.com/wp-content/uploads/2024/10/SPEGC-Programa-de-aceleracion-1.wav

La IAT Marino-Marítima, gestionada por el Cabildo de Gran Canaria, está organizando un programa de aceleración para startups innovadoras en el sector portuario. Este programa, en colaboración con el Clúster Marítimo de Canarias, la SPEGC y la Autoridad Portuaria de Las Palmas, ofrece a 10 proyectos seleccionados una estancia gratuita de dos días en Gran Canaria, donde recibirán formación, asesoramiento y la oportunidad de establecer conexiones con inversores y empresas del sector. El programa tiene como objetivo impulsar la innovación y la sostenibilidad en la economía azul, y se espera que las startups participantes contribuyan al desarrollo del sector marítimo-portuario.

¿Cuál es el objetivo principal del programa de aceleración para startups innovadoras en el sector portuario de Canarias?

El objetivo principal del programa de aceleración para startups innovadoras en el sector portuario de Canarias es fomentar la participación de estas empresas en la convocatoria Puertos 4.0. Este programa busca facilitar el encuentro entre startups y los facilitadores del ecosistema portuario de Canarias. Ofrece un espacio para que los proyectos tecnológicos encuentren el apoyo necesario para su desarrollo en el sector marítimo-portuario.

El programa está diseñado para empresas nacionales e internacionales que cuenten con proyectos innovadores en fase pre-comercial. La SPEGC dispone también de una línea de financiación para este tipo de proyectos, el Innverpyme.

de interés ↷

El festival NOW FEST 2025 de El Jardí Digital llenará el Refugi 1 del Puerto de Tarragona de arte inmersivo, inteligencia artificial y creadores maker
Transportes pide cautela ante los falsos mitos y anima a cumplir la ‘ley del mar’ para evitar accidentes indeseados
El Puerto de Cartagena protagoniza el cupón de la ONCE del 16 de junio con motivo del 150 aniversario de la Autoridad Portuaria
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

¿Qué beneficios concretos reciben las startups seleccionadas durante su estancia en Gran Canaria?

Las startups seleccionadas para el programa de aceleración disfrutarán de una serie de beneficios concretos durante su estancia de dos días en Gran Canaria:

  • Recibirán formación en áreas clave como modelo de negocio, financiación complementaria, fiscalidad de la I+D y propiedad intelectual. Esta formación les ayudará a fortalecer sus proyectos y prepararlos para futuras inversiones.
  • Visita al Puerto de Las Palmas: Tendrán la oportunidad de visitar el Puerto de Las Palmas y conocer de primera mano su funcionamiento y las oportunidades que ofrece.
  • Reuniones con agentes clave del sector portuario: Se reunirán con la Autoridad Portuaria de Las Palmas y empresas potenciales del sector, lo que les permitirá establecer contactos y explorar posibles colaboraciones.
  • Eventos de networking: Participarán en encuentros de networking con el ecosistema local, facilitadores e inversores. Esto les brindará la posibilidad de conectar con otros emprendedores, potenciales socios y fuentes de financiación.

En resumen, la estancia en Gran Canaria ofrece a las startups seleccionadas una valiosa oportunidad para adquirir conocimientos, establecer contactos clave en el sector portuario y fortalecer sus proyectos.


Toda información AQUI

TAGGED:ecosistema portuarioFinanciaciónGran CanariaInnovaciónSector portuariostartups
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Intertanko celebra una jornada técnica en la sede de ANAVE
El sector marítimo canario busca oportunidades en la Nor-Shipping de Oslo
¿Qué empresas se pelean el control del transporte marítimo de vehículos?
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?