Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Canarias

Canarias celebra el ‘I Foro Internacional sobre Basuras Marinas y Economía Circular en ambientes insulares’

infopuertos
Última actualización: 02-07-2023
Por infopuertos Última actualización: febrero 7, 2023
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias organiza junto a la Asociación Española de Basuras (AEBAM) el `I Foro Internacional sobre basuras marinas y economía circular en ambientes insulares- Marlice Islands 2023´, que se celebrará en Puerto de la Cruz (Tenerife) los días 7 y 8 de marzo.

El consejero regional del Área, José Antonio Valbuena, destacó el enfoque novedoso que plantea este encuentro. “El programa de Marlice Islands incluye diferentes sesiones y actividades paralelas que conectarán a expertos de diferentes países en torno a la problemática de las basuras marinas desde la singularidad de los territorios aislados, buscando soluciones y compartiendo experiencias, estudios y políticas en islas de los diferentes mares y océanos del planeta”, explicó.

“Las islas sufren la contaminación de los océanos de manera particular al ser potencial zona de paso de grandes corrientes oceánicas cargadas de macro y micro basura marina”, apuntó Valbuena, que señaló que también se persigue reducir su papel como posible fuente de basuras marinas con soluciones específicas. “Un futuro de océanos limpios pasa por unas islas libres de basuras marinas, por eso nace Marlice Islands 2023”.

de interés ↷

Puertos del Estado impulsa la mejora del servicio de suministro de Gas Natural Licuado (GNL) a buques
Peninsula joins forces with University of Gibraltar to enhance maritime knowledge
El Puerto de Motril recibe la primera escala del buque Aurora con 1800 pasajeros británicos y estadounidenses
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Por su parte, la presidenta de la AEBAM, Pilar Zorzo, declaró que «desde nuestra asociación seguimos apostando por la generación de sinergias con los distintos actores implicados, y la oportunidad que ha brindado el Gobierno canario es única para poder llevar MARLICE a los ambientes insulares. Este nuevo Foro MARLICE ISLANDS 2023 es una oportunidad para unir fuerzas en la mejora del conocimiento y de la gestión de las basuras marinas en islas de distintas partes del mundo».

Durante las dos jornadas de sesiones técnicas participativas, la ciudadanía, el sector productivo, la administración pública y la investigación compartirán estrategias, protocolos de seguimiento y criterios de acción para la mejora en la prevención y gestión de las basuras marinas generadas en ambientes insulares; como programas de monitorización de las basuras marinas, estrategias basadas en la economía circular, estudios de impacto de las basuras marinas en los ecosistemas insulares, etc.

Se habilitarán espacios para networking con actividades que aceleren la relación entre diferentes sectores, mesas de debate y actividades dinámicas para la presentación de proyectos.

Además, desde el programa Marlice4People, el foro compartirá iniciativas con los ciudadanos y los invitará a colaborar en el cambio hacia un futuro libre de basura en nuestros mares y océanos en colaboración con el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz.

El programa se dividirá en tres ejes con distintas temáticas para el público general: MartliceArte, con un concurso y exposición fotográfica, una exposición de arte hecho con basuras marinas y un concierto; MarliceCinema y LittleMarlice, con actividades con niños en los colegios, además de realizar otras actividades como una plantación de árboles o una limpieza de playas.

En estos días y hasta el 20 de febrero, estará abierto el I Concurso de Fotografía “Basuras Marinas” Marlice, cuyo tema se centrará en basuras marinas, que engloba «cualquier sólido persistente de origen no natural (manufacturado) que haya sido desechado, depositado o abandonado en ambientes marinos y/o costeros» (UNEP, 2009), incluidos los materiales transportados al medio marino desde fuentes terrestres a través de los ríos, la escorrentía, el alcantarillado o por la acción del viento.

El evento se desarrollará principalmente en las salas del Lago Martiánez, un espacio emblemático diseñado en los años 50 por César Manrique donde el océano Atlántico se funde con la arquitectura, el arte y la naturaleza y que desde 1995, está reconocido como bien de interés cultural.

El Foro Internacional Marlice Islands 2023 está promovido por el Gobierno de Canarias, coordinado por la AEBAM y cuenta con el apoyo del Excmo. Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Fundación Canarias Recicla y EWASTE, y la colaboración de Ecoembes y PreZero.

TAGGED:AEBAMAsociación Española de BasurasForo Internacional sobre basuras marinas y economía circular en ambientes insularesMarlice Islands 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Inteligencia artificial y el transporte marítimo global
Boom en el Pacífico: tarifas se disparan por adelantamiento de temporada
El Archivo del Puerto de Huelva recibe 6.830 consultas durante el año 2024
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?