Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasEólica/Offshore

Canarias viaja a Dinamarca para aprender del parque eólico marino Middelgrunden

El parque es un caso temprano del modelo eólico marino coste‑cercano, lo que permite un análisis profundo de su interfaz con actividades como la pesca o el turismo, sectores clave para Canarias

infopuertos
Última actualización: 08-01-2025
Por infopuertos Última actualización: agosto 1, 2025
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Canarias - parque eólico marino Middelgrunden
SHARE

Una delegación canaria compuesta por representantes de la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, acompañada de socios de Fedeport y del Clúster Marítimo de Canarias (CMC), con el apoyo de Proexca, realizó una visita técnica al parque eólico marino Middelgrunden, frente a las costas de Copenhague, Dinamarca.

La delegación ha conocido de primera mano la instalación danesa, un referente internacional en energía eólica marina, con el objetivo de evaluar las condiciones técnicas, los impactos sobre el entorno, la aceptación social y su modelo participativo para adaptar experiencias exitosas a la realidad del archipiélago.

Middelgrunden es uno de los primeros parques eólicos marinos construidos cerca de la costa (3,5 km de Copenhague), con una capacidad de 40 MW, lo que en su momento lo convirtió en una referencia mundial en 2000. Aporta aproximadamente el 4 % del consumo eléctrico de la capital danesa. Se distingue también por su modelo de propiedad compartida: el 50% pertenece a una cooperativa de vecinos y el otro 50% a la empresa eléctrica municipal.

de interés ↷

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en inversiones en los Puertos del Estado hasta 2029
Carpetazo a Totisa, nuevo escenario en el Puerto de Las Palmas
El Puerto de A Coruña ofrecerá energía eléctrica a los cruceros a partir de 2027 en los muelles de Trasatlánticos y Calvo Sotelo Sur
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Global Ports Holding
Internacional

Global Ports Holding Signs 15-Year Concession to Operate Casablanca Cruise Port

Casablanca now joins a strong network of GPH ports including La Goulette,…

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La delegación canaria tuvo la oportunidad de conocer la instalación desde el mar, mediante una visita en barco para observar su integración con el entorno costero, y una reunión técnica con responsables del parque para analizar su evolución desde su puesta en marcha hasta la actualidad.

Además de la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Fedeport, el Clúster Marítimo de Canarias (CMC) y Proexca, han participado en la visita la Cámara de Comercio e Industria da Madeira (ACIF-CCIM, ) y un total de diez empresas vinculadas con el sector: Mido Innovation, Turnaval, Ecosgroup, Ingeniería de Protecciones y Control Eléctrico, S.L., Iprocel Energy, S.L., Elittoral, Contratas Metalúrgicas, B y S Carga General, S.L., Miller y Cía, S.A. y Floating Power Plant.

Objetivos principales de la visita

La vicepresidenta regional Julieta Schallenberg, acompañada del director general de Energía, Alberto Hernández, lideró la visita que tuvo como objetivos centrales observar in situ la instalación desde un barco y analizar su integración paisajística y técnica; evaluar los impactos ambientales, técnicos y sociales del parque; y conocer el modelo participativo que permitió su aceptación ciudadana.

La visita se realiza en el contexto del proyecto europeo Blue Supply Chain. Este programa, liderado por Fedeport, busca impulsar la implicación del tejido empresarial canario en el despliegue de la energía eólica marina flotante.

¿Por qué Middelgrunden importa para Canarias?

El parque es un caso temprano del modelo eólico marino coste‑cercano, lo que permite un análisis profundo de su interfaz con actividades como la pesca o el turismo, sectores clave para Canarias.

Según Schallenberg, esta proximidad facilita «un análisis más detallado y significativo» que puede aportar claves muy valiosas para el desarrollo energético del archipiélago.

La estrategia de Canarias: liderazgo en eólica marina flotante

La consejería canaria aspira a convertir al archipiélago en un referente nacional e internacional en este campo.Por ello, ha promovido la constitución de una Mesa de la Energía Eólica Marina con presencia en foros como WindEurope y el Congreso Nacional de Eólica Marina. En la pasada edición, Canarias fue la única comunidad autónoma española presente. Además, trabaja para atraer inversiones y fomentar la innovación tecnológica ligada al sector eólico marino, con participación activa del tejido empresarial local.

TAGGED:Clúster Marítimo de CanariasDinamarcaFedeportGobierno de Canariasparque eólico marino MiddelgrundenProexca
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Comienzan las obras del nuevo muelle Raos 6 en el Puerto de Santander
Fred. Olsen Express celebra 30 años de conexión entre La Palma y Tenerife
El puerto de Tarragona se posiciona como referente en el Mediterráneo en materia de nuevas energías en la ‘II Conferencia sobre Amoníaco Renovable’
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?