Conakry Terminal, operadora de la terminal de contenedores del Puerto Autónomo de Conakry; y Dakar Terminal, operadora de la terminal ro-ro El Hadji Malick SY, pertenecen a Bolloré Ports. Ambas recibieron la etiqueta Green Terminal tras la auditoría realizada por Bureau Veritas, en el primer caso en noviembre de 2021, y en el segundo en diciembre de ese mismo año.
Las auditorías fueron realizadas por expertos de Bureau Veritas y se basaron en los ocho pilares del proceso de etiquetado, que incluyen procesos de trabajo, construcción de infraestructuras que cumplan con los estándares internacionales, adquisición de equipos de manipulación más amigables con el medio ambiente, gestión de residuos y capacitación de los empleados en las mejores prácticas relacionadas con el medio ambiente.
La etiqueta Green Terminal fue lanzada por Bolloré Ports en junio de 2021 con el objetivo de reducir la huella de carbono de sus actividades apoyándose en una metodología validada por Bureau Veritas, una de las empresas líderes en pruebas, inspección y certificación del mundo, y cubriendo todas las preocupaciones ambientales.
Esta etiqueta premia los esfuerzos realizados por la compañía para reducir el impacto de sus actividades en el medio ambiente mediante la implementación de medidas eco-responsables.
Conakry Terminal y Dakar Terminal son la cuarta y la quinta concesión portuaria en obtener este sello en reconocimiento a sus compromisos y las medidas adoptadas para mitigar el impacto de sus actividades en el medio ambiente.
Dakar Terminal
Desde hace varios años, la Terminal de Dakar trabaja diariamente en varias oportunidades para mejorar su desempeño ambiental, en particular, optimizando el consumo de combustible de sus equipos de manipulación, que ha disminuido en un 26% desde 2019, y la reducción de la congestión urbana posible gracias a la digitalización del transporte, así como el traslado de vehículos importados al puerto seco de Diamniadio. El operador también se ha rodeado de proveedores de servicios cualificados para la recogida, recuperación y reciclaje de los residuos producidos en la terminal. Como resultado de las distintas iniciativas puestas en marcha, la cuota de valorización de residuos peligrosos y no peligrosos ha pasado del 4 % en 2019 al 64 % en 2020.
La obtención de la etiqueta Green Terminal, validada por Bureau Veritas, destaca el esfuerzo realizado a varios niveles por nuestros equipos, especialmente en lo que se refiere a la gestión de residuos, la digitalización de documentos así como las acciones de sensibilización de nuestros empleados y subcontratistas. Nuestro desafío para 2022 será reducir aún más nuestra huella ambiental en función de nuestra calificación actual y alcanzar un nivel de desempeño aún más alto.
JÉRÔME BESEME – DIRECTOR GENERAL DE LA TERMINAL DE DAKAR
Conakry Terminal
Conakry Terminal participa en la fluidez de la cadena de suministro de Guinea y los países de la subregión a través de su apuesta por un programa de modernización de sus infraestructuras. La compañía ha introducido una serie de soluciones innovadoras, como la digitalización de documentos de transporte y el pago electrónico, que ayudan a reducir los viajes y, por tanto, las emisiones de gases de efecto invernadero. Cada año, la compañía también lleva a cabo iniciativas solidarias en sectores clave como la salud y la educación.
El otorgamiento de esta etiqueta constituye un reconocimiento al esfuerzo de todos los empleados de Conakry Terminal. Nos ha dado la oportunidad de organizar varios cursos de formación sobre buenas prácticas en materia medioambiental para nuestros empleados, que complementan y refuerzan nuestras actuaciones en materia de reciclaje, desmaterialización de documentos o electrificación de equipos de manutención. Continuaremos nuestros esfuerzos para reducir aún más el impacto ambiental de nuestras actividades.
EMMANUEL MASSON