Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasSociedadSostenibilidad

Concienciación de escolares canarios sobre el problema de los microplásticos en el mar

Ciudad de Mar colabora con Bandera Azul y Lidl Canarias y muestra al alumnado de la ciudad cómo afecta la contaminación a la biodiversidad del litoral y las playas.

infopuertos
Última actualización: 04-22-2022
Por infopuertos Última actualización: abril 22, 2022
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Ciudad de Mar colabora con Bandera Azul y Lidl Canarias para concienciar a escolares canarios sobre el problema de los microplásticos. Este jueves, 21 de abril, se ha llevado a cabo una acción de limpieza de la arena en la playa de La Laja en la que ha participado alumnado del colegio Heidelberg. Se trata de una de las actuaciones de sensibilización ambiental en las que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria colabora dentro de su estrategia de sostenibilidad y cultura de mar.

La limpieza de la arena de esta playa del Cono sur de la capital es una de las actividades que se enmarcan en el proyecto de educación ambiental que Lidl Canarias y la ADEAC, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, que coordina los programas Ecoescuelas y Bandera Azul en España, desarrolla en la ciudad con la colaboración de Ciudad de Mar.

El concejal de Movilidad, Promoción Económica y Ciudad del Mar del Ayuntamiento, José Eduardo Ramírez, el presidente de ADEAC, José Palacios y el director de esta cadena de supermercados en las islas, Luis González Garrido, han acompañado a los 75 escolares que han participado en esta acción.

de interés ↷

El Clúster Marítimo de Cantabria se adhiere al Manifiesto por una Estrategia Española de Economía Azul
“Consciència en verd” atrae a más de 5.500 visitantes y refuerza el compromiso del Puerto de València con la sostenibilidad
La Fundación Puertos de Las Palmas recibe la Medalla de Plata de la Comisión de Fiestas del Carmen en La Isleta
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Lloyd’s Register leads HAZID workshop to advance modular nuclear reactor integration in maritime energy and propulsion

More information at: https://financialports.com/lloyds-register-leads-hazid-workshop-to-advance-modular-nuclear-reactor-integration-in-maritime-energy-and-propulsion/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Los escolares trabajan desde el pasado octubre en sus aulas diferentes materiales educativos diseñados para este proyecto con el fin de familiarizarse con el problema de los microplásticos, conocer cómo afectan a la biodiversidad canaria y a la salud y descubrir las posibles soluciones que se pueden abordar a nivel individual y colectivo. Conceptos en los que han profundizado a través de las charlas que un educador medioambiental ha impartido en las distintas aulas y que esta mañana han podido analizar en la playa de La Laja.

Divididos en distintos grupos, varios monitores les han acompañado durante toda la jornada de recogida mientras han analizado el tipo de basura que aparece en la playa, la procedencia de los residuos, y la búsqueda de alternativas que sean más sostenibles medioambientalmente.

El concejal de Ciudad de Mar, José Eduardo Ramírez, ha explicado que se trata de una actuación dentro de la estrategia de cultura de mar que el Ayuntamiento lleva a cabo cada año. “Llegamos a más de 8.000 escolares gracias a la colaboración con diferentes centros educativos y otras entidades públicas y privadas”. Además, agradeció la implicación de la cadena Lidl y de la ADEAC para visibilizar e insistir en la cultura de cuidado ambiental del mar y el litoral.

El edil recordó que entre otras actuaciones que se están llevando a cabo están la celebración del I Congreso Internacional de Bandera azul en la ciudad el próximo otoño, el inicio del proyecto de reducción de la huella de carbono entre las empresas y servicios que trabajan en el entorno de las playas, la renovación del sistema de abasto y tuberías de duchas y lavapiés que ha eliminado las pérdidas de agua en Las Canteras o la ejecución del sistema de inteligencia artificial denominado Smart Beach, que permite sensorizar los servicios y su demanda a tiempo real para ajustar consumos y costes.

Con respecto a la acción de este jueves en La Laja el director regional de Lidl, González Garrido, apuntó que “uno de los aspectos que más nos atraía de este proyecto era poder trabajar de manera tan directa con los colegios y concienciar y educar desde la escuela en el cuidado medioambiental. Por eso encontramos en ADEAC y en sus programas Ecoescuelas y Bandera Azul el mejor socio posible para hacerlo, porque está claro que no podemos mirar para otro lado ante un problema que nos afecta a todos y que pone en riesgo la riqueza natural de nuestras islas.”

El presidente de ADEAC, José Palacios Aguilar ha recordado por su parte la colaboración continua del Ayuntamiento en la sostenibilidad y mantenimiento de las playas y añadió que “como organización de educación ambiental, una de nuestras prioridades es la concienciación sobre las basuras marinas y sus efectos en los ecosistemas y así se lo estamos trasladando a los escolares de Canarias”

TAGGED:Bandera AzulCiudad de MarCultura del marLidl CanariasmicroplásticosSensibilización ambientalSostenibilidad
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Autoridad Portuaria de Sevilla avanza en los trabajos para la sustitución de la rótula de uno de los puentes móviles de la esclusa
La temperatura del agua del mar alcanza nuevos récords históricos este mes de junio
El Puerto de Tarragona presenta “Habaneras en la pérgola” que llenará de música marinera las noches de verano en el Serrallo
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?