Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de España

Constituida la Comisión Negociadora del V Acuerdo Marco de la Estiba tras el respaldo dado por el Tribunal Supremo

Sindicatos y patronal se sientan para analizar los ajustes notificados por el alto tribunal y prorrogar el acuerdo de la estiba

infopuertos
Última actualización: 07-17-2025
Por infopuertos Última actualización: julio 17, 2025
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Acuerdo Marco Estiba
SHARE

Una sentencia sobre la estiba portuaria que “viene a demostrar que es posible combinar derechos laborales, estabilidad en el empleo y profesionalidad, sin infringir la normativa comunitaria. Todo ello, consolidando un sistema portuario eficiente, justo y legal”, apunta Antolín Goya, coordinador general de Coordinadora.

Tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo (TS) que señala que el V Acuerdo Marco de la Estiba está adaptado al Derecho de la Unión Europea, se ha constituido la Comisión Negociadora, encargada de la negociación y desarrollo del citado acuerdo.

La sentencia, notificada a mediados de junio, determina que el modelo actual de estiba portuaria, regulado por el V Acuerdo Marco, es plenamente compatible con el Derecho de la Unión Europea, y confirma que no vulnera ni la libertad de competencia ni la libertad de establecimiento.

En el fundamento jurídico trigésimo primero de la sentencia, el Tribunal Supremo ha concluido de manera explícita que “el actual V Acuerdo Marco, fruto de una negociación desarrollada en un contexto jurídico profundamente reformado, no incurre en las restricciones declaradas incompatibles por el TJUE, y se encuentra adaptado al marco normativo derivado del Derecho de la Unión Europea”.

de interés ↷

El Puerto de Huelva se promociona en la muestra Fruit Attraction de Madrid como referente en logística de mercancía a temperatura controlada
Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
Los puertos de Bilbao y Nouvelle-Aquitaine se unen para impulsar la competitividad de su hinterland
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La resolución del TS únicamente plantea ajustes técnicos muy concretos, sin impacto en la estructura del modelo, que son objeto de análisis y adecuación por las partes que forman esta comisión constituida por ANESCO y a la que Asoport ha renegado participar, y por la parte social, COORDINADORA, UGT, CCOO y LAB, no participando ELA y CIG.

Cabe señalar que la asociación Asoport solicitó la nulidad de 28 artículos y disposiciones, sin embargo, la sentencia únicamente declara la nulidad de 6 disposiciones relacionadas con cuestiones operativas menores, ratificando la validez del resto de los preceptos impugnados.

La patronal de la estiba española considera que la resolución del Tribunal Supremo se convierte en una referencia clave para el futuro del modelo portuario español, ya que su criterio marca la estabilidad y continuidad del marco pactado entre las partes implicadas en un sector vital para la economía española como es el de la estiba.

Por tro lado, además, este espacio de trabajo servirá también para abordar la prórroga del V Acuerdo Marco, cuya vigencia se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025, abriendo así un nuevo tiempo de revisión y consolidación del marco jurídico que regula la estiba portuaria.

La convocatoria de esta comisión negociadora marca un momento clave para el sector, que vive una etapa de estabilidad avalada por la sentencia del Supremo, que fortalece y respalda el modelo de estiba acordado entre sindicatos y la patronal.

Una sentencia que “viene a demostrar que es posible combinar derechos laborales, estabilidad en el empleo y profesionalidad, sin infringir la normativa comunitaria. Todo ello, consolidando un sistema portuario eficiente, justo y legal”, apunta Antolín Goya, coordinador general de Coordinadora.

Esta comisión ha adoptado el acuerdo de volver a reunirse para la primera quincena de septiembre con la firme voluntad de alcanzar un acuerdo.

TAGGED:AnescoASOPORTCCOOComisión NegociadoraCoordinadoradestacado4EstibaLABTribunal SupremoUGTV ACuerdo Marco de la estiba
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El canal de Panamá impulsa un gasoducto interoceánico para liberar capacidad tras las restricciones por sequía
El Puerto de Huelva recibe a una delegación de empresarios del Club de Negocios Talento de Sevilla en una visita organizada por el Club Cámara de Huelva
El Puerto de Santander aumenta su capacidad gracias a la ampliación de las vías para grúas portacontenedores en la terminal de Boluda
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?