El Puerto de Tarragona, preocupado por cuidar, conservar y difundir su fondo documental creó el Archivo del Puerto en 1990. Y desde entonces, el Archivo del Puerto se ha preocupado sobradamente de difundir sus fondos documentales poniéndolos al alcance de la ciudadanía, organizando actividades diversas para públicos diferentes, o estando presente en las redes sociales, Y ahora, da un paso más con la puesta en funcionamiento del Portal Digital del Archivo del Puerto de Tarragona que es accesible en el enlace: https://arxiudigital.porttarragona.cat/fotoweb/
Un entorno web intuitivo, sencillo y muy visual que se irá ampliando a medida que se registren nuevos elementos. La búsqueda se puede realizar por fechas, palabras concretas, descriptores topográficos o temas, a través de todos los objetos digitales sean del formato que sean.
Cambio de entorno digital
Hasta el momento presente, desde la página web se podía acceder, por un lado, a la documentación textual digitalizada, a través de la pestaña Archivo Digital, que contenía aquellas series documentales más antiguas, como las de la Junta Protectora de las Obras del Puerto (1790-1836), u otros, que con los años se ha ido detectando que tenían más interés para la investigación y la investigación, como es el caso de los registros históricos de entrada y salida de barcos, o las actas del organismo Junta de Obras del Puerto de Tarragona (precedente más inmediato de la actual Autoridad Portuaria de Tarragona).
En total se disponía de 102.250 imágenes digitales de todas estas series documentales que se han ido incrementando año tras año gracias a las campañas de digitalización, ya sea a través de empresas proveedoras externas como, últimamente, con la labor llevada a cabo con equipos propios profesionales por parte del personal del Archivo.
Sin embargo, el inconveniente que presentaba este Archivo Digital de la web es que no había buscador, lo que dificultaba y ralentizaba la investigación. Por otro lado, desde la página web también se podía acceder a la Fototeca y realizar pedidos de fotografías a través del correo. En este caso, la interfaz del programa empleado ya había quedado obsoleta y era necesario renovarla. Por ello, con un trabajo coral llevado a cabo entre el personal de Sistemas de Información de la Autoridad Portuaria de Tarragona, la empresa Maquimpres, que suministra el aplicativo Fotoweb, y el equipo del Archivo del Puerto, hoy ve la luz el Portal Digital que nos ha permitido agrupar en una única página todos los objetos digitales clasificados por fotografías, cartografía y planos, documentos textuales, impresos y carteles, audiovisuales y la Biblioteca digital.
El Puerto de Tarragona a través de su Archivo hace, de nuevo, una apuesta muy clara por acercar a la ciudadanía los fondos documentales históricos de los diferentes organismos que han gestionado el Puerto de Tarragona, conservados desde el año 1790.
El Portal Digital ha permitido agrupar en una única página todos los objetos digitales clasificados por fotografías, cartografía y planos, documentos textuales, impresos y carteles, audiovisuales y la Biblioteca digital.
Este nuevo entorno digital se presenta los días 21 y 22 de septiembre en el colectivo de los archivos portuarios, en el marco de las VI Jornadas Técnicas de Gestión Documental y Archivos Portuarios que tendrán lugar en el Puerto de Ferrol-San Cibrao (Galicia). Y cabe mencionar que el Archivo del Puerto de Tarragona es el pionero entre los archivos portuarios del Estado español y el primero que se abrió al público.