Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
ÁfricaTransporte

El aumento de la demanda reactiva las vías marítimas para el carbón sudafricano

infopuertos
Última actualización: 03-11-2022
Por infopuertos Última actualización: marzo 11, 2022
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La creciente demanda de carbón en Europa y la incertidumbre provocada por la invasión rusa de Ucrania está reactivando una ruta comercial poco frecuente para el transporte marítimo de esta materia prima desde las minas sudafricanas, según Bloomberg.

Según los datos de la Agencia Internacional de la Energía, Rusia fue el tercer exportador mundial de carbón en 2020, con 212 millones de toneladas. Desde la terminal de Richards Bay, situada en la costa este sudafricana, se exportaron en 2021 59 millones de toneladas (Mt) de carbón, de las que solo el 4% se envió a Europa y más del 86% se transportó hacia Asia. Sin embargo, desde el pasado 20 de febrero, según datos recopilados por Bloomberg, una serie de graneleros partió hacia el Oeste rodeando el cabo de Buena Esperanza después de hacer escala en la terminal de Richards Bay.

La primera semana de marzo, el precio de referencia del carbón de Europa alcanzó un nivel récord debido a las sanciones impuestas a Rusia y a la decisión de muchas empresas de suspender las relaciones comerciales con este país. Las sanciones impuestas por la UE hasta ahora no afectan directamente a las exportaciones de carbón ruso, pero si las estadounidenses que su presidente Joe Biden anunció el pasado 8 de marzo. Además existe la preocupación de que la situación actual pueda cambiar y las empresas energéticas europeas no tengan acceso a dicha materia prima, por lo que estarían buscando nuevos proveedores.

de interés ↷

El tráfico de mercancías crece en el Puerto de Santander en mayo
Fred. Olsen Express amplía su sistema de detección temprana aplicada al medio marino a toda su flota
Peninsula joins forces with University of Gibraltar to enhance maritime knowledge
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Según el director ejecutivo de la consultora African Source Markets, Bevan Jones, estas empresas han aumentado los volúmenes de carbón sudafricano en las últimas semanas, a los que han sumado flujos notables desde los EE.UU. y Colombia hacia Europa. Este incremento de la demanda está provocando una disminución de las reservas en Richards Bay y las minas han experimentado algunos problemas de logística ferroviaria en la línea principal hacia el puerto, pero “parecen estar pudiendo gestionarlos por ahora”, concluyó Jones.

TAGGED:CarbónEuropaInvasión rusaMinas sudafricanasRuta comercialTransporte marítimo
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Cartagena será la capital del turismo de crucero esta semana con la 66ª Asamblea General de MedCruise
TUI Cruises se estrena en Tarragona con la escala del crucero Mein Schiff 4
Peninsula joins forces with University of Gibraltar to enhance maritime knowledge
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?