El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife estrechan lazos para estudiar propuestas que redunden en la calidad de vida de la capital palmera.
Así se ha puesto de manifiesto en una reunión de trabajo enmarcada en una visita institucional celebrada hoy en la sede de Puertos de Tenerife, con el presidente de la entidad portuaria, Pedro Suárez, y el alcalde de la capital palmera, Asier Antona, acompañados por el primer teniente de Alcalde del municipio, Raico Arrocha y el concejal de Proyectos Estratégicos, Juan José Cabrera.
«La colaboración con la actual dirección de Puertos de Tenerife está siendo muy fluida», explicó Antona quien, además, ha invitado al presidente de Puertos de Tenerife a visitar próximamente la capital palmera y analizar in situ las actuaciones puestas en marcha con la Autoridad Portuaria”.
Así, entre las iniciativas abordadas, se ha trasladado a la entidad portuaria la solicitud para transformar en zona azul los actuales aparcamientos que se encuentran ubicados en el muelle capitalino, con el propósito de convertirlos en aparcamientos rotatorios y así facilitar la movilidad y el estacionamiento de las personas que visitan o acuden por diferentes motivos a la capital de la isla.
Por su parte, Pedro Suárez reconoce la importancia de abordar dichas cuestiones y transmite “la intención de recuperar la comisión puerto-ciudad, que probablemente convocaremos a final de mes, para tratar todos los temas expuestos al tiempo de hacerle seguimiento a todos los compromisos” y los proyectos allí ejecutados.
Otro de los puntos planteados, es el estudio para la cesión de un solar -propiedad de Puertos- en la Avenida de Los Indianos que pueda destinarse en el futuro como estación de guaguas y aparcamientos.
También se trató en dicha reunión las condiciones para dar salida de forma definitiva al uso de la Casa del Césped, un inmueble emblemático de la ciudad, cedido por la Autoridad Portuaria para destinarse como centro de información y uso turístico, tan necesario en la ciudad y que, desde que puertos dejó como instalación de uso propio, ha tenido diversos destinos administrativos como Delegación del Gobierno, Servicios Sociales y Oficina de Turismo.
La nueva disposición de entendimiento de la AP de Tenerife con respecto a los servicios y estamentos que figuran en el entorno portuario, también se trasladará a otras islas y, como indicara Suárez, «hay que recuperar el diálogo y el trabajo conjunto de Puerto y Ciudad» a través de los estamentos ya establecidos como son las comisiones de trabajo y hacer que los ciudadanos no vean los puertos como puntos de acceso restringido, sino como elementos de economía, de gestión y de colaboración con la sociedad.