Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
MarinoPesca y cofradíasSostenibilidad

El buque oceanográfico Emma Bardán inicia desde el puerto de Sóller la campaña “Espace Mallorca 2022”

infopuertos
Última actualización: 07-04-2022
Por infopuertos Última actualización: julio 4, 2022
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El buque oceanográfico Emma Bardán, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, inició el domingo, 3 de julio, desde el puerto de Sóller, la campaña “Espace Mallorca 2022” para la obtención de datos de cartografiado de la plataforma continental al norte de la isla.

La campaña tiene como principal objetivo recabar información detallada y sistemática de los fondos marinos, mediante la utilización de técnicas geofísicas de alta resolución sobre batimetría, naturaleza de los fondos, praderas vegetales y obstáculos.

En concreto, se empleará el sistema de ecosonda multihaz de alta resolución, se realizarán levantamientos con sonda paramétrica TOPAS y se tomarán muestras del fondo marino, con la finalidad de optimizar los datos previos existentes y completar una cartografía multihaz detallada de las áreas correspondientes a esta zona.

de interés ↷

Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
Puertos de Tenerife participa en el debate sobre la futura estrategia portuaria europea
Puertos que comunican, puertos que lideran
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Estos trabajos, que se prolongarán hasta el 7 de agosto, se van a realizar en la zona comprendida entre Sóller y Cova de Sa Figuera, desde los 8-9 metros de profundidad, siempre que sea posible, y hasta aproximadamente los 75 metros, correspondiente al límite de 2 millas perpendicular a la costa. 

La información de cartografiado es de gran importancia para el desarrollo de los sectores pesquero, marisquero y de cultivos marinos; y para poder tomar las medidas necesarias en la ordenación y protección del medio marino. Además, contribuye a ampliar el conocimiento de las zonas costeas, y a sensibilizar y obtener el apoyo necesario en las tareas de protección y ordenación que llevan a cabo las distintas administraciones.

FLOTA DE INVESTIGACIÓN PESQUERA

Los buques de investigación pesquera y oceanográfica, gestionados por la Secretaría General de Pesca, reafirman el compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con la gestión sostenible de los recursos pesqueros.

Bajo el lema “Conocer por una gestión pesquera sostenible”, los buques oceanográficos Emma Bardán, Miguel Oliver y Vizconde de Eza, realizan cada año más de 500 jornadas de investigación, en campañas nacionales e internacionales, con equipos de científicos que amplían el conocimiento de los mares. 

TAGGED:Buque oceanográficoCampaña “Espace Mallorca 2022”Emma BardánFondos marinosGestión sostenibleIsla de MallorcaMAPAPlataforma continentalPuerto de SóllerRecursos pesqueros
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El I Salón Náutico de Canarias ‘Iñaki Domínguez’ se estrena con 5.000 visitantes
Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
Puertos de Tenerife participa en el debate sobre la futura estrategia portuaria europea
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?