Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
MarinoPesca y cofradías

El buque oceanográfico Emma Bardán participa en la campaña JUVENA 2022 para evaluar la población de anchoa en el Golfo de Vizcaya

infopuertos
Última actualización: 08-17-2022
Por infopuertos Última actualización: agosto 17, 2022
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El buque de investigación oceanográfico Emma Bardán, de la Secretaría General de Pesca, inició este martes en el puerto de Pasaia (Guipúzcoa) una nueva edición de la campaña JUVENA 2022, para conocer las formas juveniles de la anchoa en el Golfo de Vizcaya.

Los principales objetivos de esta campaña son el estudio de la anchoa juvenil en esta zona, mediante la estimación de su abundancia y condición biológica, así como la caracterización de las condiciones ambientales, de forma que se pueda prever el reclutamiento de la pesquería para el próximo año. Todo ello se abordará a lo largo de un mes de campaña, hasta el regreso del buque al puerto de Pasajes, previsto para el 16 de septiembre. El desarrollo y supervisión de los trabajos será realizado por científicos de AZTI-Tecnalia.

Adicionalmente, también son objetivos de esta campaña la caracterización de las condiciones hidrográficas y de la abundancia y distribución de los componentes del ecosistema pelágico (meso y macro-plancton y comunidad de peces pelágicos) relevantes para comprender la dinámica del proceso de reclutamiento de la anchoa. Igualmente se realizará la caracterización de la distribución y abundancia de predadores superiores (mamíferos y aves marinas), así como de actividades humanas y basuras marinas.

de interés ↷

Seis buques operan a lo largo del día en la dársena de La Cabezuela-Puerto Real del Puerto de Cádiz
Finalizan las obras del Parque del Puerto con la reordenación definitiva de tráfico rodado en torno a la la Autoridad Portuaria de Tarragona
El Puerto de Santander propone adjudicar el acondicionamiento del muelle de Raos 8 a Aceinsa Cantábrico
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La evaluación de los stocks pelágicos se realizará mediante prospecciones acústicas mediante la utilización de ecosondas que permiten estimar la abundancia, distribución y comportamiento; así como pescas para la identificación de las especies y obtención de datos biológicos. La otra parte se centrará en estudios de ecología, realizando muestreos con distintas redes y sondas para obtener datos de plancton y columna de agua, completándose este apartado con la observación de depredadores superiores (aves y mamíferos marinos) y la obtención de información sobre basuras marinas.

El estudio de la pesquería de la anchoa en el Golfo de Vizcaya se remonta a 1987 y desde el año 2003 se realiza anualmente la campaña JUVENA, en la que participó por primera vez el buque Emma Bardán en 2006. Esta campaña es imprescindible para los científicos como herramienta predictiva del nivel de reclutamiento de anchoa en el Golfo de Vizcaya. En el desarrollo de la campaña participa también el buque Ángeles Alvariño, del Instituto Español de Oceanografía (IEO).

Gracias a la colaboración entre la Secretaría General de Pesca, el IEO y la Fundación AZTI, se consigue poner a disposición de los científicos el mejor equipamiento para los fines de la campaña, y la optimalización de los recursos disponibles.

La Secretaría General de Pesca está convencida de que es imprescindible conocer mejor nuestros mares para realizar una protección y gestión sostenible de los recursos, por lo que mantiene los esfuerzos en el desarrollo de estas campañas investigación.

BUQUES DE INVESTIGACIÓN DE LA SECRETARÍA GENERAL DE PESCA

Los buques oceanográficos de la Secretaría General de Pesca son un firme compromiso del Gobierno de España con la gestión sostenible de los recursos pesqueros. Los buques Emma Bardán, Miguel Oliver y el Vizconde de Eza llevan a cabo cada año más de 500 jornadas de investigación en campañas tanto a nivel nacional como internacional, para lo que embarcan equipos de científicos que evalúan el estado de las pesquerías con el objetivo del Rendimiento Máximo Sostenible.

El Emma Bardán cuenta con un cuidadoso diseño para reducir al mínimo ruidos y vibraciones, lo que le permite la obtención de datos acústicos de investigación pesquera y batimétrica de gran calidad. La embarcación dispone de dos laboratorios, uno seco y otro húmedo, junto con un puente de gobierno que realizar las maniobras de pesca para lances de arrastre de fondo y semipelágicos.

TAGGED:anchobuque de investigación oceanográficoEmma BardánGolfo de VizcayaJUVENA 2022pesquería de la anchoa
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
Abierta la convocatoria del XI Premio de Investigación Port Tarragona
IHCantabria liderará dos bloques temáticos sobre innovación en energías marinas y puertos, en las Jornadas Técnicas de ‘Eólica marina, hidrógeno y puertos’
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?