By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Marítimo > El Ever Alot, nuevo portacontenedores con mayor capacidad del mundo
Marítimo

El Ever Alot, nuevo portacontenedores con mayor capacidad del mundo

Redacción
Last updated: 2022/01/14 at 6:55 AM
Por Redacción
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El buque de la naviera Evergreen Line tendrá capacidad para 24.004 TEU y estará equipado con scrubbers

(ANAVE) La compañía de astilleros estatales chinos, CSSC, ha anunciado la reciente botadura del buque Ever Alot, que con 24.004 TEU se convierte en el portacontenedores de mayor capacidad del mundo hasta la fecha. Este nuevo buque, construido para la naviera Evergreen Line, es el primero de una serie de seis y será entregado el próximo mes de mayo. Supera al resto de los buques de la Clase A de Evergreen, como el Ever Ace, anteriores poseedores del récord de capacidad con 23.992 TEU.

Frente a otras empresas navieras como Maersk, que van a apostar por el metanol, o CMA CGM, cuyos buques más grandes operan ya propulsados por gas natural licuado, Evergreen ha equipado sus mega portacontenedores más recientes con depuradores de gases de exhaustación (scrubbers) híbridos y utilizarán fueloil pesado (HFO) como combustible.

La demanda de esta tecnología ha sido particularmente fuerte en el segmento de los portacontedores de nueva construcción durante 2021. Según datos de Clarksons, el 71% de los grandes portacontenedores encargados el año pasado estarán equipados con scrubbers.

Según la publicación especializada shipandbunker.com, la cuota de mercado del HFO dentro de la demanda mundial de combustible marítimo ha aumentado significativamente, como resultado del número de scrubbers instalados a bordo de buques en los últimos dos años. En Singapur, las ventas de dicho combustible supusieron el 25,6% del total en el periodo entre enero y noviembre de 2021, frente al 21% en el mismo período del año anterior. En Panamá dicha cuota fue del 18,5% el año pasado, frente al 11% en el mismo período de 2020.

Estas nuevas instalaciones de scrubbers se han visto favorecidas por los precios de la tecnología y el diferencial de precio entre el fueloil pesado y el de bajo contenido en azufre, que aumentó significativamente el año pasado. Este diferencial se situó en 154 dólares por tonelada ($/t) a finales de 2021, frente los 79,50 $/t de principios de año, lo que supone un aumento del 92%.

TAGGED: Ever Alot, Evergreen Line, scrubbers
Redacción 14 de enero de 2022 14 de enero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

CanariasMarítimoTocado y hundido

El Gobierno de Canarias insta al Ministerio a mediar sobre la normativa europea de emisiones en el transporte marítimo

Por Antonio Rodríguez
Marítimo

España expone los méritos del ecoincentivo en la European Shipping Summit en Bruselas

Por Redacción
Marítimo

FRS vende su filial FRS Iberia/Maroc a la naviera danesa DFDS

Por Redacción
Marítimo

SHI recibe la AiP para un buque de 200.000 m3 para transportar amoniaco

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?