Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Marino

El Gobierno analiza el litoral de La Gomera para prevenir los efectos de la subida del nivel del mar y la erosión

Los trabajos forman parte del proyecto ADAPTACOST6, con un presupuesto global de 2,3 millones de euros para estudiar el impacto del cambio climático en ésta y otras cinco  zonas estratégicas del litoral canario

infopuertos
Última actualización: 11-08-2025
Por infopuertos Última actualización: noviembre 8, 2025
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Foto: Armando Rivas
SHARE

Los datos obtenidos del relieve submarino en La Gomera permitirán generar escenarios climáticos de alta resolución para el año 2050 y definir medidas de adaptación frente a la erosión y las inundaciones costeras.

El Gobierno de Canarias ha ejecutado una campaña de medición en las inmediaciones del Puerto de San Sebastián de La Gomera.

El objetivo es conocer la profundidad, el relieve submarino y la composición del fondo marino, con el fin de planificar medidas de adaptación ante la subida del nivel del mar y la erosión costera. El presupuesto para analizar estas seis áreas en toda Canarias asciende a 111.300 euros, mientras que el proyecto que lo integra, el ADAPTACOST6, cuenta con una inversión total de 2.317.300 euros.

El consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano Zapata, subrayó que “San Sebastián de La Gomera es uno de los enclaves de Canarias que puede sufrir los efectos del cambio climático, dado que en este tramo de costa confluyen infraestructuras de primer nivel, como el principal puerto de la isla, la Avenida de los Descubridores o el Paseo de Fred Olsen; así como la playa y espacios públicos recreativos”.

de interés ↷

Carpetazo a Totisa, nuevo escenario en el Puerto de Las Palmas
Sale a concurso la gestión de dos cafeterías en el Puerto de Palma con un claro objetivo de integración de puerto-ciudad
Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en inversiones en los Puertos del Estado hasta 2029
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Global Ports Holding
Internacional

Global Ports Holding Signs 15-Year Concession to Operate Casablanca Cruise Port

Casablanca now joins a strong network of GPH ports including La Goulette,…

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En este sentido, subrayó que “la Consejería trabaja en estos estudios para contar con información científica de alta precisión nos permita anticiparnos a los riesgos y diseñar soluciones de adaptación claras y eficaces que garanticen la seguridad de la población y de los servicios esenciales en las próximas décadas”.

Asimismo, Zapata recordó que, con los datos obtenidos, “se elaborarán escenarios climáticos de alta resolución para el año 2050, que permitirán simular diferentes situaciones de inundación y erosión, lo que constituye la base para priorizar y dimensionar medidas de adaptación dentro de la estrategia de resiliencia costera de Canarias”. Uno de los principales objetivos, explicó el consejero, “es  contar con datos científicos que nos ayuden a proteger a la población de esos efectos que puedan producirse”.

La actuación realizada ha permitido elaborar una cartografía submarina de un tramo de 600 metros de costa, en la zona del puerto y la Playa de San Sebastián, abarcando un área total de casi 43 hectáreas. Además, se tomaron muestras de sedimentos para analizar la textura y las características del fondo marino.

Los trabajos han sido realizados por la empresa ECOS, Estudios Ambientales y Oceanografía S.L., contratada por TRAGSATEC, entidad responsable de la coordinación del proyecto ADAPTACOST6. Las campañas de campo se desarrollaron entre los meses de junio y agosto de 2025, utilizando ecosonda multihaz, navegación inercial y técnicas de compensación de movimiento para garantizar la precisión de los resultados.

El estudio de La Gomera forma parte del encargo ADAPTACOST6, que incluye un total de seis zonas del litoral canario en las islas de Fuerteventura, La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote.

TAGGED:ADAPTACOST6Canariasefectos del cambio climáticoerosióninundaciones costerasPuerto de La GomeraSubida del nivel del mar
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Fred. Olsen Express celebra 30 años de conexión entre La Palma y Tenerife
Infraestructura estratégica: Panamá impulsa nueva fase sobre el Canal
La concesión de Tudela Veguín en el Puerto Exterior de A Coruña da un nuevo paso con la publicación definitiva en el BOE
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?