Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Naútica

El Gobierno castiga el desarrollo del turismo azul con la exclusión de la bonificación al combustible para las embarcaciones de recreo

Una medida que pondrá freno al turismo náutico, nacional e internacional, en plena temporada con la consecuente pérdida de productividad y generación de empleo.

infopuertos
Última actualización: 06-29-2022
Por infopuertos Última actualización: junio 29, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El sector náutico ha recibido este fin de semana un varapalo importante en plena temporada náutica, cuando se realiza el mayor volumen de operaciones de náutica de recreo y, en consecuencia, el aporte de productividad y generación de empleo, con su gran efecto tractor sobre el turismo azul.

Así se desprende de la lectura del Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, aprobado ayer en Consejo de Ministros y que entrará mañana en vigor.

Para Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN, “Se trata de una medida política que castiga y estigmatiza el turismo azul y que responde a una visión cortoplacista, pues lo que el Estado va a recaudar con la eliminación de la bonificación al gasoil para las embarcaciones de recreo, supone ingresos mucho menores de los que se alcanzan cuando se apoya a un sector que ha demostrado su capacidad para impulsar el turismo azul sostenible y de calidad “marca España”.

de interés ↷

El Puerto de Santander aumenta un 10% su tráfico de mercancías durante el mes de junio
La Fundación Valenciaport concluye su participación en el proyecto DT4GS, impulsando soluciones de gemelos digitales para un transporte marítimo más sostenible
Patrullero “Cabo Fradera”: el abuelo gris de la Armada
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

P&O Maritime Logistics to acquire controlling stake in NovaAlgoma Cement Carriers

More information at: https://financialports.com/po-maritime-logistics-to-acquire-controlling-stake-in-novaalgoma-cement-carriers/

Ofrecido por Financial Ports Financial Ports

Durante los años de pandemia el turismo azul ha sido una opción de turismo refugio que ha demostrado su capacidad de resiliencia en situaciones de crisis, posicionándose como alternativa de ocio seguro y sostenible muy beneficiosa para recuperar la senda del crecimiento económico.

Cabe recordar que el mercado náutico en España lo conforman en más de un 80% embarcaciones de hasta 8 metros de eslora, pequeños barcos utilizados por familias de clase media para disfrutar de sus vacaciones igual que se reserva un hotel o se alquila un apartamento para disfrutar el ocio cerca del mar.

“Desde ANEN vamos a trabajar por instar al Gobierno a revertir esta medida, confiamos en que las administraciones responsables hagan una lectura más profunda de la situación que acarreará esta decisión y den marcha atrás apoyando a un sector económico que ha crecido en torno a un 17% durante los años de pandemia, a pesar de la adversidad”, asegura Carlos Sanlorenzo.

TAGGED:Anenbonificación al combustibleembarcaciones de recreoexclusiónTurismo Azul
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Desarrollan sistema autónomo de maniobra y atraque de buques
El equipo de diversidad del Interisleta visita la Fundación Puertos de Las Palmas
Cementos Carral amplia su concesión en el Puerto Exterior de A Coruña y construirá 4 nuevos silos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?