Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasSostenibilidad

El ITER se une al Clúster del Hidrógeno Verde en Canarias

Una veintena de entidades públicas y privadas respaldan este proyecto que apuesta por incluir el hidrógeno renovable en el proceso de descarbonización de las islas.

infopuertos
Última actualización: 10-21-2022
Por infopuertos Última actualización: octubre 21, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), entidad dependiente del Cabildo Insular de Tenerife, se ha adherido recientemente al “Clúster Hub Hidrógeno Renovable Canarias”, promovido por el Grupo DISA y Enagás Renovable, con el objetivo de contribuir a la progresiva descarbonización del Archipiélago mediante la producción y el consumo de hidrógeno renovable.

Con la firma del acuerdo para su participación en el clúster, el ITER respalda este proyecto, cuya finalidad es impulsar la producción de hidrógeno verde mediante la electrólisis de agua de mar previamente desalada, y su distribución y comercialización para diversos usos relacionados con la movilidad, el transporte pesado, operaciones portuarias, así como otros sectores industriales.

Esta iniciativa, que ya fue presentada ante el Gobierno de Canarias, aspira a obtener cofinanciación pública a través de la presentación conjunta de proyectos a los fondos europeos ‘Next Generation’ para producir hidrógeno verde en dos plantas que se situarán en Tenerife y Gran Canaria.

de interés ↷

El Comité de Dirección de la Operación Paso del Estrecho 2025 se reúne en Almería
Port Tarragona presenta en el SIL los proyectos estratégicos que lo posicionarán como un actor decisivo en la logística europea
El Puerto de Motril incorpora dos nuevos vehículos eléctricos a su parque móvil para la Policía Portuaria
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

HMM to launch a new North China-Indonesia Service

More information at: https://financialports.com/hmm-to-launch-a-new-north-china-indonesia-service/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El proyecto ya ha iniciado su trayectoria para la obtención de dichos fondos que requiere para su materialización, al concurrir a la convocatoria del Programa “H2 Pioneros”, lanzada en el pasado mes de febrero por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo dependiente del Ministerio de Transición Ecológica. La convocatoria se encuentra aún pendiente de resolución y los promotores de esta iniciativa, que contribuirá al futuro energético sostenible del archipiélago, esperan que el resultado se conozca antes de finales del año 2022.

ITER contribuirá a la realización de acciones de investigación, desarrollo e innovación científica y tecnológica para asegurar el suministro de energía eléctrica 100% renovable necesaria para la producción de hidrogeno, con una instalación de producción eléctrica renovable de nueva construcción.

Integrantes del Clúster

El Clúster Hub Hidrógeno Renovable Canarias aúna a 27 socios, entre instituciones, empresas y organismos públicos, compañías privadas, centros tecnológicos e instituciones académicas.

Forman parte de éste o apoyan la iniciativa entidades relacionadas con el transporte terrestre, el sector marítimo, turístico, tecnológico y universitario, como Titsa, Global, Guaguas Municipales, Toyota Canarias, Domingo Alonso Group, Grupo Rivera, las Autoridades Portuarias de Santa Cruz de Tenerife y de las Palmas, Aena, Canaragua, Damm, Boluda, Navantia, Balearia, Cotenaval, Ashotel, la FEHT, el Grupo Satocan, Astican, Grupo DAMM, Telefónica,el Instituto Tecnológico de Canarias, y las universidades de La Laguna, Las Palmas de Gran Canaria y Galaway, entre otras.

Hidrógeno verde

El hidrógeno verde se consigue mediante electrólisis del agua, consistiendo este proceso en la separación del hidrógeno del oxígeno que hay en el agua a través de electricidad renovable. Lo más determinante es que este proceso se alimenta en su totalidad por energía renovable, por eso no genera ningún tipo de emisión contaminante a la atmósfera y es el hidrógeno más limpio y sostenible.

El hidrógeno verde constituye una solución sostenible clave para la descarbonización de la economía, siendo parte de la solución para lograr la neutralidad climática en 2050 fijada en el Parco Verde europeo.

El hidrógeno renovable está llamado a ser un valioso vector energético para usos finales en Canarias, donde sea la solución más eficiente en el proceso de su descarbonización la movilidad-como los vehículos de pila de combustible, el transporte pesado de larga distancia, transporte marítimo y aéreo-, la industria y los hoteles. Además, la cualidad de vector energético le otorga un gran potencial como instrumento para el almacenamiento energético y la integración sectorial.

TAGGED:Clúster Hub Hidrógeno Renovable CanariasDescarboncaciónEnagás RenovableGrupo DISAInstituto Tecnológico y de Energías RenovablesITER
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Bergé nombra a Abhishek Vinod Gandhi como nuevo responsable de BERGÉ Shipbrokers
Janus elaborará el software de seguridad marítima del tercer catamarán de Baleària que construye Astilleros Armón
El Puerto de Cartagena protagoniza el cupón de la ONCE del 16 de junio con motivo del 150 aniversario de la Autoridad Portuaria
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?