El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha aprobado la apertura del procedimiento de adjudicación de las obras para el proyecto de suministro eléctrico a buques en el Muelle Grande, en el Puerto de Las Palmas. Comprende la ejecución de una instalación de suministro eléctrico a los buques (esta tecnología se conoce por ‘cold ironing’ u OPS).
El presupuesto base de licitación asciende a un millón cuatrocientos veintitrés mil trescientos noventa y cinco euros con noventa y cinco céntimos (1.423.395,95 euros), IGIC incluido.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas plantea realizar una acción piloto para el diseño, análisis e instalación de equipos electromecánicos para operaciones OPS (Onshore Power Supply), consistentes en conectar el buque directamente a la red eléctrica en tierra apagando sus motores auxiliares durante su atraque.
Esta actuación se encuentra incorporada dentro del ‘Plan Director para el suministro de energía eléctrica a buques en atraque en los puertos españoles’, que se desarrolla dentro del Proyecto ‘OPS Master Plan for Spanish Ports’ incluido en el Marco de Acción Nacional para el desarrollo de infraestructuras para el uso de combustibles alternativos en el sector del transporte, en cumplimiento del artículo 13 de la Directiva 2014/94/UE.
Este Proyecto, coordinado por el Organismo Público Puertos del Estado (OPPE) e integrado dentro del Marco de Acción Nacional para el desarrollo de infraestructuras para el uso de combustibles alternativos en el sector del transporte, ha estado cofinanciado por el programa Conecting Europe Facility (CEF) para la construcción de la RET-T de la Unión Europea.
El Consejo de Administración también ha resuelto otorgar tres concesiones de dominio público a Global Ports Canary Islands SL para la gestión y acondicionamiento de sendas terminales públicas de pasajeros de cruceros en los puertos de Arrecife (dos, en Naos y Los Mármoles) y Puerto del Rosario. Estos otorgamientos completan la renovación de los servicios portuarios específicos de este sector, que incluye la nueva terminal de Las Palmas (en el muelle Santa Catalina) cuya construcción comenzará este verano.
Por otra parte, el Consejo de Administración ha desestimado el recurso de reposición interpuesto por IRM Canary Base SL contra la resolución del trámite de competencia de proyectos de la solicitud de otorgamiento de concesión demanial para ocupar una superficie de 78.719 metros cuadrados de terreno, en el Área funcional 3, y 5.900 metros cuadrados de lámina de agua colindante, en el Área a6 LP zona I.6 Dársena entre diques Esfinge y Reina Sofía, de la zona de servicio del Puerto de Las Palmas, con destino a “centro de reparación de buques y elementos offshore de energías renovables”, presentada por IRM.
También ha acordado delegar en el Presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas la competencia para aprobar el expediente y dar apertura al procedimiento de adjudicación del contrato de obras para la ejecución del proyecto de ‘Ampliación Muelle de Naos (Arrecife, Lanzarote)’, quedando condicionada la misma al otorgamiento de la autorización emitida por la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda.
En este mismo sentido, delegar en el Presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas la competencia para aprobar el expediente y dar apertura al procedimiento de adjudicación del contrato de obras para la ejecución del proyecto de ‘Nuevas instalaciones fronterizas de control de mercancías (IFCM) en el Puerto de Las Palmas’, quedando condicionada la misma al otorgamiento de la autorización emitida por la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda.
Por último, el Consejo de Administración ha recibido cuenta del acuerdo del Gobierno de Canarias, a solicitud de la Consejera de Turismo, Industria y Comercio, para disponer la separación de Agustín Manrique de Lara y Benítez de Lugo como vocal en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, en representación de las organizaciones empresariales relevantes en el ámbito portuario, agradeciéndole los servicios prestados, y designar en su lugar a Pedro Ortega Rodríguez.
Igualmente, el Consejo de Administración ha recibido cuenta del acuerdo del Gobierno de Canarias, a solicitud de la Consejera de Turismo, Industria y Comercio, para disponer la separación de José Sánchez Tinoco como vocal en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, en representación de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la provincia de Las Palmas, agradeciéndole los servicios prestados, y designar en su lugar a Luis Padrón López.