El Port de Barcelona ha mejorado la usabilidad y la experiencia del visitante del portal de Open Data, el web de apertura de datos públicos. Desde hace un año, este portal pone a disposición toda la información que posee el sector público al alcance de todo el mundo en formatos digitales, estandarizados y abiertos. En el sector público, tener acceso a los datos de la administración garantiza la transparencia, la eficiencia y la igualdad de oportunidades a la hora de crear valor.
En este contexto, y para dar cumplimiento a las directivas europeas y estatales, el Port de Barcelona creó el proyecto Open Data, con el cual se da un paso más y se ofrece toda esta información en un formato de datos abiertos que permite que sean públicos y puedan ser reutilizados.
Actualmente, en el portal opendata.portdebarcelona.cat se puede acceder a información referente a: Comunicaciones, Estadísticas, Geografía y localización, Operativa portuaria, Sensores y señalización, Transparencia y licitaciones, o Buques y escalas.
Dentro de estas siete categorías se incluyen 67 conjuntos de datos con 448 archivos diferentes en formato sobre toto CSV (estándar open data), pero también en PDF y otros. La navegación por el portal se puede hacer en cuatro idiomas, catalán, castellano, inglés y francés. En este sentido, los datos se pueden consultar en el portal y también descargarlos para utilizarlos en estudios o investigación. Para una mejora de la búsqueda, los archivos están etiquetados por conjuntos de datos y todos están sincronizados con el portal público del Estado: https://datos.gob.es/ca.