By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Marino > El proyecto Ecoáreas Mardetodos planifica 60 acciones con más de 100 personas, entidades e instituciones
MarinoSostenibilidad

El proyecto Ecoáreas Mardetodos planifica 60 acciones con más de 100 personas, entidades e instituciones

En 12 meses de actividad plantea la creación de 16 zonas de reconocimiento de excelencia y sostenibilidad ecoturísticas en el Archipiélago. La iniciativa promueve la gestión y el uso sostenible del litoral de Canarias desde la participación para canalizar nuevas propuestas.

Redacción
Last updated: 2022/08/20 at 11:34 PM
Por Redacción
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El proyecto Ecoáreas Mardetodos, impulsado por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, y cofinanciado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder), continúa centrado sus esfuerzos en la creación de alianzas entre la sociedad, los organismos privados y las administraciones, dando lugar a la creación de más de 60 actividades y reuniones a las que han asistido más de 100 personas.

Además, más de 18 entidades y 26 instituciones están comenzando a firmar convenios de cooperación para promover la gestión  y el uso sostenible de los espacios litorales con el objetivo de avanzar hacia un modelo que priorice la participación ciudadana.

En total, en 12 meses de actividad, el proyecto plantea la creación de 16 ecoáreas o espacios de reconocimiento de excelencia en sostenibilidad ecoturística en las ocho islas para que habitantes y visitantes conozcan las formas de disfrutar de estos lugares.

En este sentido, Ecoáreas Mardetodos pretende dinamizar los espacios costeros desde la participación para canalizar nuevas propuestas que apuesten por la transformación del uso que se le da a las zonas de costa de Canarias.

De esta forma, se espera que las Islas Canarias sean conocidas por su situación geográfica, su clima y su patrimonio natural y, además, por ser un referente de innovación en ecoturismo costero, con modelos propios de gestión.

En su trayectoria, que comenzó en 2015, Ecoáreas Mardetodos ha dado voz a organizaciones, empresas privadas, comunidad educativa, la sociedad civil y a las administraciones públicas que, a través de reuniones y actividades, fomentan la colaboración e inclusión, con el propósito de mejorar la vida de las presentes y futuras generaciones.

TAGGED: Ecoáreas Mardetodos, Sostenibilidad
Redacción 20 de agosto de 2022 20 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

Infopuertos Radio

La Tertulia de los puertos.- La actualidad y noticias.- 25sept23

Por Ezequiel González
CanariasSostenibilidad

Asocelpa une a investigadores, empresarios y la Autoridad Portuaria de Las Palmas en la lucha con la contaminación de plásticos

Por Redacción
Sostenibilidad

El Puerto de Huelva reúne a más de 40 expertos en medio ambiente en las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria

Por Antonio Rodríguez
Sociedad

Dos eclipses, ambos visibles desde España, protagonistas del otoño que comienza el sábado

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?