By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Andalucía > El Puerto de Cádiz pone en marcha una segunda planta fotovoltaica para el autoabastecimiento de energía
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Cádiz pone en marcha una segunda planta fotovoltaica para el autoabastecimiento de energía

La planta, instalada en la cubierta del edificio de Talleres, en el muelle Fernández Ladreda (Cádiz), se suma a la de la sede central, en funcionamiento desde junio.

Redacción
Last updated: 2022/09/07 at 4:52 PM
Por Redacción
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha puesta en marcha la segunda planta fotovoltaica para el autoabastecimiento de energía eléctrica, dentro de su política de sostenibilidad ambiental y ahorro energético.

Desde hace unos días, el edificio de Talleres, localizado en el muelle Fernández Ladreda (Cádiz), se ha convertido en un edificio sostenible desde el punto de vista energético gracias a la puesta en funcionamiento de una planta fotovoltaica con la producción de 35 kw de potencia, que permite conseguir el objetivo de ser parcialmente autónomo en consumo eléctrico.

Esa instalación se suma a la planta instalada en la sede central de la Plaza de España, 17, en funcionamiento desde el pasado mes de junio.

Este proyecto, que es el segundo de una serie de iniciativas similares, ha supuesto una inversión de 65.525,61 euros (IVA excluido), financiado en su totalidad con fondos NextGeneration-EU dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea y permite abastecer al edificio de electricidad para consumo propio e inyección a red de excedentes en horario de tarde y especialmente los fines de semana.

En concreto, esta inversión se encuentra incluida dentro del Componente 6 “Movilidad sostenible, segura y conectada” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, medida I3 “Intermodalidad y Logística” y concretamente dentro del proyecto de “Mejora de la accesibilidad y sostenibilidad de los puertos”, orientada a mejorar la accesibilidad interior y la sostenibilidad ambiental y energética de las infraestructuras portuarias.

En los últimos tiempos se han ido realizando inversiones en materia de eficiencia energética, como la planta de climatización, que fue sustituida por una más eficiente debido a un mayor número de etapas, que permiten una reducción de consumo al no tener que estar funcionando al cien por cien, sino que el consumo aumenta y disminuye según la demanda del edificio.

Asimismo, el alumbrado está optimizado en parte, ya que se han ido sustituyendo luminarias de antigua tecnología por luminarias con tecnología LED en las zonas comunes de primera y segunda planta.

Además de este proyecto, se encuentra en ejecución también la instalación de una tercera planta fotovoltaica en la Lonja de Cádiz y con el objetivo también de autoabastecimiento parcial e inyección a red de excedentes.

TAGGED: Autoridad Portuaria de Cádiz, planta fotovoltaica
Redacción 7 de septiembre de 2022 7 de septiembre de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón ha asegurado que "esta…

El Cabildo de Gran Canaria se opone a la planta de GNL de Totisa en el Puerto de las Palmas

El principal problema detectado por el Consejo Insular de la Energía radica…

Intervenidos más de 1.700 kilos de cocaína en el Puerto de Valencia a organización criminal «Balkan Cartel»

Se transportaban ocultos en contenedores marítimos procedentes de Ecuador

You Might Also Like

C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva refuerza su posicionamiento como referente en graneles líquidos

Por Redacción
Andalucía

La presidenta del Puerto de Almería y la alcaldesa de la ciudad visitan el Puerto de Cartagena

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

El presidente de PortCastelló viaja a Cersaie para apoyar al sector cerámico

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?