Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
InnovaciónPuertos de España

El Puerto de Cartagena pone en marcha Portlab

Un ecosistema de innovación para avanzar hacia un modelo más intermodal, innovador, eficiente y acogedor

infopuertos
Última actualización: 02-27-2024
Por infopuertos Cartagena
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Autoridad Portuaria de Cartagena ha puesto en marcha la plataforma Portlab de Cartagena, un espacio singular y diferente donde se desarrolla un ecosistema de innovación, colaboración y relaciones con el entorno formado por agentes públicos y privados para avanzar hacia un modelo de Puerto 4.0, más intermodal, innovador, eficiente y acogedor.

Ayer se dio a conocer en unas jornadas abiertas donde participaron representantes de todos los ámbitos institucionales y empresariales para conocer el funcionamiento de Portlab de Cartagena, además, de explicarles la nueva convocatoria de ayudas y subvenciones de Puertos del Estado para el programa Puerto 4.0, para establecer alianzas basadas en la cooperación entre agentes del ecosistema portuario y el posicionamiento a nivel nacional y mundo.

En el acto de apertura, el director general de la APC, José María Gómez, destacó que “el Puerto de Cartagena es un motor de desarrollo logístico y económico para la Región, pero también queremos ser el motor de la innovación con esta herramienta. Portlab será una fuente de oportunidad como punto de encuentro para integrar las necesidades identificadas por las empresas de nuestra Comunidad Portuaria con las ideas y proyectos a desarrollar por emprendedores, start-ups, estudiantes de doctorado e investigadores en nuestro sector, en el camino hacia un modelo de Puertos 4.0”.

de interés ↷

Puertos del Estado impulsa la mejora del servicio de suministro de Gas Natural Licuado (GNL) a buques
El Puerto de Motril recibe la primera escala del buque Aurora con 1800 pasajeros británicos y estadounidenses
Flota mundial de portacontenedores casi al 100% y un mercado al rojo vivo
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La Autoridad Portuaria ya está ya está muy involucrada con empresa e instituciones públicas, de manera directa e indirecta, en proyectos que buscan aprovechar las sinergias y el conocimiento que beneficien a su puerto, a Cartagena o la Región. Como ejemplo, la Cátedra de Medio Ambiente, el apoyo a empresas y emprendedores con los fondos estatales de Puerto 4.0, Compromiso Solidario, etc.

“Con esas acciones, hemos sentado las bases para avanzar hacia un puerto del futuro que nos permita afrontar los retos que tenemos por delante para dar el mejor servicio a nuestros clientes y atraer nuevas mercancías. El PortLab es un paso más en la apuesta del puerto de Cartagena por este espíritu colaborativo porque tenemos claro que debemos aunar esfuerzos y conocimiento, atraer el talento de Cartagena y la Región para proyectarlo internacionalmente a través de todos los actores relacionados con el ecosistema logístico y portuaria”, recordó Gómez.

En estos años tenemos por delante importantes retos como la intermodalidad con la integración a la red transeuropea de transporte del Corredor Mediterráneo y su conexión al Puerto de Cartagena, proyectos de sostenibilidad, digitalización, integración puerto-ciudad, donde Cartagena aspira recibir una fuerte inversión privada en los años próximos, que junto a las oportunidades de financiación pública que esta autoridad portuaria está buscando de manera activa, pueden ayudar a seguir transformándonos para generar más oportunidades, empleo y competitividad.

En el contexto del Portlab de Cartagena, la innovación abierta ofrece una plataforma inclusiva que reúne a ciudadanos cartageneros, personal interno, centros tecnológicos, el sector empresarial, universidades, instituciones públicas, instituciones privadas y medios de comunicación. Este enfoque colaborativo promueve la generación de ideas frescas y la co-creación de soluciones innovadoras que abordan los desafíos del sector portuario. Al integrar una amplia gama de perspectivas y experiencias, la innovación abierta en el PortLab no solo impulsa la competitividad y el crecimiento económico, sino que también fortalece los lazos comunitarios y promueve el desarrollo sostenible en la región de Cartagena.

TAGGED:Autoridad Portuaria de Cartagenaecosistema de innovaciónPortlabPuerto de Cartagena
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Autoridad Portuaria de Baleares celebra con éxito la primera edición de la Jornada de Puertas Abiertas en el Puerto de Maó
La investigadora de ECOAQUA Marisol Izquierdo recibe el Galardón Océanos 2025 que concede la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos (SAO)
Transportes pide cautela ante los falsos mitos y anima a cumplir la ‘ley del mar’ para evitar accidentes indeseados
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?