Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
GaliciaPortada

El Puerto de Ferrol continúa con la buena tónica del arranque de año al crecer los tráficos un 18,4% en el primer semestre

Según datos todavía provisionales, las empresas que operan en los muelles de Ferrol y San Cibrao movieron desde el 1 de enero hasta el 30 de junio un total de 5.898.951 toneladas de mercancías, frente a las 4.985.911 que habían consignado en iguales fechas de 2021.

infopuertos
Última actualización: 07-08-2022
Por infopuertos Última actualización: julio 8, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao continúa con la buena tónica del arranque de año y firma en el primer semestre de 2022 unos números de movimiento de mercancías próximos a los de antes de la pandemia del covid-19. El incremento de la actividad en sus instalaciones se consolida tanto en los graneles sólidos, con la bauxita, la alúmina y el carbón como principales protagonistas, como en los líquidos. El tráfico de contenedores sigue en cifras récord.

Según datos todavía provisionales, las empresas que operan en los muelles de Ferrol y San Cibrao movieron desde el 1 de enero hasta el 30 de junio un total de 5.898.951 toneladas de mercancías, frente a las 4.985.911 que habían consignado en iguales fechas de 2021. Se produjo, por tanto, un avance de 18,4 puntos porcentuales. Y se trata de los mejores registros desde 2019 cuando se anotaron 6.122.603 toneladas.

En global, el tránsito de graneles sólidos alcanzó las 3.725.249 toneladas; el de líquidos, las 1.748.702; y el de mercancía general, las 419.005. El primero subió un 25,5 % en comparación con 2021; el segundo, un 12,4 %; mientras que el tercero descendió un 7,3 %.

de interés ↷

La Autoridad Portuaria de Gijón acoge el taller de Naciones Unidas TrainForTrade para la formación en Gestión Portuaria
La reconstrucción del tramo IV del muelle de El Puerto de Santa María está a un 20 por ciento de ejecución
El Puerto de Santander aumenta un 10% su tráfico de mercancías durante el mes de junio
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

P&O Maritime Logistics to acquire controlling stake in NovaAlgoma Cement Carriers

More information at: https://financialports.com/po-maritime-logistics-to-acquire-controlling-stake-in-novaalgoma-cement-carriers/

Ofrecido por Financial Ports Financial Ports

El ránking de mercancías del primer trimestre lo lideran la bauxita, con 2.244.804 toneladas movidas, y el GNL, con 934.158. La clasificación la completan en sus primeros puestos la alúmina (877.261 toneladas), el carbón (443.431), fuel oil (360.197), los aceites (166.573), la sosa cáustica (142.072), la madera (132.062), el biodiésel (100.693) y el acero (64.763). La mercancía contenerizada sobrepasó en este primer semestre la barrera de las 100.000 toneladas, hasta alcanzar las 114.591, y no deja de ganar peso en cada trimestre. Cabe recordar que este tipo de mercancía suele ser la que mayor valor añadido aporta al entorno, porque cataliza la importación y exportación de bienes.

Entre los tráficos de mayor importancia, el mejor de los progresos en el período enero-junio lo marcaron los aceites, con un repunte del 1.212 %, y el biodiésel, con un alza del 288 %. También avanzó de forma sólida el carbón con un ascenso del 100 %, después de que Endesa comenzase a trabajar, desde su terminal granelera del puerto exterior, con la que antes alimentaba en exclusiva a la central térmica de As Pontes, como operador para otros clientes.

Asimismo, la evolución del tránsito de carga y descarga de contenedores vuelve a tener un comportamiento sobresaliente. Subió un 59,5 % si se mide en toneladas y un 60,6 % si la comparación se establece en TEUs, para llegar a los 12.476.

“Lo que nos indican estos datos es que la tendencia de recuperación que la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao inició en el último tramo de 2021 no solo se ha consolidado, sino que continúa acelerándose. Y, todo ello, pese al contexto desfavorable que nos rodea, con un ciclo de crecimiento económico amenazado por los elevados costes de la energía y la inflación”, ha explicado el presidente Francisco Barea, quien ha agregado: “Pero, como ya dije a principio de año, precisamente este entorno repleto de incertidumbre nos hace ser especialmente cautos en la lectura de estas cifras y nos empuja a trabajar si cabe con más fuerza en opciones de presente y de futuro para nuestras instalaciones. En este sentido, aspiramos a convertirnos en un faro de la energía verde”.

TAGGED:Autoridad Portuaria de Ferrol-San CibraoEstadísticas portuariasPuerto de FerrolTráfico portuario
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz mejora la eficiencia energética de su sede central
24 días sin noticias del periodista canario Miguel Moreno Dapena, detenido en un barco de exploración marina en la costa de Venezuela
Resumen semanal | Semana 28
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?