Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de España

El Puerto de Huelva participa en un proyecto de creación de un sistema digital de control para el transporte de mercancías en la Unión Europea

Se ha puesto en marcha recientemente en Madrid para acelerar la transformación digital del transporte

infopuertos
Última actualización: 11-09-2025
Por infopuertos Última actualización: noviembre 9, 2025
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puerto de Huelva
SHARE

El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, ha destacado la importancia de avanzar de forma conjunta en la implementación de un sistema telemático, que afronta el reto de “agilizar el transporte de mercancías y contribuir a optimizar toda la cadena logística”.

El proyecto europeo eFTI4LIVE, en el que participa el Puerto de Huelva, tiene como objetivo hacer realidad el sistema de información electrónica para el transporte de mercancías (eFTI) para el año 2027, tras basarse en los logros alcanzados por proyectos hermanos como eFTI4EU y eFTI4ALL (con los que se ha firmado un memorando de entendimiento). De hecho, el consorcio eFTI4LIVE ha iniciado oficialmente sus actividades durante finales del mes de octubre en una reunión inaugural de dos días celebrada en Madrid, lo que supone un paso importante hacia la transformación digital del transporte de mercancías en toda Europa.

Esta iniciativa permitirá un intercambio fluido, seguro y sin papel de la información sobre el transporte de mercancías en toda la UE, lo que supone un hito para una logística más inteligente, estandarizada y eficiente.

Dirigido por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el proyecto reúne a 19 Estados miembros de la UE y a una amplia red de organismos públicos, proveedores de TI y líderes del sector logístico (un total de 55 participantes, incluidos socios, socios asociados y entidades afiliadas). El proyecto está cofinanciado por el Mecanismo ‘Conectar Europa’ (CEF) con 47 millones de euros, durará hasta junio de 2029 y se ajusta a las prioridades clave de la UE en materia de digitalización y sostenibilidad en el transporte.

de interés ↷

El Gobierno analiza el litoral de La Gomera para prevenir los efectos de la subida del nivel del mar y la erosión
PortCastelló refuerza su capacidad operativa con la recepción de las obras del muelle transversal exterior
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ante el espejo: cuando el silencio institucional se convierte en complicidad
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Global Ports Holding
Internacional

Global Ports Holding Signs 15-Year Concession to Operate Casablanca Cruise Port

Casablanca now joins a strong network of GPH ports including La Goulette,…

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, ha destacado la importancia de avanzar de forma conjunta en la implementación de un sistema telemático, que afronta el reto de “agilizar el transporte de mercancías y contribuir a optimizar toda la cadena logística”.

Por su parte, la secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, coordinadora del proyecto, Rocío Báguena, ha asegurado que “este proyecto desarrollará y probará pasarelas y plataformas eFTI para permitir el intercambio fluido de datos a través de fronteras y modos de transporte. Contribuirá sin duda a impulsar la digitalización del transporte y a mejorar la confianza y la seguridad del mismo”.

La reunión de lanzamiento celebrada en Madrid también brindó a los participantes una valiosa oportunidad para explorar sinergias con eFTI4EU y eFTI4ALL, garantizando la coherencia y el aprendizaje compartido entre los proyectos que trabajan en pro de un marco digital unificado para el transporte de mercancías.

Fuente: Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Imagen de la reunión celebrada en Madrid a finales de octubre.

El proyecto eFTI4LIVE se centra en ampliar la aplicación del Reglamento europeo sobre la información electrónica en el transporte de mercancías (eFTI) en todos los Estados miembros de la UE, cerrando las brechas de participación y conectando los sistemas nacionales de TIC. El proyecto desarrolla y prueba plataformas eFTI interoperables para garantizar un intercambio de datos fluido entre los distintos modos de transporte y fronteras, al tiempo que explora innovaciones con visión de futuro, como la precertificación de plataformas eFTI, las carteras de identidad digital y los proyectos pilotos de transporte multimodal en el mundo real.

Estas actividades ayudarán a las autoridades y a las empresas a prepararse para la aplicación del Reglamento (UE) 2020/1056 sobre eFTI y su entrada en vigor en 2027. eFTI4LIVE también contribuye a la creación de un Espacio Único Europeo de Ejecución Digital (SEDEA), apoya la adopción de aplicaciones digitales como el e-CMR y se alinea con el desarrollo de los Espacios de Datos Europeos, reforzando la visión de la UE de un sistema de transporte conectado, basado en datos y sostenible. Sobre la base de proyectos anteriores, eFTI4LIVE allana el camino para una mayor eficiencia, transparencia e innovación en el ecosistema logístico europeo.

TAGGED:eFTIeFTI4LIVEPuerto de Huelvasistema de información electrónica para el transporte de mercancías
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Canarias y Portugal albergarán dos hubs atlánticos para impulsar la acuicultura y la biotecnología marina
El Puerto de Málaga aprueba la concesión para el futuro Museo “Alborán” en el Palmeral de las Sorpresas
Carlos Botana defiende la importancia del Puerto de Vigo en la logística mundial en una jornada sobre autopistas ferroviarias
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?