By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Andalucía > El Puerto de Huelva y Enagás firman un acuerdo para impulsar proyectos de gases renovables
AndalucíaInnovaciónPuertos de España

El Puerto de Huelva y Enagás firman un acuerdo para impulsar proyectos de gases renovables

El acuerdo potenciará la incorporación de bioGNL e hidrógeno verde en el desarrollo de la cadena logística integrada de la Planta de Enagás en Huelva

Redacción
Last updated: 2023/09/15 at 10:42 AM
Por Redacción
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, y el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, han firmado en Huelva un protocolo para identificar oportunidades de innovación en el ámbito de gases renovables como el hidrógeno y BioGNL, que pone las bases para avanzar en la descarbonización de futuros proyectos logísticos en la terminal onubense.

Santana, ha agradecido a Enagás —que cuenta con una planta de regasificación en el puerto de Huelva—, “su predisposición a colaborar de forma conjunta en el desarrollo de nuevos combustibles”, y ha asegurado que “el puerto onubense se ha convertido en un clúster energético e industrial, impulsando los combustibles limpios como recoge uno de los tres ejes del Plan Estratégico del Puerto de Huelva 2023-2030, con visión a 2050”.

Por su parte, el consejero delegado de Enagás, ha destacado “el papel clave de la Planta de Regasificación de Huelva como hub energético que refuerza la seguridad de suministro de Europa, en la que seguimos trabajando para mejorar la capacidad, flexibilidad y disponibilidad operativa, así como el avance en el proceso de descarbonización, poniendo el foco en la operación y cadena de valor con gases renovables”.

El acuerdo, firmado en la sede de la Autoridad Portuaria de Huelva, servirá para poner las bases de análisis técnico y económico de servicios con gases renovables, la identificación de nuevas infraestructuras y de interconexión, y el desarrollo de misiones comerciales y contactos con agentes del sector, así como el estudio al acceso a posibles fondos de financiación.

Objetivos

Los objetivos concretos marcados por este acuerdo son potenciar la incorporación de gases renovables en el desarrollo de la cadena logística integrada, impulsada en el ámbito del gas natural licuado (GNL) por el proyecto europeo CoreLNGas Hive, que ha permitido al Puerto de Huelva constituirse como hub energético clave, y avanzar en el desarrollo del bioGNL y del hidrógeno verde vinculado a la futura Red Troncal Española de Hidrógeno.

A corto plazo, el acuerdo permitirá explorar proyectos logísticos de bunkering (suministro a barcos) de BioGNL que permitan reducir la huella de carbono de toda la cadena de suministro. Tras la firma de este protocolo se establecerá un programa y calendario de trabajo para la ejecución de estudios conjuntos.

Enagás ya está desarrollando varias iniciativas de eficiencia y descarbonización en la Planta de Huelva como el proyecto de autoconsumo eléctrico en planta y de hidrógeno verde y el de aprovechamiento de frío ecológico procedente del GNL de la terminal, este último en colaboración con el Puerto de Huelva.

TAGGED: Alberto Santana, BioGNL, Descarbonización, Destacado, Enagás, gases renovables, Hidrógeno, Planta de regasificación, Puerto de Huelva
Redacción 15 de septiembre de 2023 13 de septiembre de 2023
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Mientras en el Puerto de Las Palmas se atasca la tramitación de…

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

You Might Also Like

CanariasTransporte

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Por Redacción
InnovaciónPuertos de España

Expertos en tecnología de Autoridades Portuarias de toda España y Puertos del Estado comparten experiencias en un encuentro en Cádiz

Por Redacción
General

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Por Redacción
General

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?