La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la construcción de las Nuevas Instalaciones Fronterizas de Control de Mercancías (IFCM) dentro del Puerto de Las Palmas. Contará con un presupuesto de licitación de 11.997.199,52 de euros, y un plazo máximo de ejecución de 18 meses. Las empresas interesadas dispondrán hasta el próximo 8 de noviembre para la presentación de sus ofertas.
Desde la Unión Europea (UE) se ha puesto en marcha un proceso de mejora de los controles fronterizos, de cara a aumentar la seguridad alimentaria, medioambiental y aduanera.
En base a estos requerimientos de la UE, la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha iniciado el pertinente proceso de adaptación y mejora de estos servicios, para lo que se contactó con los organismos afectados, al objeto de recoger los requerimientos, funcionales y espaciales, de cara a evaluar las necesidades de espacio y de dotaciones necesarias para la licitación de un procedimiento que concluyó con la redacción del pertinente Proyecto de ejecución, necesario para
la construcción de las instalaciones del nuevo centro logístico administrativo destinado a las Nuevas Instalaciones Fronterizas de Control de Mercancías (IFCM).
Ocupará una parcela de 13.692,71 m², titularidad de la Autoridad portuaria de Las Palmas. Linda por el Norte con otra parcela propiedad del puerto, por el sur con la Avenida de la Petrolíferas, por el Oeste con la Avenida Andrés Perdomo y por el Este con el vial nuevo.
El edificio se ha planteado en dos niveles. En la planta baja se encuentran todas la dependencias necesarias para la actividad principal del edificio que es la inspección de la mercancía.
Se cuentan con 9 salas de operaciones o presentación, de las diferencias dependencias, en donde se procederá a hacerse la inspección de la mercancía si es solicitada por el gestor administrativo.
Los 27 muelles se han distribuido de la siguiente manera:
- Sala operaciones Productos industriales 3º países – 3 muelles – Muelle 1,2 y 3
- Sala operaciones Productos industriales Unión Europea – 2 muelles – Muelle 4 y 5
- Sala operaciones Productos origen animal de consumo humano (POACH UE) – 3 muelles – Muelle 6,7 y 8
- Sala operaciones Productos origen vegetal de consumo humano (POVCH UE)- 6 muelles – Muelle 9,10,11,12,13 y 14
- Sala operaciones Productos origen no animal de consumo no humano (PONACNH UE) y Productos origen vegetal de consumo no humano Unión europea (POVCNH UE) – 2 muelles – Muelle 15 y 16
- Sala operaciones Productos origen no animal de consumo no humano (PONACNH 3º PAISES) y Productos origen vegetal de consumo no humano Terceros países (POVCNH 3º PAISES) – 2 muelles – Muelle 17 y 18
- Sala operaciones Productos origen animal de consumo humano (POACH 3º PAISES) – 5 muelles – Muelle 19,20,21,22 y 23
- Sala operaciones Productos origen animal de consumo no humano (POACNH 3º PAISES)– Muelle 24
- Sala operaciones Productos origen vegetal de consumo humano (POVCH 3º PAISES), Productos de origen no animal de consumo humano (PONACH 3º PAISES) y Productos sometidos a especiales medidas de protección (PSEMP 3º PAISES) – 3 muelles – Muelle 25,26 y 27
Todas las salas de operaciones o presentación cuentan con salas de inspección , teniendo una comunicación directa entre ambos recintos. Cada sala de operaciones contará con cámaras de congelación, de refrigeración y de temperatura ambiente y almacén; de acuerdo a las necesidades.
Así mismo en este nivel para el servicio de los agentes de aduana y los inspectores de los diferentes servicios existen vestuarios para inspectores y no inspectores para cambiarse o ponerse la ropa especial de trabajo.
Para dar un servicio de espera a los transitorios que esperan mientras se procede a la inspección de la mercancía , se plantean dos salas de espera que cuentan con servicios higiénicos cada uno , uno ubicado en la zona norte y otra en la zona sur .