By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Font ResizerAa
InfoPuertosInfoPuertos
Font ResizerAa
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
CataluñaSociedad

El Puerto de Tarragona licita la actuación arqueológica en el yacimiento de la villa romana de Calípolis

El proyecto de intervención arqueológica entrará en la primera fase que tendrá una duración de cinco meses y un presupuesto de licitación de 161.425 € (IVA excluido). La actuación está definida conjuntamente con el Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña. Se prevé el inicio de la intervención a principios del último trimestre de 2022 con un plazo de ejecución de cinco meses.

Redacción
Last updated: 2022/08/17 at 7:20 AM
By Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Este mes de agosto el Puerto de Tarragona ha licitado la primera fase del proyecto de limpieza y re-excavación del yacimiento arqueológico de Calípolis. La obra tiene un plazo de ejecución de 5 meses y un presupuesto de licitación de 161.425,23 € (IVA excluido).

La actuación está definida conjuntamente con el Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña y sigue las indicaciones de los informes del Plan Especial de Ordenación de la Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Tarragona.

El Proyecto de limpieza y re-excavación del yacimiento arqueológico de Cal·lípolis hace referencia a la primera de las dos fases de los trabajos propuestos por el Departamento de Cultura en su informe respecto al “Proyecto constructivo de la restauración y ordenación de la zona de Els Prats de Albinyana».

Los objetivos de este proyecto de intervención en el yacimiento arqueológico de la villa romana de Calípolis es el de llevar a cabo la primera de dos actuaciones, denominada fase 1. Estos primeros trabajos abarcan la limpieza y reexcavación, hasta a alcanzar los niveles de circulación, pavimentos y estratos descubiertos en las excavaciones de finales de los 90 e inicios de 2000.

La primera fase al por menor

En esta primera fase se llevarán a cabo tres tareas:

• Limpieza, desbroce y reexcavación, con control arqueológico, de todos los terrenos excavados a lo largo de los años fuera del ámbito del proyecto Red Natura 2000.

• Limpieza manual de las zanjas y sectores positivos.

• Comprobar, una vez limpias, la documentación gráfica existente de las estructuras excavadas Posiblemente habrá que completar alzados de muros que se podrán realizar con medios fotográficos de calidad.

• Cubrimiento de las zanjas y sectores positivos. Este relleno deberá realizarse con una primera capa de malla anti-hierbas dispuesta sobre aquellas partes donde se conservan estructuras y/o niveles de interés arqueológico y una segunda capa de uso 15 cm de gravas o arena de río lavada ( materiales que no compacten) y acabar con tierras del sitio.

Calípolis, la historia de un proyecto de futuro

Hace veinte siglos, una familia romana escogió este lugar para construir su residencia, y llamó al asentamiento “ciudad bonita”, que es la traducción más aproximada de “Calípolis”, probablemente viendo este lugar como una ubicación con futuro y para desarrollar una actividad económica y doméstica sostenibles.

Este yacimiento arqueológico se encuentra hoy en terrenos propiedad del Puerto de Tarragona dentro del término municipal de Vila-seca. La excavación arqueológica correspondiente al Proyecto de excavación arqueológica en la villa romana de Calípolis (años 1996-2005), contó con la aprobación de la Dirección General del Patrimonio Cultural y de la Autoridad Portuaria de Tarragona como a entidad financiadora, y con el aval del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona.

El primer proyecto nació a raíz de la elaboración del Plan de Utilización de los Espacios Portuarios por parte de la Autoridad Portuaria de Tarragona, cuya planificación comportó, por parte de esta entidad, la compra de los terrenos situados entre la población de La Pineda y la industria química de Tarragona. La totalidad de la villa romana se incluye en los terrenos de la propiedad portuaria y, por este motivo, la Autoridad Portuaria impulsó desde el principio los trabajos de delimitación y conocimiento de este yacimiento.

Los restos más antiguos datan entre los siglos II y I a. Destacan las termas o baños privados, decorados originalmente con mármoles y mosaicos, como el gran mosaico de temática marina, conocido «mosaico de los peces», que hoy en día se encuentra en el Museo Nacional Arqueológico de Tarragona.

TAGGED: Excavación, Licitación, Puerto de Tarragona, yacimiento arqueológico de Calípolis
Redacción 17 de agosto de 2022 17 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print

You Might Also Like

General

El ICAT y el Puerto de Tarragona celebran la X Jornada de Derecho Portuario

Redacción
Cataluña

La ZAL del Port de Barcelona contará con el mayor parque fotovoltaico sobre cubierta de Europa

Yolanda Rodríguez
Cataluña

El Port de Barcelona adjudica la superestructura de la 3ª fase del muelle Adossat a la UTE Copcisa-Acciona Construcción

Antonio Rodríguez
CataluñaPuertos de España

El Port de Barcelona autoriza la unificación de Terminal Ferry Barcelona y Grimaldi Terminal Barcelona

Antonio Rodríguez
Facebook Twitter Youtube Instagram Tiktok Telegram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?