By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Galicia > El Puerto de Vigo se une a la iniciativa del Pacto Mundial de Naciones Unidas
GaliciaPuertos de España

El Puerto de Vigo se une a la iniciativa del Pacto Mundial de Naciones Unidas

El Puerto de Vigo afianza su compromiso con el desarrollo sostenible con su adhesión a la iniciativa de la ONU, que lidera la sostenibilidad empresarial en el mundo.

Redacción
Last updated: 2022/07/14 at 12:09 AM
Por Redacción
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El Puerto de Vigo está profundamente comprometido con lograr el equilibrio entre las actividades portuarias con un enfoque de sostenibilidad desde el que poder contribuir a la generación de riqueza, al desarrollo de las personas y a la conservación del buen estado ambiental.

Contents
La Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasLa estrategia Blue Growth del Puerto de Vigo

Siendo consciente de su rol como agente de desarrollo en las comunidades en las que opera, en el año 2016 comenzó el diseño e implementación de una estrategia de Crecimiento Azul conocida como el Plan Blue Growth del Puerto de Vigo. Una estrategia que está directamente alineada con los desafíos de desarrollo y crecimiento sostenible de su área de influencia y, por tanto, con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Dando un paso más en este sentido, el Puerto de Vigo se ha adherido a la iniciativa del Pacto Mundial de Naciones Unidas, con la que se compromete a apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales dentro de su ámbito de influencia y a asegurarse de que no son cómplices en la vulneración de estos, a apoyar la libertad de afiliación, la eliminación de toda forma de trabajo forzoso, la erradicación del trabajo infantil y la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo.

De igual forma, se compromete a mantener un enfoque preventivo que favorezca el medioambiente, a fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental, favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medioambiente, y trabajar contra la corrupción en todas sus formas.

La Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas

Esta iniciativa de la ONU que lidera la sostenibilidad empresarial en el mundo pretende crear un movimiento global de empresas y organizaciones sostenibles a través de diez principios básicos para la gestión ética, que emanan de declaraciones internacionales en materia de derechos humanos, trabajo, medioambiente y lucha contra la corrupción.

La Red del Pacto Mundial cuenta con más de 20 años de experiencia y más de 70 redes locales en el mundo, entre las que se encuentra la española, que es, desde su creación, una de las primeras plataformas nacionales del Pacto Mundial y la red local con mayor número de entidades adheridas.

Con ella se pretende proporcionar un marco basado en principios, buenas prácticas, recursos, herramientas y networking, en definitiva, una exclusiva y completa aportación de valor que ha revolucionado la forma en que las empresas hacen negocios de forma responsable y mantienen sus compromisos con la sociedad.

La estrategia Blue Growth del Puerto de Vigo

El Puerto de Vigo ha sido el primer puerto de la Unión Europea en implementar, en 2016, la estrategia Blue Growth de manera integral desde una perspectiva holística y en el convencimiento de que el impulso a la Economía Azul ha de realizarse desde todos los sectores con idéntica fuerza y al mismo tiempo.

En el nuevo período de acción 2021-2027 del Plan Blue Growth Puerto de Vigo, se continuará reforzando la metodología de implementación, evaluación y comunicación. Además, se ha realizado un ejercicio de revisión de nuevas políticas, compromisos y estrategias hacia los que debería dirigirse una estrategia de crecimiento azul, orientando esta nueva década en torno a tres ejes principales de acción:

  • Eje estratégico del Pacto Verde: donde el Puerto de Vigo centrará sus esfuerzos en el cumplimiento del Pacto Verde Europeo y la transición energética y sobre la recuperación de los océanos y la mejora de la biodiversidad.
  • Eje estratégico de la Digitalización: aborda los esfuerzos de innovación para extender la digitalización de los procesos.
  • Eje estratégico de la Humanización: se ocupará de avanzar en la humanización de las instalaciones y actividades, logrando posicionarse como un puerto inclusivo.

TAGGED: Agenda 2030, Crecimiento Azul, FAO, Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, ONU, Pacto Mundial de Naciones Unidas, Plan Blue Growth, Puerto de Vigo, Puertos azules, Red Española, Sostenibilidad, Sostenibilidad empresarial
Redacción 14 de julio de 2022 14 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

PortCastelló es la autoridad portuaria más transparente del sistema portuario español

Hace cinco años, la Autoridad Portuaria qué mejor puntuación obtuvo no superó…

You Might Also Like

CanariasTransporte

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Por Redacción
EntrevistasPuertos de Tenerife

Luz Marina Espiau: «Se trabaja en la planificación y estrategias de futuro para los puertos tinerfeños»

Por Ezequiel González
InnovaciónPuertos de España

Expertos en tecnología de Autoridades Portuarias de toda España y Puertos del Estado comparten experiencias en un encuentro en Cádiz

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?