By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Marítimo > El Secretario General de la OMI acoge con satisfacción la firma de un acuerdo para permitir el transporte de productos básicos esenciales a través del mar Negro.
Marítimo

El Secretario General de la OMI acoge con satisfacción la firma de un acuerdo para permitir el transporte de productos básicos esenciales a través del mar Negro.

El corredor marítimo humanitario permitirá a los buques exportar cargas críticas de grano y productos alimenticios desde Ucrania.

Redacción
Last updated: 2022/07/25 at 5:03 PM
Por Redacción
Compartir
3 Minutos de lectura
Large international transportation vessel in the port, loading for export in the sea waters.
Compartir

El viernes 22 de julio, el Secretario General de la OMI, Kitack Lim, acogió con satisfacción la firma de un acuerdo entre las Naciones Unidas, Türkiye, la Federación de Rusia y Ucrania para establecer un corredor marítimo humanitario que permita a los buques exportar cargas críticas de grano y productos alimenticios desde Ucrania.

El acuerdo se firmó en Estambul, Türkiye, tras semanas de conversaciones. Funcionarios de categoría superior de la OMI participaron como parte de la delegación de las Naciones Unidas.

El Sr. Lim asistió a la ceremonia de firma en Estambul.

«Me complace mucho que todas las partes hayan llegado a un acuerdo sobre el camino a seguir para que los buques transporten de forma segura el tan necesitado grano y otros productos básicos a través del mar Negro. Este acuerdo no habría sido posible sin la cooperación de todos los países y el liderazgo mostrado por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, al proponer esta iniciativa», dijo el Secretario General de la OMI, Kitack Lim.

«La seguridad de los buques y de la gente de mar sigue siendo mi máxima prioridad. Los instrumentos de la OMI, incluido el Código internacional para la protección de los buques y de las instalaciones portuarias (Código PBIP), sustentan este acuerdo para la seguridad y protección del transporte marítimo a través del mar Negro. Alabo los esfuerzos de todos los implicados, en particular de los Estados Miembros de la OMI: la Federación de Rusia, Türkiye y Ucrania».

El Consejo de la OMI, en su 35º periodo de sesiones extraordinario en marzo, pidió al Secretario General de la OMI que colaborara con las partes pertinentes para dar inicio al establecimiento y apoyar la implantación de un corredor marítimo azul y seguro en el mar Negro y en el mar de Azov.

Estabilizar el suministro mundial de alimentos

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo: «Que no quepa duda: este es un acuerdo para el mundo. Aportará alivio a los países en desarrollo al borde de la quiebra y a las personas más vulnerables al borde de la hambruna. Y ayudará a estabilizar los precios mundiales de los alimentos, que ya estaban en niveles récord incluso antes de la guerra, una verdadera pesadilla para los países en desarrollo.

En concreto, la iniciativa que acabamos de firmar abre una vía para volúmenes significativos de exportaciones comerciales de alimentos desde tres puertos de Ucrania clave en el mar Negro: Odesa, Chernomorsk y Yuzhny. El envío de reservas de grano y alimentos a los mercados mundiales contribuirá a colmar la brecha del suministro mundial de alimentos y a reducir la presión sobre los precios elevados».

TAGGED: corredor marítimo humanitario, Mar Negro, Omi, Tráfico de cereales
Redacción 25 de julio de 2022 25 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

CanariasMarítimoTocado y hundido

El Gobierno de Canarias insta al Ministerio a mediar sobre la normativa europea de emisiones en el transporte marítimo

Por Antonio Rodríguez
Marítimo

España expone los méritos del ecoincentivo en la European Shipping Summit en Bruselas

Por Redacción
Marítimo

FRS vende su filial FRS Iberia/Maroc a la naviera danesa DFDS

Por Redacción
Marítimo

SHI recibe la AiP para un buque de 200.000 m3 para transportar amoniaco

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?