Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
C. ValencianaMarítimoSostenibilidad

El Ship Energy Summit 2022 se celebra en el Puerto de Valencia y acoge el debate de expertos internacionales en descarbonización del transporte marítimo y portuario

El responsable de la APV señala que “el Puerto de Valencia tiene el firme compromiso de ser en 2030 un recinto cero emisiones”.

infopuertos
Última actualización: 04-29-2022
Por infopuertos Última actualización: abril 29, 2022
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El director general de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Francesc Sánchez, ha destacado que “el objetivo final del sistema portuario es la descarbonización y uno de los factores claves para conseguirlo es la utilización de energías renovables, no basadas en combustibles fósiles y facilitar a toda la cadena logística, entre ellos a los buques, de estas fuentes de energía. En el Puerto de Valencia estamos avanzado firmemente en este sentido con diferentes proyectos que están en marcha”.

Francesc Sánchez ha inaugurado el Ship Energy Summit 2022 que se celebra en Valencia donde ha señalado que “dos de los grandes retos del sector son que los combustibles que utilizan los buques en sus rutas sean de cero emisiones, y desde el punto de vista de los puertos, además de suministrar energías renovables a las instalaciones, facilitar energía eléctrica a buques para lo que hay que hacer inversiones importantes». En este sentido, el director general de la APV ha recordado que “ya se han comenzado las obras de la subestación lo que nos permitirá tener suficiente potencia para poder suministrar tanto a terminales automatizadas como a los barcos que atraquen en nuestros muelles”.

Valenciaport está acogiendo estos días la conferencia  Ship Energy Summit 2022 sobre transición energética y la descarbonización del transporte marítimo internacional. Una cita que reúne a más de 30 expertos del ámbito energético y portuario para abordar las novedades y el desarrollo de propuestas innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. En el encuentro se están abordando las opciones en materia de combustibles y tecnologías que permitirán al transporte marítimo para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de la Organización Marítima Internacional, organismo de Naciones Unidas, para 2030 y 2050.  Se están tratando temas como el uso de combustibles alternativos como el hidrógeno, el amoniaco, los biocombustibles o el metanol; el panorama normativo hacia la descarbonización del sector, derechos de emisiones y la colaboración empresarial e intersectorial para la aceleración de proyectos; la electrificación en el entorno portuario y el suministro de energía en tierra para los buques atracados; y el desarrollo de la innovación en áreas como la motorización de buques, sistemas de almacenamiento de energía o tecnología eólica.

de interés ↷

Así dominan 3 empresas chinas el transporte global
El Clúster Marítimo de Canarias y Fedeport instan a adaptar el REF a las necesidades del sector portuario y logístico
Ataque al Magic Seas: ¿Estamos viendo el regreso de la guerra en las rutas comerciales?
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Lloyd’s Register leads HAZID workshop to advance modular nuclear reactor integration in maritime energy and propulsion

More information at: https://financialports.com/lloyds-register-leads-hazid-workshop-to-advance-modular-nuclear-reactor-integration-in-maritime-energy-and-propulsion/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El director general de Valenciaport ha destacado la importancia del sistema portuario en este compromiso con el Pacto Verde Europeo “ya que el 80% de las mercancías mundiales se movilizan por barcos”. El Puerto de Valencia tiene el firme compromiso de ser en 2030 un recinto cero emisiones. Para lograr este objetivo, se está trabajando en un Plan que incluye una serie de proyectos relacionados con la generación de energía a partir de fuentes renovables para el autoconsumo, la actualización de las redes internas de distribución de energía del puerto para poder suministrar energía a los buques cuando estén atracados, el fomento del uso de combustibles más limpios y la digitalización y el uso de herramientas de gestión basadas en gemelos digitales que nos permitirán, mediante IA y machine learning, adaptar la curva de consumo de energía al potencial de generación en cada momento”.

El Puerto de Valencia, como referente en iniciativas medioambientales, es el lugar perfecto para acoger el Ship Energy Summit, “una oportunidad para dar a conocer estos programas y establecer contactos entre los agentes implicados para colaborar e implementar todas estas iniciativas”, ha señalado Francesc Sánchez.

Por su parte, Lesley Bankes-Hughes, Executive Editor de Petrospot, organizadora del evento, ha indicado que se ha elegido Valencia porque “hay mucha innovación, creatividad y progreso en los puertos españoles y de la región del Mediterráneo. Puertos como el de Valencia serán fundamentales para crear infraestructuras que abastezcan de combustibles limpios y se pueden convertir en hub de energías del futuro para aplicar en la economía doméstica”.

TAGGED:Autoridad portuaria de ValenciaDescarbonizaciónEnergías renovablesPacto Verde EuropeoShip Energy Summit 2022transición energéticaTransporte marítimo
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Lloyd’s Register leads HAZID workshop to advance modular nuclear reactor integration in maritime energy and propulsion
La junta de accionistas de Grimaldi acuerda una ampliación de capital de 50 millones en Trasmed para reforzar su balance
Chorreado y pintado de los buques
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?