Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
GaliciaPortadaPuertos de España

El tráfico de vehículos en el Puerto de Vigo cierra el mejor periodo acumulado de su historia

infopuertos
Última actualización: 06-30-2023
Por infopuertos Última actualización: junio 30, 2023
Share
7 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

En el tráfico de UTI`s, todas ellas por medios ro-ro, se afianza el incremento de unidades en el tráfico acumulado hasta el +19,38%.

Dentro del tráfico de mercancía general acumulado, el ro-ro aumentó en un 43,35% (+159.011 tn).


El tráfico de vehículos ro-ro (Ud.) en el Puerto de Vigo sigue anotando registros positivos. El mes de mayo se cerró con un importantísimo aumento de unidades del +122,85%. Todos los países que tradicionalmente tienen mayor volumen han visto crecer sus tráficos de manera importante, como son los casos de Bélgica, Francia y Reino Unido. En cuanto al acumulado, el ratio de crecimiento ha alcanzado el +57,13%, lo que supone una subida de +95.488 unidades con respecto al mismo periodo de 2022. Esto supone el mejor período acumulado a mayo de la historia del Puerto. Los principales mercados no sólo se mantienen en los niveles de tráfico habituales, sino que han experimentado importantes incrementos.

Asimismo, en el tráfico de UTI`s, todas ellas por medios ro-ro, el resultado mensual refleja un incremento del +20,59%, ratio que afianza la subida de unidades en el tráfico acumulado hasta el 19,38%, vinculado, en su mayoría, al sector de la automoción.

De igual forma, dentro del tráfico de mercancía general del mes de mayo, el ro-ro ha crecido un 81,64%, fundamentalmente por el incremento del sector de la automoción (+108,65%). En el acumulado, aumentó en un 43,35% (+159.011 tn). Todo el tráfico es convencional.

de interés ↷

Aumenta la inversión hasta los 3,44 millones de euros para mejorar los accesos viarios al Puerto de Tarragona
El Port de Barcelona refuerza los lazos económicos y logísticos con Argelia en un viaje comercial
Finnlines incorpora el Puerto de Gdynia a su servicio semanal desde el Puerto de Bilbao con el Mar del Norte
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

HMM to launch a new North China-Indonesia Service

More information at: https://financialports.com/hmm-to-launch-a-new-north-china-indonesia-service/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En lo que respecta al tráfico de mercancías, contextualizado históricamente, es el cuarto mejor mes de mayo del siglo XX, mientras que, en el acumulado, representa el tercer mejor tráfico acumulado a mayo de la historia del Puerto. El resultado acumulado del ejercicio sigue siendo positivo, con un incremento del +0,70%.

En este mes, los automóviles y las piezas auto, las conservas, las frutas, las hortalizas y legumbres y la maquinaria, han tenido un comportamiento muy positivo. En el acumulado, aparte de los automóviles, los grupos de mercancía que condicionan positivamente el tráfico portuario son las conservas, el cemento, las piezas auto, las frutas y hortalizas, los productos químicos y la maquinaria. Francia, Bélgica y China son los principales países de intercambio comercial.

En cuanto a la mercancía general contenerizada, el tráfico acumulado de estos cinco meses ha sido el segundo mejor de la historia del Puerto, tanto en toneladas en contenedor como en TEUs. China (import/export alimentos, pesca congelada, maquinaria, etc…) se constituye como el principal socio comercial del Puerto de Vigo en el tráfico contenerizado, con aumentos del +2,93% en toneladas y del +6,57% en TEU´s movidos.

Asimismo, el tráfico de pasajeros presenta un resultado mensual positivo del +6,18% y, en el acumulado, se establece un incremento del +14,93%.

En el mes de mayo las escalas de cruceros ascendieron a 16, desembarcando 17.751 pasajeros de cruceros en tránsito, con un aumento del +27,39%. Con respecto al tráfico acumulado de cruceristas, en lo que va de año se han recibido un total de 52.093 pasajeros, lo cual representa un +6,33%. En cuanto a las escalas acumuladas a 31 de mayo, han sido 31. En el tráfico de ría se observa un aumento en mayo de un +3,41% y, en cuanto al acumulado, el crecimiento es del +15,91%, habiendo alcanzado la cifra de 498.358 pasajeros.

En lo que se refiere a otros datos de tráfico, el relativo al número de buques en puerto durante el mes de mayo cerró en positivo, continuando con la tendencia ascendente del año, tanto en  número de escalas como en GT. En valores acumulados, ha habido un incremento importante en el número de escalas respecto al mismo período del ejercicio anterior, fundamentalmente, de buques ro-ro y portacontenedores, así como con un importante incremento de GT total del +21,11%.

El Resultado antes de Impuestos es positivo y asciende a 608,3 miles de euros.

Otros asuntos de interés

En otro orden de cosas, el Consejo aprobó la adjudicación provisional del contrato para la construcción del apartadero ferroviario en la PLISAN a la UTE COMSA, S.A.U.- CIVIS GLOBAL, S.LU.  Tras la adjudicación de la obra, valorada en 31,1M€ -de los que 8,1M€ están financiados por la Unión Europea-NextGenerationEU- arrancarán los trabajos de construcción, que estarán concluidos a finales de 2025, tras un plazo de ejecución aproximado de 22 meses. Por lo tanto, los hitos temporales exigidos por la Unión Europea para lograr la financiación de esta obra se han cumplido.

De igual forma, el Consejo dio luz verde a la solicitud de prórroga excepcional del plazo de la concesión de la que es titular TERMAVI en Guixar con destino a Terminal de Contenedores. Con informe favorable de Puertos del Estado, se acordó autorizar una prórroga de 37 años, con el compromiso de realizar inversiones que superarán los 33M€ a lo largo del plazo de la concesión. Por ahora TERMAVI ya ha anunciado inversiones por algo más de 9M€. Este acuerdo es de suma importancia estratégica para el futuro de la Terminal y del propio Puerto de Vigo, pues refleja la decisión firme de apostar por este tráfico y su crecimiento en un futuro.

El Consejo también dio su visto bueno al Pliego de Prescripciones Particulares y a la actualización de tarifas del servicio portuario de amarre y desamarre de buques, con una actualización de las mismas del 6,9%, así como al Plan de Autoprotección (PAU) del Puerto.

TAGGED:Autoridad Portuaria de VigoEstadísticas portuariasPuerto de VigoResultados económicosTráfico portuario
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

TUI Cruises se estrena en Tarragona con la escala del crucero Mein Schiff 4
Puertos del Estado impulsa la mejora del servicio de suministro de Gas Natural Licuado (GNL) a buques
Janus elaborará el software de seguridad marítima del tercer catamarán de Baleària que construye Astilleros Armón
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?