By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > C. Valenciana > El tren se convierte en la nueva estrella de Valenciaport
C. ValencianaPortadaPuertos de España

El tren se convierte en la nueva estrella de Valenciaport

La media tráficos se eleva a 83 trenes a la semana en el primer semestre del año frente a los 77 de 2021. El aumento del tráfico por ferrocarril ha experimentado en algunas semanas incrementos superiores al 20% y al 40%. El recinto portuario va ganando cuota en el uso del ferrocarril. Entre enero y junio ya han circulado por el Puerto de València más de 2.100 trenes.

Redacción
Last updated: 2022/08/23 at 8:35 AM
Por Redacción
Compartir
6 Minutos de lectura
Compartir

Cada semana hay más trenes, son más largos, tienen más vagones y transportan más toneladas y contenedores

La longitud media de los trenes ha sido de 493 metros, un 20% mayores que el año pasado. Se han transportado un 6% más de contenedores que en el primer semestre de 2021

Madrid aglutina 7 de cada 10 toneladas que entran o salen por ferrocarril

La Autoridad Portuaria de València está destinando 240 millones de euros para mejorar la intermodalidad y la red interior de ferrocarril


El ferrocarril adquiere cada vez más protagonismo en el Puerto de València. Durante el primer semestre del año más de 2.100 trenes han entrado o salido de las instalaciones portuarias de Valenciaport para optimizar la actividad logística y dar un mejor servicio a los clientes desde la eficiencia económica y medioambiental. Una media semanal de más de 83 trenes frente a los 77 de media del mismo periodo de 2021, lo que refuerza la apuesta que está realizando la Autoridad Portuaria de València (APV) por la sinergia entre el tráfico marítimo y ferroviario.

Contents
Cada semana hay más trenes, son más largos, tienen más vagones y transportan más toneladas y contenedoresLa longitud media de los trenes ha sido de 493 metros, un 20% mayores que el año pasado. Se han transportado un 6% más de contenedores que en el primer semestre de 2021Madrid aglutina 7 de cada 10 toneladas que entran o salen por ferrocarrilLa Autoridad Portuaria de València está destinando 240 millones de euros para mejorar la intermodalidad y la red interior de ferrocarrilApuesta por la intermodalidadApuesta de las navieras

Cada semana hay más trenes, más largos, con más vagones y que transportan más mercancías y contenedores. Así se desprende de los datos de la APV correspondiente a enero-junio de 2022. En total, el número de trenes ha sido de 2.168 que han movilizado un total de 41.208 vagones, un 8% más que en el mismo periodo. La longitud media de los trenes ha sido de 493 metros, un 20% más, y el total de TEUs (contendor estándar de 20 pies) han alcanzado los 108.236, lo que supone un incremento del 5% respecto al primer semestre de 2021. Esto refleja también un aumento de la cuota de contenedores movidos por ferrocarril que ha pasado del 7,8% en 2021 al 8,11% en 2022.

El presidente de la APV, Aurelio Martínez, ha destacado que “el esfuerzo inversor que está realizando Valenciaport en los últimos años, con más de 240 millones de euros, está dando sus frutos. El ferrocarril está siendo una pieza clave en la estructura de movimientos del Puerto de València tal y como demuestran los datos. Nuestro objetivo es seguir incrementando esta cuota de tráfico, apostando por el tren, las líneas de largo recorrido y la mejora de las infraestructuras de nuestra red interior”.

En lo que llevamos de año, el aumento del tráfico por ferrocarril ha experimentado en algunas semanas incrementos superiores al 20% y al 40%, especialmente en las últimas semanas de julio donde se ha pasado de 65 trenes en 2021 a 85 en este año.

En total, en este primer semestre del año se han gestionado 1.043.297 toneladas, un 6% más que el mismo periodo del año anterior. De estas mercancías con destino/origen Valenciaport, 7 de cada 10 son de Madrid, un lugar clave que se va a ver reforzado con la autopista ferroviaria que unirá el Puerto de València con Madrid.

Apuesta por la intermodalidad

El objetivo para los próximos años de la APV es continuar incrementando el uso del tren en el tráfico de mercancías que llegan y salen de Valenciaport, de ahí la importancia de acometer las acciones necesarias para adecuar la accesibilidad ferroviaria. Así, desde la APV se están realizando inversiones para aprovechar la sinergia entre el transporte marítimo y ferroviario con el fin de favorecer la competitividad y contribuir a la reducción de las emisiones de CO2.

En concreto, para los próximos años están previstas inversiones cercanas a los 240 millones de euros para favorecer la accesibilidad y mejora de la red ferroviaria de Valenciaport. Unas actuaciones que están destinadas a la remodelación de la red ferroviaria en el Puerto de València, la electrificación de vía, la adaptación de la red al ancho europeo, el acceso ferroviario al Puerto de Sagunto o la mejora de la línea Valencia-Teruel-Zaragoza, entre otras.

Así, por ejemplo, se está apostando por infraestructuras claves como el Corredor Cántabro-Mediterráneo, fundamental para favorecer la labor de las empresas exportadoras de Aragón, pero también para acercar los mercados de Navarra, La Rioja y el País Vasco al Puerto de València. Desde la APV también se está trabajando, junto a ADIF, en impulsar la primera autopista ferroviaria que enlace el recinto portuario con Madrid.

Apuesta de las navieras

Además, hay que destacar el esfuerzo y compromiso de las empresas que operan en Valenciaport. En este sentido, MSC puso en marcha un servicio ferroviario dedicado exclusivamente al transporte reefer (refrigerado) entre València y Zaragoza. Por su parte, la naviera francesa CMA CGM dispone de un nuevo servicio ferroviario entre el recinto valenciano y Zaragoza. Asimismo, CSP Iberian Rail ha sumado un nuevo enlace con Lisboa/Leixões, el primero que cruza la península de costa a costa, con el que profundiza en su estrategia de convertirse en un operador logístico intermodal global. A esto hay que añadir los servicios que ofrece con Madrid, Zaragoza o Vitoria. De hecho, en el recinto valenciano operan una decena de empresas ferroviarias diferentes que enlazan con los principales corredores de España: Central, Mediterráneo y Cantábrico.

TAGGED: Aurelio Martínez, Autoridad portuaria de Valencia, Ferrocarril, Puerto de Valencia, tráfico ferroviario, Tren, Valenciaport
Redacción 23 de agosto de 2022 18 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Mientras en el Puerto de Las Palmas se atasca la tramitación de…

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

You Might Also Like

Atando cabos

PortCastelló es la autoridad portuaria más transparente del sistema portuario español

Por Redacción
InnovaciónPuertos de España

Expertos en tecnología de Autoridades Portuarias de toda España y Puertos del Estado comparten experiencias en un encuentro en Cádiz

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
Sucesos

Intervenidos más de 1.700 kilos de cocaína en el Puerto de Valencia a organización criminal «Balkan Cartel»

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?