Tiene todas las características de lujo y sofisticación a los que nos tiene acostumbrados MSC como naviera y responsable de cruceros. Amplitud en todas sus instalaciones, cuidado exquisito en la decoración, diseño exclusivo de diferentes partes del barco para ofrecer distintos ambientes y así contentar al pasajero más exigente, pero es que, además, en el MSC Virtuosa hay varios pluses. Uno de ellos sigue siendo la profesionalidad de su tripulación, otra es la ‘marca de la casa’ de las escaleras del hall principal de cristales Swarovski, piscina y centro de agua con parque temático como referente exterior, zonas especiales para niños, pero es que hay aspectos que lo diferencian y aquí es donde el virtuosismo se hace evidente.
Tras el acceso principal, una enorme galería de más de 100 metros con cúpula realizada sobre pantallas led dan sensación de estar en el centro de una ciudad, con decenas de tiendas a ambos lados y terrazas donde descansar.
A bordo obras de Andy Warhol y Roy Lichtenstein, la cancha multiusos deportivos que lo mismo es para baloncesto que para tenis, dos réplicas de coches de Fórmula 1, boleras, casino, restaurantes con las especialidades de todo el mundo y sin olvidar el bar futurista ‘Starship club’ con un camarero robótico que habla ocho idiomas, prepara cócteles y al final, si le dices que el cóctel fue de tu agrado te hace corazones con los ojos… Detalles que le hacen a uno pensar que allí te lo puedes pasar bien.
Son 337 metros de eslora que evidentemente te quitan cualquier sensación de agobio. Tiene capacidad para 6300 pasajeros, que se pueden alojar en alguno de los 2450 camarotes de que dispone repartidos en 16 plantas, pero por ahora siguen ocupando sólo un tanto por ciento por las medidas Covid, y en este recorrido con Canarias sólo hay 3300 pasajeros, con 1280 tripulantes.
En el transcurso del acto de presentación a empresas y autoridades realizado esta mañana en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, Fernando Pacheco, director general de MSC Cruceros España, comentaba al presidente de la Autoridad Portuaria de Tenerife, Carlos González y al director de dicha entidad, Javier Mora, que saben de las perfectas condiciones para que el puerto Tinerfeño sea sede, base, del MSC Virtuosa en su catálogo a partir de septiembre, «y es que la isla ofrece todo los que un crucerista quiere ver cuando visita otro lugar y aprovecha las excelencias de, en este caso, una isla».
El proyecto de MSC es que a partir de septiembre se instale el MSC Virtuosa para un recorrido que realizará Canarias, Madeira, Málaga, Barcelona, Génova, Marrakech y regreso al puerto base. 11 días de crucero y las islas como referente.
En el intercambio de metopas, Carlos González señaló que estaba claro que el puerto tinerfeño, que la isla, ofrece todas esas cosas que un crucero y unos cruceristas de lujo necesitan para disfrutar y para salir satisfechos, haciendo votos, además, de la calidad de los espacios naturales y la constante preocupación que, como el puerto, se realiza por el medioambiente.
Y es que el MSC Virtuosa, entre sus características técnicas figura el respeto por el medio ambiente. Sus emisiones de aire cuentan con un 98% menos de óxido de azufre (SOx) y 90% menos de óxido de nitrógeno (NOx) gracias a la tecnología más avanzada.
Se le suma una gran variedad de sistemas para conservar la energía de forma eficiente, como sistemas inteligentes de
calefacción, ventilación y aire acondicionado y un sistema avanzado de tratamiento de aguas que purifica el agua con los mismos estándares que en tierra.