By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Empresas > FEMETE: La guerra en Ucrania afecta a la actividad del 62% de las empresas del metal y TIC
EmpresasMundo navalPortada

FEMETE: La guerra en Ucrania afecta a la actividad del 62% de las empresas del metal y TIC

Redacción
Last updated: 2022/04/15 at 8:26 PM
Por Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Ya lo señaló el presidente de ATIREN, Nicolás Quintana en la entrevista que INFOPUERTOS les ofreció hace unos días y es ahora la patronal del metal quien señala y establece cifras concretas.

Así, indica, el 62 por ciento de las empresas tinerfeñas vinculadas al metal y a las nuevas tecnologías ven afectadas sus actividades empresariales por la guerra en Ucrania. De ellas, un 34% lo siente “en gran medida”. Este es uno de los datos relevantes que se extraen de la encuesta que ha elaborado Femete entre sus empresas asociadas, vinculadas a la industria siderometalúrgica, construcciones metálicas, talleres de reparación de automóviles, instalaciones eléctricas, telecomunicaciones, informática y reparaciones navales, en su mayoría.

La encuesta también destaca que el 54% está sufriendo limitaciones “debido a la falta de suministro o materias primas y al aumento de los costes”. Al mismo tiempo, un 67% expresa sus “problemas con las importaciones y exportaciones de productos o materias primas”. Además, un 98% declara que le ha subido la factura de la luz y/o del gas, de ellas el 20% confirma que el incremento ha sido en más de la mitad. Para enfrentarse a esta situación económica, un 30% de las empresas reconoce que durante los últimos días ha subido los precios; un 25%, que ha realizado acopio de suministros o materias primas y un 5%, que ha cambiado de proveedores.

Medidas para asegurar el abastecimiento y los pagos

Analizando los resultados obtenidos, el presidente de Femete, Alberto Villalobos, resalta que “lo prioritario es transmitir nuestra solidaridad con el pueblo ucraniano y nuestra preocupación por la guerra y sus trágicos efectos sobre las personas, víctimas de la destrucción y los horrores. Esa invasión rusa de Ucrania es evidente que también está provocando un grave daño económico en la ciudadanía y en las empresas. Se está notando en los precios de la energía, de los carburantes y hasta en los alimentos. Recordemos que Rusia y Ucrania son las mayores potencias exportadores de cereales y producen materias primas imprescindibles para el resto de Occidente, como son el aluminio y el níquel».

«Tan terribles consecuencias se suman a las generadas por la pandemia, todavía latentes, y que proponemos aliviar si se adoptan instrumentos específicos de apoyo al sector que aseguren el abastecimiento de suministros y materias primas, a la vez que se frene la escalada de costes. Por ello, nos sumamos a Confemetal para hacer un llamamiento al Gobierno y que supriman temporalmente los impuestos que gravan la energía, que active créditos para atender aquellos pagos por adelantado que se exijan para asegurar el abastecimiento de materias primas, así como flexibilidad en los contratos públicos y medidas para reducir los costes energéticos (electricidad y gas) que soportamos y que podría poner en peligro la subsistencia del tejido industrial”, concluye.

TAGGED: alta de suministros, Femete, Guerra de Ucrania, Ucrania
Redacción 15 de abril de 2022 17 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

PortCastelló es la autoridad portuaria más transparente del sistema portuario español

Hace cinco años, la Autoridad Portuaria qué mejor puntuación obtuvo no superó…

You Might Also Like

EmpresasGeneral

¿Cómo comprobar las especificaciones de un coche que está a la venta?

Por Redacción
Mundo naval

Navalia Meeting encumbra la figura de Germán Suárez

Por Antonio Rodríguez
Atando cabosMundo naval

Los retos del sector naval protagonizan el congreso Navalia Meeting Las Palmas

Por Antonio Rodríguez
Mundo naval

El PERTE Naval subvencionará 40 proyectos de 73 empresas con más de 56 millones de euros

Por Antonio Rodríguez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?