Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasMarino

I Jornada sobre el espacio litoral marino de Canarias

El instituto universitario ha participado en la ‘I Jornada Sobre El Espacio Litoral Marino de Canarias: Planificación y Gobernanza’ en Lanzarote y en la ‘3º Conferencia Internacional sobre Planificación Espacial Marina’ de Barcelona, para presentar el desarrollo de los planes específicos para Canarias, que serán aprobados antes de finales de año

infopuertos
Última actualización: 12-16-2022
Por infopuertos Última actualización: diciembre 16, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU- ECOAQUA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) está apoyando a la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias en la implementación del proyecto MSP-OR: Avanzar en la planificación espacial marítima en las regiones ultraperiféricas, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la Fundación Biodiversidad del MITECO y otros socios de España, Francia y Portugal.

Este proyecto pretende apoyar a las autoridades competentes en materia de ordenación del espacio litoral y marino en el establecimiento y adopción de la Directiva MSP de la UE (2014/89/UE), así como otros planes e instrumentos de gestión, en las regiones ultraperiféricas de Azores, Madeira, Canarias y Guayana Francesa, con el apoyo de sus estados miembros.

En el marco de este proyecto, que se desarrollará hasta el 2024, el IU-ECOAQUA participó a finales de noviembre, en la ‘I Jornada Sobre El Espacio Litoral Marino de Canarias: Planificación y Gobernanza’, celebradas en Arrecife, Lanzarote, organizadas por el Ejecutivo regional, a través de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en colaboración con la Fundación Biodiversidad.

de interés ↷

Puertos de Las Palmas exhibe su papel estratégico en la Fruit Attraction 2025
Finalizan las obras del Parque del Puerto con la reordenación definitiva de tráfico rodado en torno a la la Autoridad Portuaria de Tarragona
Magistrados de la jurisdicción Mercantil de toda España visitan el Puerto de Marín
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Durante el evento, se presentaron los planes de ordenación del espacio marítimo de la demarcación marina canaria que serán aprobados antes de finales de este año, según MITECO, así como diferentes herramientas para la planificación y la gobernanza del medio marino litoral desarrolladas por el Gobierno de Canarias y de Azores, respectivamente.

Estas herramientas informáticas pretenden fomentar la interacción de los actores implicados, organizados en diferentes temas relacionados con el espacio litoral marino de Canarias y las regiones ultraperiféricas europeas, dando como resultado la coordinación y retroalimentación necesarias para una implementación efectiva de la planificación espacial marina. Todos estos objetivos están incluidos en el proyecto MSP-OR, que fue presentado y promovido en el evento, así como en la Plataforma para la Gobernanza del Océano en las RUP.

Es de reseñar que el IU-ECOAQUA fue invitado a presentar ya sus últimos avances y experiencia acumulada en proyectos internacionales relacionados con la ordenación espacial marina como PLASMAR+, MSP-OR y próximamente, también en ReMAP, en el marco de la 3º Conferencia Internacional sobre Planificación Espacial Marina, organizada por la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesquerías de la Unión Europea (DG MARE) y la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de las Naciones Unidas (COI-UNESCO), el pasado noviembre en Barcelona.

El objetivo de esta conferencia fue evaluar el estado de la aplicación de la planificación y ordenación del espacio marino, y debatir los retos y las oportunidades para alcanzar las áreas prioritarias y el principal objetivo de la hoja de ruta internacional para esta disciplina: cubrir al menos un tercio de las áreas marítimas mundiales bajo jurisdicción nacional con planes de ordenación del espacio marino para 2030.

TAGGED:Aguas canariasAutoridad Portuaria de Las PalmasAutoridad Portuaria de TenerifeCanariasDescarbonizacióne-canariaseconomía azulem-canariasIU-ECOAQUAMITECOSostenibilidadUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Marín, presente en Fruit Attraction para captar nuevos tráficos
Puertos de Tenerife participa en el debate sobre la futura estrategia portuaria europea
El nacimiento de “BONIFAZ” la primera Fragata de la clase F-110
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?