Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
PortadaPuertos de España

Inaugurada la terminal de gas natural licuado de Repsol en el Puerto de Santander

infopuertos
Última actualización: 06-08-2023
Por infopuertos Última actualización: junio 8, 2023
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El presidente de Cantabria en funciones, Miguel Ángel Revilla, ha presidido este miércoles la inauguración de la terminal de gas natural licuado (GNL) de Repsol en el Puerto de Santander, que ha supuesto una inversión de 16 millones de euros y que se suma al conjunto de actuaciones ejecutadas o en marcha actualmente en la instalación portuaria, como las nuevas terminales de contenedores y de ferries, el silo vertical de coches, las obras del Muelle 9 de Raos o el centro logístico de La Pasiega, entre otras.

Actuaciones todas ellas que, según ha dicho en su intervención en el acto inaugural, deparan un «horizonte extraordinario» para una infraestructura que en estos momentos representa el 11% del PIB regional, que está en condiciones de incrementar ese porcentaje en el futuro y que se acerca al objetivo de los 7 millones de toneladas anuales, una cifra que considera «muy alcanzable».

«Lo mejor para el puerto está por llegar», ha enfatizado el jefe del Ejecutivo en funciones, que también han puesto el acento en su «atractivo» para la captación de empresas.

Por último, Miguel Ángel Revilla ha agradecido la apuesta de Repsol por el Puerto de Santander, su compromiso con la transición energética y el «maridaje» con Brittany Ferries. De hecho, el buque Santoña de la naviera francesa es el primero que hace uso de la nueva terminal de GNL, que permite al barco una reducción de CO2 de más de 12.000 toneladas anuales.

Pese a que la instalación entró en funcionamiento el pasado mes de abril, la inauguración oficial se ha producido ayer con la presencia, además del presidente en funciones, del consejero de Industria en funciones, Francisco Javier López Marcano; la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones; la alcaldesa de Santander en funciones, Gema Igual; el director general de Industria, Daniel Alvear; el comandante naval de Santander, Carlos Bonaplata; el CEO de Brittany Ferries, Christophe Mathieu, y el director general de Transformación Industrial y Economía Circular de Repsol, Juan Abascal, entre otros.

Abascal ha asegurado que esta nueva terminal, «la mejor infraestructura de GNL de Europa», es un paso más dentro del compromiso de la firma con la transición energética y la descarbonización del sector marítimo. Un equipamiento que, ha añadido, contribuye al objetivo de alcanzar las cero emisiones netas en 2050 y facilita a Brittany Ferries sus operaciones de bunkering de GNL en el norte de España.

Características

La nueva instalación, que está cofinanciada por la Comisión Europea a través del Programa CEF-Connecting Europe Facilities, dispone de un tanque criogénico con una capacidad de almacenamiento de 1.000 metros cúbicos y se suma a la terminal que la compañía tiene en el puerto de Bilbao. Una y otra forman parte del acuerdo de colaboración que Repsol firmó con Brittany Ferries en 2019 para el suministro de GNL como combustible marítimo para sus operaciones en España.

En el diseño de la terminal de Santander ha primado la flexibilidad operativa, al objeto de posibilitar el acceso a cualquier tipo de buque para el repostaje de GNL. Además, la instalación permite la carga simultánea de pasajeros y combustible, optimizando las operaciones en tierra y en el tráfico marítimo, lo que conlleva una reducción de emisiones en las operaciones portuarias.

El GNL es un combustible marítimo que reduce las emisiones de CO2 en un 20% y minimiza las de dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno y partículas hasta prácticamente cero. Por tanto, su uso reduce las emisiones de forma inmediata en un sector que actualmente no tiene en la electrificación una alternativa viable, lo que le convierte a este combustible en una solución que ayudará a lograr la descarbonización en el futuro. Asimismo, los buques que utilizan GNL también pueden consumir bioGNL sin necesidad de modificar sus motores, lo que contribuirá a reducir aún más las emisiones.

Repsol cuenta con una amplia experiencia en este tipo de operaciones y ha realizado en los últimos años más de 150 suministros de GNL a 32 buques diferentes en 8 puertos españoles.

TAGGED:Autoridad Portuaria de SantanderBrittany FerriesMiguel Ángel RevillaPuerto de SantanderRepsolterminal de gas natural licuado
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Autoridad Portuaria de Gijón muestra su satisfacción por la sentencia de la UTE Dique Torres
PortCastelló impulsa un desfile solidario de Cáritas en el Moll de Costa
Así dominan 3 empresas chinas el transporte global
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?