Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Mundo naval

El ministro de Industria destaca el alto nivel tecnológico de Astander y los astilleros españoles en conjunto

Astilleros de Santander ha obtenido 1,5 millones de euros del PERTE Naval para 8 proyectos primarios para la digitalización y la sostenibilidad de sus procesos productivos

Antonio Rodríguez
Última actualización: 10-24-2024
Por Antonio Rodríguez Última actualización: octubre 24, 2024
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Astander - Ministro - Germán Suárez
En la visita el ministro ha estado acompañado por Germán Carlos Suárez, presidente y CEO de ASTICAN, ASTANDER y ASTIBAL; Juan Luis Sánchez, director de ASTANDER, y Eugenia Gómez de Diego, delegada del Gobierno.
SHARE

El PERTE Naval ha concedido 81 millones de euros a 4 proyectos tractores que aglutinan 84 proyectos primarios.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha visitado este lunes las instalaciones de Astilleros de Santander (ASTANDER) propiedad de Alimia Shipyards Group, junto con Astican y Astibal, el mayor grupo de astilleros privados de España, donde ha comprobado de primera mano la capacidad técnica y humana de esta empresa de construcción, transformación y reparación naval.

Hereu ha destacado que los astilleros españoles se han especializado en buques con alto nivel tecnológico, como son los buques de apoyo a plataformas petrolíferas, oceanográficos, etc, y siguen siendo un referente en la construcción de buques pesqueros y buques para el transporte de pescado vivo.

de interés ↷

Representantes de Euroports conocen el plan de desarrollo de Puerto Valparaíso
Navantia reduce un 41 % su huella de carbono desde 2018 y consolida su liderazgo en sostenibilidad con su Informe 2024
“Consciència en verd” atrae a más de 5.500 visitantes y refuerza el compromiso del Puerto de València con la sostenibilidad
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Lloyd’s Register leads HAZID workshop to advance modular nuclear reactor integration in maritime energy and propulsion

More information at: https://financialports.com/lloyds-register-leads-hazid-workshop-to-advance-modular-nuclear-reactor-integration-in-maritime-energy-and-propulsion/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Para el Gobierno de España el sector naval es estratégico por su contenido tecnológico y su impacto económico y territorial. Es por ello que desde el Ministerio de Industria y Turismo se está comprometido para que la industria naval juegue un papel relevante en el ecosistema industrial español. Para ello puso en marcha el PERTE Naval, que ha concedido 81 millones de euros a 4 proyectos tractores que aglutinan 84 proyectos primarios. Entre los beneficiarios del PERTE Naval está ASTANDER, que obtuvo 1,5 millones de euros para 8 proyectos primarios para la digitalización y la sostenibilidad de sus procesos productivos.

Durante la visita, el ministro estuvo acompañado por Germán Carlos Suárez, presidente y CEO de Astilleros Canarios (Astican), Astilleros de Santander (Astander) y Astilleros Puerto de Balboa en el Canal de Panamá (Astibal); Juan Luis Sánchez, director de Astander, y Eugenia Gómez de Diego, delegada del Gobierno, y señaló que el sector naval tiene una oportunidad para consolidar su posición de liderazgo en los distintos subsectores desde la construcción a la reparación y mantenimiento o la industria auxiliar.

Hereu ha reconocido la importante colaboración del Ministerio con Pymar, entidad que ofrece un servicio inestimable a los astilleros y al sector en general de asesoramiento técnico y financiero, cuyo resultado palpable es la contratación de buques en nuestros astilleros con soluciones a medida a los problemas de financiación, garantías y contragarantías necesarias.

Por su parte, Germán Suárez destacó que “España y Europa deben saber que es muy importante tener una capacidad industrial fuerte, y para ello, hay que hacerlo con una visión estratégica. Nada que no vengan haciendo ya otros países importantes en el mundo. Mecanismos de apoyo y cooperación con el sector son básicos para contribuir a nuestra competitividad a largo plazo“.

TAGGED:Alimia Shipyards GroupASTANDERAstilleros de SantanderAstilleros españolesDestacado3Jordi Hereu
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Navantia reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos
Fin de la moratoria: Comienza la era arancelaria de Washington
La Autoridad Portuaria de Vigo y ANFACO-CYTMA impulsan la creación de un HUB de Economía Azul con proyección internacional
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?