En menos de cuatro horas, la Autoridad Portuaria de Tenerife fue capaz de situarse en tres frentes totalmente distintos y en los que quisieron mostrar en qué, dónde y cómo se estaban haciendo las obras e inversiones para dotar a los puertos tinerfeños de lo que necesita para hacerlos más efectivos.
La primera de la cita fue la muy antigua demanda ciudadana y pretensión portuaria de que los barcos, en este caso los ferrys interinsulares, tuviesen conexión eléctrica que les permitiese apagar los motores mientras estuviesen en puerto y con ello conseguir, por un lado silencio- nada de contaminación acústica- y por otro, que no emitan gases contaminantes, evitar las típicas chimeneas de humos. Eso se vio y comprobó con la conexión realizada hoy con uno de los ferrys de Fred. Olsen -Bañaderos Express- que ya lo hace habitualmente en La Palma y La Gomera. Ahora, también en Tenerife.
Según indicó Carlos González, presidente de la AP tinerfeña, «la inversión total para todas las adecuaciones de electrificación se sitúan en los 2.5 millones de euros y, en lo que es pantalán de Anaga y Muelle de Ribera, la inversión ha sido de 935.000 euros». Dijo que la próxima semana comenzará el servicio para los barcos de Naviera Armas, lo que supondrá que, en total, se reduce en 350 toneladas las emisiones de CO2 al año.
Juan Ignacio Liaño, director de flota de Fred.Olsen Express, señaló que este tipo de adecuaciones portuarias facilita mucho algunos de los trabajos de mantenimiento de las naves, al tiempo que implica una reducción de costes y se colabora con las premisas de conservación y respeto medioambiental. Liaño mostró su satisfacción por las opciones que ya están disponibles en varias islas y que usan habitualmente.
Edificio Puerto-Ciudad
La segunda parte de la muestra a empresas y medios de dónde se trataba de mejorar los servicios portuarios tuvo lugar en el edificio Puerto-Ciudad de la capital tinerfeña, y que hace muy pocas fechas terminó con la cuarta fase del proyecto de remodelación y reordenación de la planta baja y zona comercial-oficinas, que son las de tránsito habitual de los pasajeros de los ferrys y cruceristas, amén de la reestructuración de los sistemas de ventilación y aire refrigerado.
Aún resta una fase que implica zona de bar-cafetería y oficinas de despacho de billetes, y adecuación de zona alta para la ubicación de una terraza. En total, la remodelación del edificio se ha presupuestado en 4.5 millones de euros.
Y Granadilla
Un importante y nutrido grupo de representantes de empresas, concesionarios, consignatarios, sindicatos, servicios portuarios y entidades se reunieron para girar visita a la dársena de Granadilla, un puerto que, como ustedes ya saben, no está terminado, que le queda mucha inversión por hacer para ello (se habla de unos 250 millones de euros), pero que, poco a poco, si registra cambios visibles. El asunto es que está por definir el total de cosas que allí se van a instalar y los espacios que van a ocupar/necesitar.
La verdad es que Carlos González y el director de la AP, Javier Mora, explicaron varios de esos avances y opciones del puerto como las zonas en las que se iban a instalar para todo el tema de energías eólicas, la zona de reparación naval -aún sin terminar, pero que ya está en proceso de relleno- y situación de dique flotante -según solicitud de la empresa que trabajará sobre ese dique flotante y zona seca, no rampa de astillero- o los planes de conducción de gases, combustibles y graneles, ya que en Granadilla se situarán las descargas de estos productos en un futuro.
González y Mora señalaron que están en la fase de relleno de varias zonas y que serán 1.7 millones de m3, que del total del costo, 48 millones de euros serán con cargo a fondos del FEDER.
Se visitó el nuevo edificio administrativo, recientemente terminado, que situado en la entrada ‘A’ del puerto albergará las oficinas de administración, servicios portuarios, aduanas, empresas y seguridad. Un edificio polivalente que ha supuesto una inversión de 1.6 millones de euros y que sólo está a la espera de que el puerto sea totalmente efectivo.