Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Marino

Investigadores de la ULL realizan en La Palma muestreos de los hábitats marinos surgidos en los deltas lávicos

Estos experimentos estudian el establecimiento de las especies y su relación con el medio que les rodea. “Digamos que los deltas realmente funcionan, en este sentido, como un laboratorio natural a gran escala para poder estudiar los procesos fundacionales de las comunidades marinas”.

infopuertos
Última actualización: 08-05-2022
Por infopuertos Última actualización: agosto 5, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El grupo de investigación en Botánica Marina de la Universidad de La Laguna (BotMar-ULL) está realizando una serie de monitoreos de los hábitats marinos intermareales y submareales de los deltas lávicos de La Palma, con el fin de estudiar su proceso de colonización progresivo, un proceso por etapas que recibe en nombre de sucesión. El monitoreo comenzó en febrero y se realizan campañas cada dos meses y medio, de tal modo que ya se han realizado tres y en lo que resta de 2022 están programadas otras dos en octubre y diciembre. El proyecto pretende seguir con esta periodicidad de muestreos hasta, al menos, el verano de 2026.

El investigador de este grupo Carlos Alberto San Gil explica que en los vegetales, y especialmente en las macroalgas, su principal grupo de interés, se producen fuertes cambios en la biodiversidad y abundancia de las diferentes especies en el tiempo. Estos experimentos estudian el establecimiento de las especies y su relación con el medio que les rodea. “Digamos que los deltas realmente funcionan, en este sentido, como un laboratorio natural a gran escala para poder estudiar los procesos fundacionales de las comunidades marinas”.

Tanto el monitoreo como la parte experimental se realiza también en una zona de control anexa, las coladas del volcán San Juan que entró en erupción en 1949, un área también conocida como La Bombilla que supone un punto de referencia de las comunidades ya en su estado final de sucesión «clímax».

de interés ↷

PortCastelló avanza en la transformación de la fachada marítima con la puesta en marcha de la Fuente del Moruno
El Puerto de Huelva recibe a una delegación de empresarios del Club de Negocios Talento de Sevilla en una visita organizada por el Club Cámara de Huelva
El Puerto de Marín, presente en Fruit Attraction para captar nuevos tráficos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El efecto fundacional de las comunidades marinas se está estudiando también desde el punto de vista genético, lo cual es uno de los aspectos más novedosos del proyecto, especialmente de un grupo de especies de algas pardas pertenecientes a una misma familia, pero con diferentes estrategias de propagación (reproducción sexual o asexual) y de vida (especies efímeras frente a perennes). “El objetivo, en este caso, es estudiar cómo cambia la variabilidad genética de las poblaciones en relación con el tiempo, y la diferente estrategia de reproducción y vida de las especies”.

El grupo de investigación ha abierto un canal de YouTube en el cual ya han publicado vídeos que resumen las dos primeras campañas y que seguirá actualizándose.

Las primeras campañas se han realizado con el apoyo económico del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, a través de la subvención del Ministerio de Ciencia e Innovación obtenida por la Universidad de La Laguna para la monitorización de la erupción volcánica. El Cabildo de La Palma también apoya el desarrollo de las actividades del grupo en la isla mediante un convenio de colaboración «Campus Océano». La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) es la institución pública y plataforma de investigación que está dando apoyo logístico a la Universidad de La Laguna para el desarrollo del proyecto.

A partir de octubre de este año y hasta 2026, el monitoreo tendrá continuidad dentro de un proyecto de «Generación de Conocimiento» que el Ministerio de Ciencia e Innovación ha concedido al grupo de investigación, con San Gil como investigador principal. Denominado “Naturgrad: gradientes ambientales como laboratorios naturales para conocer el futuro y dinámicas de las comunidades bentónicas marinas”, el nuevo proyecto cuenta con la colaboración de una investigadora de la Universidad de Gotemburgo (Suecia).

TAGGED:BotMar-ULLdeltas lávicosHábitats marinosLa PalmamonitoreosULL
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El canal de Panamá impulsa un gasoducto interoceánico para liberar capacidad tras las restricciones por sequía
Puertos de Las Palmas ensaya con un simulacro su respuesta ante un atentado terrorista en el muelle Reina Sofía
CSP Spain refuerza su estrategia intermodal con trenes desde Burgos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?