La alcaldesa Gema Igual ha agradecido hoy a Brittany Ferries su apuesta por Santander como destino de referencia, con motivo de la presentación del concierto del artista Carlos Núñez, que se desarrollará esta noche en el Centro Botín como broche final a la programación del 50 aniversario de la naviera, un acto que ha tenido lugar a bordo del buque Santoña.
La regidora ha tomado parte junto a Alberto Castilla, director de Brittany Ferries en España; el propio Carlos Núñez y el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, César Díaz; y asistirá esta noche al recital, al que está prevista la asistencia del CEO de la compañía Christophe Mathieu.
“La imagen del puerto ya no se entiende sin Brittany Ferries. Nadie puede imaginar la bahía sin ver pasar el ferry por su horizonte, una imagen emblemática que tanto orgullo nos genera”, ha destacado Igual, quien ha avanzado que en abril se cumplirán 46 años desde que el ‘Armorique’ atracó en Santander dando inicio al enlace marítimo con Plymouth que se mantiene hasta la actualidad.
La alcaldesa ha asegurado que es un honor para Santander ser anfitriona de este evento, ha dado la bienvenida a Carlos Núñez, “un artista que comparte esa vocación cosmopolita y ese afán por conectar ciudadanos y culturas”, y le ha deseado éxitos con su último disco ‘Celtic Sea’.
“Si Brittany Ferries lleva décadas dándonos negocio y dinamización económica, hoy nos regala ocio y cultura. Será un lujo acoger en Santander la clausura de este aniversario”, ha añadido, y ha puesto en valor también la labor de Modesto Piñeiro “quien hizo posible este vínculo con Reino Unido”.
Igual ha remarcado la contribución de la compañía al intercambio cultural y turístico, y ha agradecido los cambios introducidos en materia de sostenibilidad.
“Ojalá Brittany Ferries siga creciendo y lo haga de la mano de Santander”, ha añadido.
Según ha afirmado, el Ayuntamiento siempre estará al lado de aquellas iniciativas como las emprendidas por esta compañía naviera que ha cumplido ya medio siglo de trabajo y servicio manteniendo esos vínculos entre la capital de Cantabria y el Reino Unido.
“Mi felicitación a los responsables de Brittany Ferries, a la consignataria Modesto Piñeiro por propiciar su llegada a esta ciudad, al Puerto de Santander, y a todos los que, de una forma u otra, han formado parte de estos 50 años, que también han servido para demostrar que Santander es un destino que nunca falla”, ha concluido.
Por su parte, Carlos Núñez, ha avanzado que esta noche sonará en el Centro Botín una de los temas más largos de su nuevo trabajo ‘The mountains of Santander’, que destaca por la música cántabra del rabel, así como un conjunto de obras inspiradas en las melodías celtas que compuso Beethoven en sus últimos años.
Con una duración de 90 minutos, es un evento para jóvenes y adultos, con una relación particular con las músicas del Norte de España, desde el País Vasco a Galicia, pasando por Cantabria, Asturias y Castilla y León.
El disco está inspirado en los viajes de Nuñez a bordo de Brittany Ferries y se convertirá en la banda sonora de la naviera francesa, con 14 canciones entre las que se incluye el himno de la compañía: ‘Mare Brittanicum’.
“El concierto de hoy es el inicio de una gira en la que nuestra música nos hablará del mar, de nuestra casa y de la unión de culturas. Puedo sentir que Santander, como ciudad de encuentro, ostentará la capitalidad del Atlántico”, ha subrayado.
Sobre Brittany Ferries
El 2 de enero de 1973, justo un día después de la entrada del Reino Unido en la Comunidad Económica Europea, Brittany Ferries realizó su travesía inaugural desde Roscoff (Francia) a Plymouth (Inglaterra) con un barco cargado de alcachofas y coliflores.
Poco después, en 1974 se sumó a la flota otro barco que combinó, por primera vez, el transporte mixto de mercancías y el de pasajeros. A partir de entonces, Brittany Ferries ha ido creciendo hasta convertirse en una de las principales líneas de transporte marítimo del oeste y centro del Canal de la Mancha.
Actualmente, cuenta con 12 rutas y 12 buques que conectan 4 países; y en Santander, mantiene cuatro escalas semanales, habiendo transportado 230.000 pasajeros en 2023.