Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasPuertos de EspañaPuertos de Las Palmas

La Autoridad Portuaria de Las Palmas ofrece garantías y seguridad jurídica a los negocios del Muelle Deportivo

El Consejo también autorizó la ampliación en más de 2.000 m2 solicitada por Biomca Química S.L. en el Puerto de Arinaga, “lo que pone de manifiesto que este puerto está vivo y ya está planteada su ampliación, porque cada vez más empresas están interesadas en instalarse y desarrollar su actividad en este puerto”, afirmó la presidenta de la Autoridad Portuaria

Antonio Rodríguez
Última actualización: 04-15-2024
Por Antonio Rodríguez Canarias
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas celebrado hoy. Foto AcfiPress
SHARE

La presidenta, Beatriz Calzada, resalta que se concederán concesiones por un plazo máximo de tres años a aquellos negocios que lo soliciten en aras de que puedan realizar inversiones en sus empresas, lo que les permitirá mejorar su oferta de producto y/o servicios

 La Autoridad Portuaria de Las Palmas quiere ofrecer garantías y seguridad jurídica a las empresas que ejercen su actividad en el Muelle Deportivo, dado que el concurso convocado en mayo de 2022 para la explotación de la Dársena de Embarcaciones Menores del Puerto de Las Palmas se declaró desierto.

Para ello, la Autoridad Portuaria concederá concesiones a las empresas que lo soliciten, prorrogará las autorizaciones existentes y concederá autorizaciones temporales por un plazo máximo de tres años a todos aquellos negocios que así lo demanden, tal y como se ha acordado este jueves durante la celebración del Consejo de Administración.

“Con estas fórmulas lo que buscamos es dar garantías y seguridad jurídica a los empresarios para que puedan seguir ejerciendo su actividad en el Muelle Deportivo con total tranquilidad. Muchos de ellos nos han pedido incluso poder invertir en sus empresas para ofrecer mejores servicios y/o productos. Estas concesiones que ponemos a su disposición son la herramienta para que puedan invertir y mejorar su oferta”, explicó la presidenta de la Autoridad Portuaria, Beatriz Calzada.

de interés ↷

Santano visita el Puerto de Barcelona para conocer los planes de desarrollo de esta infraestructura estratégica
Seis buques operan a lo largo del día en la dársena de La Cabezuela-Puerto Real del Puerto de Cádiz
Puertos de Tenerife participa en el debate sobre la futura estrategia portuaria europea
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Con todo, el Consejo de Administración ha dado luz verde a la convocatoria de un nuevo concurso para la explotación de la DEM en régimen de concesión demanial, para el cual se licitará de nuevo la redacción de un pliego “toda vez se estudien aquellas características que no resultaron atractivas en el pliego anterior, redactado durante el mandato del anterior presidente de la Autoridad Portuaria, y corregirlas, de tal manera que provoquemos que las empresas quieran presentarse a este nuevo concurso”, expuso Calzada.

Cabe destacar que tras haberse declarado desierto el concurso, la entidad Gythio Capital solicitó el otorgamiento directo de la concesión para la explotación de la Dársena de Embarcaciones Menores. Sin embargo, la presidenta de la Autoridad Portuaria ha informado a los miembros del Consejo de Administración que se inadmite la solicitud de dicha empresa por oponerse a la normativa vigente, toda vez que se interesaba el otorgamiento de la concesión en condiciones más beneficiosas que las establecidas en los pliegos del concurso.

Por otra parte, el Consejo de Administración ha aprobado otorgar a la empresa Biomca Química S.L., ubicada en Puerto de Arinaga, la ampliación de la superficie concesional en 2.080 metros cuadrados para su fábrica de hipoclorito sódico al 15%, un compuesto químico utilizado como desinfectante y cuya disolución en agua es conocida como lejía o cloro. Beatriz Calzada ha destacado el interés que este puerto despierta en las empresas para ciertas actividades, “lo que pone de relieve que el Puerto de Arinaga no sólo está vivo, sino que ya está planteada su ampliación, lo que permitirá su desarrollo y crecimiento”, dijo.

Además, se ha dado luz verde a la creación de la Comisión de Bienestar de la Gente del Mar de los Puertos de Las Palmas, de conformidad con lo establecido en el Convenio sobre el Trabajo Marítimo, 2006, de la Organización Internacional del Trabajo. Entre las funciones de esta Comisión está la colaboración entre las entidades públicas y privadas con el fin de concienciar sobre la necesidad de velar por el bienestar de la gente de mar; plantear y resolver los problemas de índole humana y social en el ámbito portuario y marítimo; verificar que las instalaciones de bienestar sean las adecuadas; buscar los medios necesarios para satisfacer las necesidades de bienestar; y ayudar y asesorar a las entidades encargadas de proporcionar bienestar, asegurando la coordinación entre ellos.

También se ha presentado la certificación final de las obras ejecutadas del nuevo edificio de la Guardia Civil, que ha contado con un presupuesto de tres millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses.

Con todo, el Consejo de Administración ha aprobado la solicitud de la empresa Divarian Propiedad S.A., encargada de explotar el Centro Comercial y de Ocio El Muelle, que demandaba dividir en dos fases la inversión a realizar para la reforma de dicha infraestructura.

Asimismo, se resuelve la solicitud presentada por Hamilton y Cía, S.A., para ocupar una superficie de dominio público portuario de 26.930 metros cuadrados ubicada en el Puerto de Las Palmas, con destino a campa logística de vehículos y cesión de espacios para oficinas. Finalmente, las tres empresas, Hamilton y otras dos, que concurrieron al trámite de competencia han desistido, con lo que dicho suelo vuelve a estar a disponible.

TAGGED:Autoridad Portuaria de Las PalmasBiomca QuímicaComisión de Bienestar de la Gente del MarDestacadoGythio CapitalHamilton y CíaMuelle Deportivo
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El tráfico de contenedores crece un 38,5% en PortCastelló en un año y contabiliza 101.000 TEUs
El nacimiento de “BONIFAZ” la primera Fragata de la clase F-110
La Operación Paso del Estrecho 2025 cierra con récord de pasajeros y vehículos embarcados
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?