Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puerto-ciudad

La Autoridad Portuaria de Santander inaugura en la Nave Sotoliva la exposición Transatlántido de José Luis Vicario

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), César Díaz, ha destacado el “carácter contemporáneo de esta exhibición que forma parte del recorrido expositivo del puerto que celebra, este año, su cuarenta aniversario”

infopuertos
Última actualización: 07-07-2025
Por infopuertos Puerto de Santander
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Santander
SHARE

La muestra, que podrá visitarse hasta el 2 de noviembre, se articula en torno a una instalación compuesta por varias piezas de gran formato que destacan por su naturaleza liviana y por la reutilización de materiales de origen industrial.

La Autoridad Portuaria de Santander inauguró el viernes 4, a las 19:30 horas en la Nave Sotoliva, su exposición de verano Transatlántido, de José Luis Vicario. Una muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 2 de noviembre, y que ha sido coordinada por Pedro Fernández Lastra.

Dos lenguajes complementarios enmarcan el proyecto Transtlántido: el mensaje directo del objeto y el dislocado del texto poético. Ambos juegan de la intuición en el engranaje de la semántica dentro del espacio expositivo. José Luis Vicario, escultor y profesor de la Universidad de Granada, propone aquí una alianza entre el lenguaje plástico de la escultura y la argumentación derivada del texto poético.

La exposición se articula en torno a una instalación compuesta por varias piezas de gran formato. A pesar de su tamaño, la apariencia de las esculturas no es impositiva ni monumental sino casi inmaterial, resaltando su carácter liviano. Los materiales utilizados son sencillos, cotidianos y sostenibles, aludiendo al universo de la náutica; amarran, conducen y sostienen, conceptos recurrentes en su poemario.

de interés ↷

La Zona Franca de Gran Canaria, distinguida por el Financial Times como la segunda mejor zona industrial de Europa
desarticulada una organización que pretendía introducir cocaína en España por una nueva ruta marítima
Christophersen, Cointer y Deutsche Bahn ganan un importante contrato de transporte de mercancías en Uruguay
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
DNV
Internacional

DNV awards HD Hyundai Mipo AiP for Ammonia Dual-Fuel Medium Gas Carrier with forward accommodation

All information in: https://financialports.com/dnv-awards-hd-hyundai-mipo-aip-for-ammonia-dual-fuel-medium-gas-carrier-with-forward-accommodation/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Ultramarino (Sonámbulos Ediciones, 2025) narra la experiencia emocional de la travesía de la vuelta y el regreso a América a bordo de dos barcos: Le Havre-Nueva York y Buenos Aires-Barcelona. De esta forma, poesía e instalación escultórica confluyen para vincularse con el espectador a través del descubrimiento.

Esta exhibición profundiza en las líneas expositivas de la Nave Sotoliva, que apuestan por una propuesta artística más contemporánea y actual, en un verano que se presenta especialmente ilusionante para el Puerto de Santander, ya que se cumplen 40 años desde que se iniciara nuestra actividad cultural en el Palacete del Embarcadero.

Desde entonces hemos ido contribuyendo a la oferta de la ciudad con una programación de calidad, a la que hemos ido sumando espacios portuarios reconvertidos a salas de exposiciones como la Nave Sotoliva, el centro de arte Faro de Cabo Mayor o el Archivo

César Díaz
Presidente de la APS

Transatlántido podrá visitarse de martes a viernes de 18:00 a 21:00 horas, sábados de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas y domingos de 11:00 a 14:00 horas.

La programación de la Nave Sotoliva para 2025 finalizará con el Proyecto Salinas, de Luna Bengoechea, que permanecerá en la sala desde noviembre de 2025 a febrero de 2026.

José Luis Vicario

Escultor y profesor de la Universidad de Granada. Es el producto de varios desórdenes del aprendizaje que le hicieron desarrollar una memoria prodigiosa para los datos inútiles. En el colegio, a los 12 años, le dijeron que no tenía inteligencia y después estudió en Bilbao, Berlín, Dusseldorf, Nueva York, Roma y París.

Ahora vive entre montañas, en un pueblo minúsculo rodeado de terrazas cubiertas de naranjos, olivos, granados y almendros. Hace arte pues solo le interesa lo que no entiende. El material de sus esculturas son las ideas y emplea la palabra para analizar el proceso creativo del conocimiento. No distingue la complejidad de la creación plástica de la poesía y disfruta de la intensidad del tiempo elástico en el que vive.

Ha publicado tres poemarios donde reflexiona sobre los procesos creativos, el lenguaje plástico, la obra de arte y el conocimiento del presente: Deriva, en 2015 con la Editorial JosédelaFuente de Santander, Texto esculpido, con Sonámbulos Ediciones en 2019, y Tremolor, editado por el Museo de Pollença en 2022.

Nave Sotoliva

Inaugurada en 1990, la Nave Sotoliva fue durante un tiempo el mayor espacio expositivo diáfano de Santander, con sus 250 m² de superficie y techos de hasta 8 metros de altura. Ha desarrollado una actividad intermitente, repartida en tres etapas (1990–1996, 2008–2010 y 2022-).

En su primera etapa se consolidó como un espacio rupturista e innovador, que albergó exposiciones de grandes colecciones de arte contemporáneo (Fundación ARCO, La Caixa, Coca-Cola, Puerto de Tarragona), así como destacadas muestras de escultura e instalación de artistas internacionales como Albert y Markus Oehlen (1990) o James Turrell (1991), ambas producto de la tradicional colaboración veraniega entre la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el puerto de Santander.

Tras un paréntesis de doce años y bajo el nombre de Sala Naos, reanudó su actividad en 2008, dedicando especial interés al coleccionismo privado y a la obra de artistas emergentes, bien individual o colectivamente, en colaboración con la Dirección General de Juventud del Gobierno de Cantabria.

En 2022 y con motivo del 150 aniversario del Puerto de Santander, la Nave Sotoliva es reacondicionada y reabierta al público con la exposición Portuaria. ¿Tiene el Puerto una colección de arte?, en la que se muestran los fondos artísticos propiedad de la Autoridad Portuaria de Santander

TAGGED:Autoridad Portuaria de Santanderexposición de verano TransatlántidoJosé Luis VicarioLuna BengoecheaNave SotolivaPedro Fernández LastraProyecto SalinasPuerto de Santander
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Noruega creará el primer centro mundial de investigación en inteligencia artificial marítima
Integración y sostenibilidad marcaron el pulso del Foro Fluvial en Asunción
Enaleia y Allianz amplían sus esfuerzos de limpieza marina en España con un nuevo proyecto con el Puerto de Vigo
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?