By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Font ResizerAa
InfoPuertosInfoPuertos
Font ResizerAa
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
PortadaPuertos de Las Palmas

La Autoridad Portuaria expulsada del Centro Portuario de Empleo de Las Palmas

Antonio Rodríguez
Last updated: 2023/10/30 at 2:03 AM
By Antonio Rodríguez
Compartir
9 Minutos de lectura
Compartir

La mayoría cualificada que mantienen las terminales Opcsa, propiedad de la multinacional MSC y Gesport Atlantic, ha acabado con la representación que tenía la Autoridad Portuaria de Las Palmas en el CPE Las Palmas, poniendo en riesgo la competitividad de la estiba en momento crucial para el recinto de la capital gracanaria

La mayoría cualificada que mantienen las terminales Opcsa, propiedad de la multinacional MSC y Gesport Atlantic, ha acabado con la representación que tenía la Autoridad Portuaria de Las Palmas en el CPE Las Palmas, poniendo en riesgo la competitividad de la estiba en momento crucial para el recinto de la capital gracanaria

La mayoría cualificada que mantienen las terminales Opcsa, propiedad de la multinacional MSC y Gesport Atlantic, ha acabado con la representación que tenía la Autoridad Portuaria de Las Palmas en el CPE Las Palmas, poniendo en riesgo la competitividad de la estiba en momento crucial para el recinto de la capital gracanaria

La Junta Ordinaria del Centro Portuario de Empleo de Las Palmas, celebrada ayer ha sido otro capítulo más de un culebrón que parece no tener fin y que sitúa la estiba del Puerto de Las Palmas al borde de volver a aquellos tiempos en que la imagen que proyectaba era una en la que la competitividad y la garantías de tiempos, plazos y seguridad se esfumaba a pasos agigantados.

Centro Portuario de Empleo de Las Palmas

Tras algunas semanas en las que parecía que se acercaba una solución que hacía pensar que la cordura y la madurez empresarial se imponían a las rencillas y disputas empresariales que ponían en entredicho la gestión del CPE Las Palmas, y que pasaba, entre otras cosas, por la retirada de demandas entre las empresas y contra el propio CPE, ésta se ha ido al traste con el movimiento que ha impulsado la terminal de contenedores Opcsa, propiedad del gigante MSC y que ha forzado la expulsión del consejo de administración del representante de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, con el apoyo de Gesport Atlantic.

Opcsa, propiedad del gigante MSC
expulsión
Autoridad Portuaria de Las Palmas
Gesport Atlantic

Finalmente, con la nueva composición de la Junta, donde Opcsa tendrá dos sillones de los cinco, otros dos estarán en manos de Boluda, y el que ostenta Gesport Atlantic se antoja codiciado. Gesport, impredecible siempre, ha sido desde el inicio el aliado natural de Opcsa, aunque en alguna ocasión le lleve la contraria. La Junta también ha decidido que la Autoridad Portuaria podrá asistir a todas sus reuniones en calidad de «invitada», pero sin capacidad de participar en las decisiones.

Boluda

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, ha confirmado a este medio que han sido expulsados de la Junta, a pesar de que habían manifestado su interés en mantenerse en ella para garantizar la gestión de la estiba en el Puerto de Las Palmas, como también para hacer un seguimiento de cerca de esa deuda de nueve millones de euros que el CPE mantiene con la Autoridad Portuaria de Las Palmas, y que se va liquidando a través de las tarifas máximas aplicadas. Sin embargo, hay que recordar que era el único CPE que mantenía la representación de la Autoridad Portuaria en su junta.

presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra
 

Luis Ibarra ha manifestado en muchas ocasiones que el interés en mantenerse en el consejo era temporal, que acabaría cuando se retirararan todas las demandas millonarias cruzadas entre accionistas y con la propia CPE que hacen prácticamente ingobernable el CPE, y cuando las empresas demostraran su madurez para gestionar un asunto tan delicado y crítico como la estiba en el Puerto de Las Palmas. Algo que no ha conseguido y que genera preocupación por el temor de deshacer todo lo conseguido hasta ahora y acabar con la competitividad que se ha ido consiguiendo en el Puerto.

Sin ir más lejos, algunas navieras han optado por desplazar alguna carga a Puertos del Sur peninsular o trasbordarlos en otros puertos del entorno, como un aviso a navegantes del riesgo que supone tener una estiba no competitiva.

Mientras tanto, el colectivo de estibadores, que nada tiene que ver en esta ocasión con el conflicto, se frota las manos, porque como dice el dicho, a río revuelto, ganacia de pescadores, y en esta ocasión los pescadores son los estibadores.

a río revuelto, ganacia de pescadores, 

El fondo de la cuestión

Parece que las empresas que conforman el CPE mantienen una disputa centrada en la aparente necesidad de OPCSA/MSC de más portuarios, y la nula necesidad de esta ampliación por parte de los otros tres operadores: La Luz Terminal de Contenedores, B&S Cargo (La Luz Market) y Gesport Atlantic, aunque algunos de ellos están o estaban dispuestos a ceder algo en este asunto. Pero lo que ha colmado el vaso y ha hecho estallar en pedazos la Junta ha sido el empecinamiento de Opcsa en descabezar al actual gerente para colocar en su puesto a una persona de su organización que les garantizara la prioridad de los nombramientos para el transbordo, en detrimento de tráfico cautivo o de abastecimiento de la isla, algo que va contra la lógica, pero también contra los propios estatutos del CPE, y que el gerente actual ha defendido y aplicado con toda su capacidad. Esta decisión de sustituir al actual gerente divide aún más la Junta de accionistas, ya que ha conseguido ganarse la confianza de la mayoría de sus miembros y de los propios trabajadores. Veremos como termina este episodio, que aunque alguno manifieste que este despido no contará con el apoyo de nadie, en el ámbito portuario la presiones siempre terminar por hacer cambiar de pareceres al más sólido defensor de un argumento contrario. De darse esta situación, veremos como un operador somete a la estiba en este puerto a sus intereses, probablemente en perjucio del resto de los operadores y del interés general.

 La Luz Terminal de Contenedores
visit our website
B&S Carg
o (La Luz Market) 

No hay que obviar tampoco que en esta Junta de Accionistas están sentados dos gigantes que mantienen un pulso más allá de este puerto en relación al remolque y que la más que probable llegada de Fairplay de la mano de MSC a puertos como Palmas no hace si enconar las relaciones.

Veremos Juntas más agrias aún que las vistas hasta ahora, con luz y taquígrafos, o lo que es lo mismo, con la presencia notarial en ellos, que les da un aire de sobriedad, pero donde todo lo que se dice queda reflejado tal cual y no vale quitarlo del acta. Y donde la Autoridad Portuaria estará, con voz, pero sin voto, para que no se pierda ni un detalle de una organización que tendrá la capacidad de hundir a este puerto o hacerlo avanzar.

TAGGED: CPE, Estiba
Antonio Rodríguez 30 de octubre de 2023 28 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Antonio Rodríguez
By Antonio Rodríguez
Compartir
CoFundador de InfoPuertos y Vicepresidente de la Asociación de Medios Portuarios (ASMEPO)

You Might Also Like

Puertos de Las PalmasSucesos

Sancionado un buque pesquero por un vertido de fuel en aguas del Puerto de Las Palmas

Antonio Rodríguez
PortadaPuertos de España

La Cátedra Smart Ports reunirá al sistema portuario para debatir sobre puertos inteligentes en España

Ezequiel González
Atando cabosPuertos de Las Palmas

Adiós al último eslabón canario de Naviera Armas

Antonio Rodríguez
CanariasPuertos de Las Palmas

Anselmo Pestana confía en que antes de 100 días se retiren los cayucos del Puerto de Arinaga

Redacción
Facebook Twitter Youtube Instagram Tiktok Telegram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?