By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Canarias > La Autoridad Portuaria quiere controlar los buques abandonados que supongan un peligro para la actividad del Puerto de Las Palmas
Canarias

La Autoridad Portuaria quiere controlar los buques abandonados que supongan un peligro para la actividad del Puerto de Las Palmas

El objetivo es el aseguramiento y control de aquellos buques sin consignatario o dependientes de la Autoridad Portuaria al ser designados depositarios de los mismos mientras se solventan procesos judiciales o administrativos.

Redacción
Last updated: 2022/07/12 at 6:53 AM
Por Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La Autoridad Portuaria de Las Palmas destinará 288 mil euros durante dos años a los servicios de aseguramiento, mantenimiento y control de los buques que supongan peligro para la explotación del Puerto de Las Palmas, con la posibilidad de tres prórrogas anuales, alcanzando el contrato un valor máximo de 720 mil euros.

Contents
Pliego Prescripciones técnicasPliego Cláusulas Administrativas

Las empresas interesadas dispondrán hasta el próximo día 12 de agosto para la presentación de sus ofertas.

El objeto del presente pliego es el aseguramiento y control de aquellos buques/embarcaciones sin consignatario, representante legal responsable de su estancia en este puerto o dependientes de la Autoridad Portuaria de Las Palmas al ser designados depositarios de los mismos mientras se solventan procesos judiciales o administrativos, y que se encuentren dentro de los límites correspondientes a las zonas de servicio del Puerto de Las Palmas, que incluye Salinetas y Arinaga.

El contrato incluye íntegramente todas las actuaciones necesarias para el mantenimiento y conservación de los buques que en estado de abandono arriben en el Puerto de Las Palmas. Es necesario contratar un servicio de control periódico cuyo fin sea evitar que puedan hundirse, previniendo vías de agua y cualquier avería que pueda
afectar a su aseguramiento en aras a preservar la seguridad marítima y la contaminación marina, así como los posibles daños económicos a la Autoridad Portuaria causados por el posible hundimiento en su lugar de atraque.

El objetivo es ver aminorada notablemente la degradación de los buques, que es motivada por falta de mantenimiento de sus estructuras, pérdida de estanqueidad de sus elementos estancos tales como válvulas, además de los expolios a los que se pueden ver sometidos por falta de vigilancia, y que supongan un riesgo notable de hundimiento en las instalaciones portuarias.

Por tanto, teniendo en cuenta lo anterior, y aunque en los últimos años el número de buques ha disminuido, se hace necesario contratar un servicio de vigilancia periódica y aseguramiento a flote de todos los buques en estado de abandono localizados en el Puerto de Las Palmas, cuyo cometido sea realizar la supervisión y aseguramiento en todo momento del correcto amarre de las embarcaciones abandonadas en dicho puerto, además de comprobar e inspeccionar la estanqueidad del buque y garantizar la disponibilidad de medios humanos y materiales para actuar en caso de emergencia marítima, durante los 365 días del año las 24 horas.

El adjudicatario deberá proceder al mantenimiento predictivo, preventivo, correctivo e inspección técnica periódica, de todos los elementos y equipos que sean necesario para la prestación del servicio, siendo de su cuenta las reposiciones del material necesario para el correcto funcionamiento del servicio de aseguramiento, mantenimiento y control de los buques que supongan peligro para la explotación del Puerto de Las Palmas durante el periodo de vigencia del contrato.


Pliego Prescripciones técnicas

Pliego Cláusulas Administrativas

TAGGED: Autoridad Portuaria de Las Palmas, Buques abandonados, Licitación, p-canarias, Puerto de las palmas
Redacción 12 de julio de 2022 12 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

PortCastelló es la autoridad portuaria más transparente del sistema portuario español

Hace cinco años, la Autoridad Portuaria qué mejor puntuación obtuvo no superó…

You Might Also Like

CanariasTransporte

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Por Redacción
Canarias

Los montes submarinos canarios pueden proporcionar hasta 130 toneladas de valiosas tierras raras por Km2

Sponsored by CanariasAhoraCanariasAhora
Puertos de Las PalmasTocado y hundido

El Cabildo de Gran Canaria se opone a la planta de GNL de Totisa en el Puerto de Las Palmas

Por Antonio Rodríguez
CanariasEconomía Azul

El Barómetro sobre la Economía Azul en Canarias detecta un incremento en sectores como el portuario, la náutica, la biotecnología marina o la producción de algas

Por Antonio Rodríguez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?