By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Galicia > La Comunidad Marítima de Vigo recupera la tradicional procesión en honor a la Virgen del Carmen en el Puerto Pesquero de Vigo
GaliciaSociedad

La Comunidad Marítima de Vigo recupera la tradicional procesión en honor a la Virgen del Carmen en el Puerto Pesquero de Vigo

Es una iniciativa de los marineros del Berbés, que buscan recuperar parte de nuestra historia marinera con un homenaje a la patrona del mar y de la Armada, para que esta tradición perdure en el tiempo.

Redacción
Last updated: 2022/07/15 at 2:43 PM
Por Redacción
Compartir
7 Minutos de lectura
Compartir

Después de varios meses de arduo trabajo, la Comunidad Marítima de Vigo recuperará la tradicional procesión en honor a la Virgen del Carmen, con la celebración, el próximo sábado, día 16 de julio, de una serie de actos que buscan recuperar parte de la historia marinera de la ciudad, con un homenaje a Nuestra Señora del Carmen, patrona del mar y de la Armada, y que tendrán lugar en el Puerto Pesquero de Vigo, para que esta tradición, perdida temporalmente desde hace cerca de dos décadas, perdure en el tiempo.

Contents
Programa previstoNumerosas reunionesAforo limitado por seguridad140 Aniversario del Puerto

Según recordó ayer por la mañana en rueda de prensa el Comandante Naval de Vigo, Antonio Couce, en representación de la Comunidad Marítima, ésta es la celebración marinera por excelencia y una de las más tradicionales y emotivas de los pueblos marineros. Por ello, la planificación y organización del evento se ha realizado en base a los comentarios y fotografías aportados por los armadores y personal que ha vivido esta celebración en años anteriores para, de esta manera, continuar con la tradición iniciada por los pescadores del Berbés en su devoción y admiración por la Virgen.

Programa previsto

La procesión consistirá en una parte a pie, que arrancará a las 16.30 horas del sábado, y donde la Virgen será portada desde la Iglesia de San Francisco hasta el Puerto Pesquero. Instalada la imagen al lado del altar, a las 17.oo horas dará comienzo una misa oficiada por el Obispo de la Diócesis de Tui-Vigo, D. Luis Quinteiro Fiuza, que tendrá lugar en el interior de la sala del Mercado, engalanado para esta celebración.

Tras la misa, un representante de la Comunidad Marítima pronunciará unas breves palabras destacando la intensidad e importancia que en el ámbito marítimo tiene la veneración de Nuestra Señora del Carmen y, a continuación, se realizará una ofrenda floral a la Virgen, al tiempo que se entona la tradicional Salve Marinera.

Finalizada la ofrenda, la imagen se trasladará a una de las embarcaciones de la Cofradía y, acto seguido, dará comienzo, a partir de las 18.00 horas, la procesión marítima por la Ría de Vigo, en la que participarán más de una veintena de embarcaciones del cerco, capitaneadas por el buque insignia de la Autoridad Portuaria de Vigo, el “Rías Bajas”.

De regreso a Vigo, y frente a la escollera del Puerto Pesquero, se realizará la tradicional ofrenda floral a la Virgen, que será visible desde distintas zonas de la ciudad hacia las 20.00 horas. Al finalizar la procesión marítima, se porteará la imagen a la Iglesia de San Francisco, dando así por finalizada la celebración.

Numerosas reuniones

Según destacó el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, para planificar y organizar lo mejor posible la agenda prevista para este día, se han llevado a cabo numerosas reuniones para, entre todos, poder organizar, planificar y apoyar el evento del modo más seguro y fiel a la tradición.

En este sentido, quiso agradecer el trabajo de toda la Comunidad Marítima de Vigo, integrada por la propia Autoridad Portuaria de Vigo, la Comandancia Naval, Capitanía Marítima, la Diócesis de Tuy-Vigo, la Cooperativa de Armadores (ARVI), empresas del Puerto Pesquero, comercializadores y empresas de servicios, la Cofradía de Pescadores, la Parroquia de San Francisco, la Casa del Pescador, la Corporación de Prácticos, el Real Club Náutico de Vigo, Stella Maris, la Guardia Civil, Salvamento Marítimo, y el Servizo de Gardacostas de Galicia (Consellería do Mar), así como de las rederas, que serán las encargadas de decorar el interior del Mercado para la misa, la Coral Casablanca, que actuará tras la liturgia, el propio Obispado, la parroquia de San Francisco, el Liceo Marítimo de Bouzas o el Club Piragüismo Olívico, entre otras.

Aforo limitado por seguridad

Según indicó, la procesión marítima tendrá un aforo limitado por motivos de seguridad, aunque los que quieran seguirla podrán hacerlo desde el paseo que rodea la Terminal de coches de Bouzas, el monte de A Guía, o la propia escollera del Berbés, donde se habilitará una zona para el estacionamiento de los vehículos. No obstante, la misa en el interior del Mercado será de acceso libre.

Por su parte, el presidente de la Cooperativa de Armadores del Puerto de Vigo, Javier Touza, subrayó que “en una ciudad como Vigo, con ese arraigo al mar y con lo que representa el sector pesquero en creación de empleo, era imprescindible recuperar esta tradición, especialmente en estos duros momentos que atraviesa el sector”. Por este motivo, los actos previstos son “un homenaje a todas las personas vinculadas al mar” porque “se lo debemos”.

140 Aniversario del Puerto

Esta iniciativa, enmarcada en los actos previstos con motivo del 140 aniversario de la constitución de la Junta de Obras del Puerto -actualmente Autoridad Portuaria de Vigo-, forma parte de la estrategia de Crecimiento Azul que lidera la institución que preside Jesús Vázquez Almuiña desde el año 2016, concretamente, es fruto del trabajo del grupo de Historia y Cultura Marítimo-Portuaria que aglutina a las principales entidades empresariales, culturales, museísticas y universitarias de la ciudad y su área de influencia, para una puesta en común de acciones de dinamización cultural que contribuyan a consolidar la identidad territorial en torno a la cultura marítima de Vigo y su área.

Los integrantes de este grupo de trabajo promueven la preservación y promoción del patrimonio marítimo de la Ría de Vigo y su paisaje cultural más próximo, conscientes, además, del importante papel que la diplomacia cultural tiene en el diseño de la acción exterior de Galicia.

En este sentido, la puesta en valor de la patrona de las gentes del mar y la Armada también busca ensalzar el valor del 1er puerto pesquero del mundo, un ejemplo a seguir por delegaciones de otros países que nos visitan anualmente para conocer nuestra forma de trabajar y aplicarla en sus respectivos orígenes.

TAGGED: Comunidad Marítima de Vigo, Historia marinera, Nuestra Señora del Carmen, Puerto Pesquero de Vigo, Vigo, Virgen del Carmen
Redacción 15 de julio de 2022 15 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

PortCastelló es la autoridad portuaria más transparente del sistema portuario español

Hace cinco años, la Autoridad Portuaria qué mejor puntuación obtuvo no superó…

You Might Also Like

Cultura portuariaSociedad

Los ingenieros navales y Marina Mercante colaborarán en la protección de buques históricos

Por Redacción
Sociedad

El Fotosub regresa a la playa de Las Canteras en busca de la mejor fotografía submarina

Sponsored by CanariasAhoraCanariasAhora
Sociedad

La OPE2023 termina con un tránsito histórico de 775.366 vehículos

Por Redacción
Sociedad

Dos eclipses, ambos visibles desde España, protagonistas del otoño que comienza el sábado

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?