Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
C. ValencianaPuertos de España

La comunidad portuaria de Valenciaport cumple con sus objetivos medioambientales marcados en el grupo ECOPORT II

En esta iniciativa participan 29 empresas que operan en los recintos gestionados por la Autoridad Portuaria de València (APV).

infopuertos
Última actualización: 05-04-2023
Por infopuertos Última actualización: mayo 4, 2023
Share
8 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Entre los objetivos cumplidos se encuentran la valorización de residuos o la disminución en los consumos de agua, energía o combustibles. 

También han puesto en marcha instalaciones de energías alternativas o el cálculo de la huella de carbono.


La comunidad portuaria de los puertos de València, Sagunto y Gandía siguen con paso firme avanzando en objetivos concretos y mesurables para mejorar la sostenibilidad ambiental de su actividad en el marco de la estrategia Valenciaport 2030, cero emisiones. En este campo, las empresas que forman parte del grupo Ecoport II, impulsado por la Autoridad Portuaria de València (APV), han realizado un balance de los hitos ambientales alcanzados durante 2022, objetivos que han sido formulados voluntariamente por las empresas participantes y que son adicionales al Sistema de Gestión Ambiental de cada una de ellas.

Ecoport II es una iniciativa dirigida a optimizar el estado ambiental de los puertos de València, Sagunto y Gandia. En este proyecto participan 29 empresas que operan en los recintos portuarios. En concreto, las empresas que componen el Comité Ambiental de Ecoport II formularon un total de nueve objetivos medioambientales que podían ser seleccionados por las compañías que lo deseasen. En 2022 estos objetivos han sido:

  1. Incremento del porcentaje de residuos valorizados. Fue seleccionado por 10 empresas, de las cuales 7 obtuvieron un aumento en sus residuos valorizados con una media de las empresas de un 39%, equivalente a 2.228.122 kg.
  1. Disminución del consumo de agua 1%. Participan 13 empresas, de las que 5 consiguieron reducir su consumo de agua aproximadamente en un 14%, equivalente a 15.959 litros.
  1. Reducción del consumo de combustible en un 1%. Fue seleccionado por 15 empresas, consiguiéndose ahorros muy por encima del objetivo del 1% estimándose en un 21% como valor medio de cada empresa, lo que representa un total de 7.059.369 litros.
  1. Disminución del consumo eléctrico 1%. Este objetivo fue elegido por 19 empresas, de las cuales 8 obtuvieron una disminución en su consumo eléctrico con una media de cada empresa 2%, equiparable a 428.142Kw/h.
  1. Uso de fuentes de energía alternativas. Participaron 14 empresas de las cuales 5 han instalado acciones como placas solares, baterías de almacenamiento, planta fotovoltaica con acumuladores y paneles fotovoltaicos.
  1. Cálculo de la huella de carbono. Fue seleccionado por 17 empresas, y el 82% consiguieron cumplir este objetivo.
  1. Participación en iniciativas ambientales. Las 23 empresas que seleccionaron este objetivo han colaborado activamente.
  1. Identificación de la economía circular. Participaron 4 empresas que han conseguido dicho objetivo. Hay que destacar que el 90% de los residuos han sido sometidos a valorización. 
  1. Adaptación al cambio climático. Este objetivo fue seleccionado por 3 empresas, y todas han conseguido sus metas. Hay que destacar el uso de cabezas tractoras de GNL en los camiones, la digitalización de los procesos, o la instalación de A/A eléctrico en los vehículos, entre otros.

Las empresas que constituyen el grupo Ecoport II son: Aljibes Bosca,  Amarradores  del Puerto de Valencia, S.L., APM Terminals Valencia, Autoridad Portuaria de Valencia, Balearia Eurolineas Maritimas, S. A., Centro Portuario de Empleo de Valencia, S.A, COSCO SHIPPING Lines (Spain) S.A, ID Logistics  Iberia, S.A., Productos Asfálticos, S.A.(CEPSA), Fertiberia, S.A., Galp Energía España, S.A.U., Garbaport, Infoport, Intersagunto Terminales, S.A, MSC Terminal Valencia, S.A., Noatum Terminal Sagunto, CSP Iberian Valencia Terminal S.A.U, Portuaria Levantina, S.A. (PORLESA), REFIT & REPAIR, Remolcadores Boluda, S.A, Planta de Regasificación de Sagunto, S.A. (SAGGAS), Infraportva S.L.U., Terminales Portuarias, S.L. (Tepsa), Sertego Puerto de Valencia, Transportes Remedios Torres, S.L., Seroil-Reciclamas, Valencia Terminal Europa S.A. (VTE) , Vareser96, S.L y Velas Lluch, S.L.

de interés ↷

El Comité de Innovación del Puerto Bahía de Algeciras celebra una nueva reunión y conoce el nuevo Centro de Emprendimiento Digital
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz mejora la eficiencia energética de su sede central
La Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra se vuelca un año más en la colaboración con las fiestas de verano de Marín
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

P&O Maritime Logistics to acquire controlling stake in NovaAlgoma Cement Carriers

More information at: https://financialports.com/po-maritime-logistics-to-acquire-controlling-stake-in-novaalgoma-cement-carriers/

Ofrecido por Financial Ports Financial Ports

Formación y sensibilización

Durante 2022, también se ha adquirido un compromiso ambiental de Formación y Sensibilización impartida en las empresas certificadas y del nivel 5, ya sea en el marco de Ecoport II, como internamente por cada empresa. Se han empleado un total de 2.500 horas/hombre, sobre el total de trabajadores que componen todas las empresas y un 90% realizaron los cursos de formación.

Además, se establece como compromisos ambientales, un autodiagnóstico de los ODS de cada empresa con identificación de los mismos y las acciones concretas. Entre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, los seleccionados por las empresas han sido:

ODS 5.- IGUALDAD DE GÉNERO. Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.

ODS 6.-AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.

ODS 7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna.

ODS 8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos.

ODS 9. INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación

ODS 12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

ODS 13. ACCIÓN POR EL CLIMA. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

ODS 14. VIDA SUBMARINA. Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible.

Las acciones concretas entre otras han sido: ejecución de un plan estratégico del carbono, uso de fuentes renovables para reducir el consumo energético y la generación de residuos, realización de cursos sobre ahorro energético, prácticas medioambientales y concienciación a la tripulación, reducción de agua sanitaria mediante dispositivos de reducción del caudal y cálculo de la huella de carbono, incremento de residuos valorizados. También se ha formado sobre la compra de energía eléctrica 100% renovable, el uso de aditivos para la reducción del consumo, la instalación de sistema de encendido y apagado presencial en iluminación de plantas, el consumo responsable, plan de igualdad, plan de control y seguimiento de aguas residuales, la instalación de cargadores semi rápidos para la recarga de vehículos eléctricos, o el sistema racional de residuos.

Los resultados obtenidos de forma voluntaria por el conjunto de las empresas participantes muestran que el año 2022 ha supuesto una mejora cualitativa y cuantitativa en el estado del medio ambiente en los puertos gestionados por la APV. Unas acciones que ponen en valor el esfuerzo adicional de las empresas que forman parte de Ecoport II y que, gracias a estos objetivos y compromisos ambientales, hacen que la actividad portuaria sea, cada vez, más respetuosa con el medio ambiente.

TAGGED:Autoridad portuaria de Valenciacomunidad portuaria de ValenciaportEcoport IIestrategia Valenciaport 2030Objetivos medioambientalesPuerto de GandiaPuerto de SaguntoPuerto de Valencia
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Constituida la Comisión Negociadora del V Acuerdo Marco de la Estiba tras el respaldo dado por el Tribunal Supremo
Nuevos ataques aumentan la crisis del transporte marítimo en el Mar Rojo
¿Cómo medir la huella de carbono en sector marítimo?
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?