By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Economía > La descarga de las pesquerías artesanales en Canarias ha pasado de unos 5,5 millones de kilos por año en 2007 a más de 11,2 millones de kilos por año en 2018
EconomíaPesca y cofradías

La descarga de las pesquerías artesanales en Canarias ha pasado de unos 5,5 millones de kilos por año en 2007 a más de 11,2 millones de kilos por año en 2018

Redacción
Last updated: 2022/01/26 at 7:13 AM
Por Redacción
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Dr. José A. González, junto a colaboradores del Instituto Universitario de Estudios Ambientales y Recursos Naturales (IUNAT), la Facultad de Ciencias del Mar y el Aula Cultural Ciencia y Gastronomía del Hub GastroFood de la ULPGC, han elaborado el libro titulado ‘El mercado pesquero de Canarias. Guía del consumidor de pescado’.

Este volumen, que está prologado por el Rector Lluís Serra Majem, surge en el marco del Proyecto Mariscomac, del programa europeo Interreg Mac, cuenta con tres capítulos dedicados, respectivamente, a la pesca artesanal y sus problemas; el mercado pesquero en Canarias en 2019 y su impacto económico; y, finalmente, los beneficios y propiedades del producto acuícola local, reforzando la necesidad de priorizar e incrementar el consumo de producto local.

Entre los datos recogidos destaca que la descarga de las pesquerías artesanales en Canarias ha pasado de unos 5,5 millones de kilos por año en 2007, a más de 11,2 millones de kilos por año en 2018.

Por lo que respecta al mercado pesquero de Canarias, en el año 2019, se señala que movió 90.000 toneladas procedentes de 54 países de origen, con unas 350 especies. El peso entre los productos de pesca y los de acuicultura fue de 76,1% frente a 23,9% en pescados y de 71,2% frente a 28,8% en mariscos.

La contribución del producto local se señala en un 22,9% y la contribución económica de este mercado se estima en 444,4 millones de euros, un 0,)42% del PIB regional.

Estos datos son absolutamente novedosos y son cálculos realizado por José A. González, conocido como Pepe Solea, que hasta la fecha nunca se habían hecho públicas.

TAGGED: El mercado pesquero de Canarias. Guía del consumidor de pescado, José A. González, libro
Redacción 26 de enero de 2022 26 de enero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón ha asegurado que "esta…

El Cabildo de Gran Canaria se opone a la planta de GNL de Totisa en el Puerto de las Palmas

El principal problema detectado por el Consejo Insular de la Energía radica…

Intervenidos más de 1.700 kilos de cocaína en el Puerto de Valencia a organización criminal «Balkan Cartel»

Se transportaban ocultos en contenedores marítimos procedentes de Ecuador

You Might Also Like

Pesca y cofradías

Canarias mejora los recursos del Servicio de Inspección Pesquera con 13 nuevos vehículos

Por Redacción
Pesca y cofradías

El sector de la pesca pide al Gobierno retirar el ‘pescado vegetal’ por “fraude”

Por Redacción
Pesca y cofradías

Luis Planas defiende la necesidad de mejorar el procedimiento de asignación de cuotas pesqueras

Por Redacción
Economía

Las exportaciones españolas crecieron un 3,3% hasta julio y superan los 230.000 millones de euros

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?