By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Economía > La economía canaria creció un 6,1% en 2021, frente al 5% del Estado
Economía

La economía canaria creció un 6,1% en 2021, frente al 5% del Estado

Redacción
Last updated: 2022/02/05 at 10:42 AM
Por Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Producto Interior Bruto (PIB) de Canarias creció en 2021 un 6,1% con respecto al año anterior, mientras que el incremento a nivel estatal fue del 5%, según los datos provisionales publicados este viernes por el Instituto Canario de Estadística (Istac) completando la contabilidad provisional del pasado año con los datos del cuarto trimestre. Los datos definitivos del ejercicio se conocerán a finales del actual año.

El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, realizó una lectura “muy positiva” del informe, porque constata la importante reactivación de los sectores productivos del Archipiélago, especialmente durante el cuarto trimestre del año. Precisamente, en este período el PIB canario registró un crecimiento del 9,7%, frente al 5,2% anotado por el Estado.

Rodríguez recordó que los últimos datos conocidos a final del año 2021 ya apuntaban en la misma dirección, con una importante reducción del desempleo y un notable incremento de las afiliaciones la Seguridad Social. “Si el mercado laboral se dinamiza y, al mismo tiempo, los ingresos tributarios experimentan una mejoría, como también ha ocurrido, nos encontramos ante una prueba irrefutable de que la economía canaria vuelve a recobrar el pulso”.

El vicepresidente destacó también que el incremento del PIB registrado en 2021 se aproxima a la estimación reflejada para ese año en el escenario central de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de 2022 planteado por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, departamento encargado de la previsión macroeconómica. Esa aproximación se produce incluso a pesar la incidencia de la quinta ola de la Covid 19 y el inicio de la sexta el año pasado, contingencias lógicamente imprevisibles cuando se efectuó el pronóstico de evolución de la economía en Canarias.

De acuerdo con los datos publicados por el Istac -disponibles desde hoy en http://www.gobiernodecanarias.org/istac/ el mejor trimestre del año fue el segundo, cuando la economía canaria experimentó un incremento del 26,2%, frente al 17,7% a nivel nacional. El ritmo de crecimiento se atenuó el tercer trimestre, con un 7,6% de aumento -el 3,4% a nivel nacional- y repuntó el último hasta el 9,7%.

Todos los sectores han experimentado crecimientos durante el cuarto trimestre del año, salvo la construcción. Destaca en ese apartado el sector servicios, con un aumento del 11,5%, seguido de la agricultura (4,5%) y la industria (4,0%). La construcción decreció un 1,5%.

Los datos disponibles por comunidades autónomas en relación con el año 2021 son los de Andalucía, Navarra y País Vasco, que han informado de crecimientos del 5,1%, 5,8% y 5,5%, respectivamente.

Nota técnica sobre la estimación

El ISTAC recuerda que, como en otras ocasiones, en el momento de la publicación del PIB trimestral no se dispone de información de todos los indicadores de coyuntura para el trimestre de referencia; en este caso la mayoría de los indicadores están disponibles hasta noviembre y solo algunos hasta diciembre o el cuarto trimestre completo. En años de estabilidad económica, los modelos econométricos usados en esta operación permiten proyectar los datos faltantes para completar el trimestre y realizar así una primera estimación del PIB de este trimestre.

La precisa medición de las consecuencias económicas generadas por la Covid 19 requiere de más información que la actualmente disponible y no estará publicada hasta finales del presente año con las cifras que ofrezca la Contabilidad Regional de España. Mientras tanto, se han adaptado las estimaciones de coyuntura del PIB siguiendo las recomendaciones de Eurostat 1.

TAGGED: Destacado, economía canaria, Instituto Canario de Estadística, PIB, Román Rodríguez
Redacción 5 de febrero de 2022 5 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Mientras en el Puerto de Las Palmas se atasca la tramitación de…

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

You Might Also Like

General

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Por Redacción
General

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Por Redacción
Cataluña

Un nuevo servicio de Cosco conecta el Port de Barcelona con el Mediterráneo oriental en 3 días

Por Antonio Rodríguez
C. ValencianaGeneralPuertos de España

Pradas pone en valor el puerto de Castellón como uno de los polos estratégicos para la llegada de nuevos inversores

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?