Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Atando cabosIP Plus

La fuga del talento canario

Tres profesionales tinerfeños han asumido en este año importantes puestos de responsabilidad del sector marítimo en Mediterráneo y Alborán.

Antonio Rodríguez
Última actualización: 09-19-2022
Por Antonio Rodríguez Última actualización: septiembre 19, 2022
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

A nivel europeo, el Reino Unido y Alemania son los países que más se han beneficiado captando talento del exterior, pero también a nivel nacional se producen desplazamientos entre provincias.   En el caso español, es la zona del Levante y Alborán la que en esta ocasión ha captado a tres canarios para el desempeño de puestos relevantes.


En un informe del Think tank de Bruselas CEPS sobre las migraciones de los trabajadores dentro de Europa, se destaca cómo entre los trabajadores más formados, los italianos y los españoles son los que menos dudan a la hora de coger la maleta y aceptar  retos profesionales fuera de sus países.

Parece que lo que motiva principalmente a tal cambio de residencia  no son los salarios, sino principalmente la oportunidad laboral, entendida como reto profesional y capacidad para crecimiento y desarrollo de los trabajadores en su sector.

El fenómeno de lo que en inglés se llama brain drain o fuga de cerebros, no es algo nuevo y destacamos hoy, el caso de tres canarios que han sido llamados para desempeñar altos cargos en diferentes empresas del sector marítimo portuario, fuera de su isla, Tenerife. En esta ocasión, permanecen en España, en la zona mediterránea y Alborán.

de interés ↷

Los sindicatos OTEP y USTP firman un nuevo convenio colectivo on las empresas estibadoras del Puerto de Barcelona de 5 años
El Puerto de Motril acoge uno de los concierto del FEX de Granada, el espectáculo Alegato del Cante de Jerez
La Autoridad Portuaria de Castellón, voluntarios y diversas entidades retiran 400 kilos de residuos del fondo marino del puerto
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

HMM to launch a new North China-Indonesia Service

More information at: https://financialports.com/hmm-to-launch-a-new-north-china-indonesia-service/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

ROLO

El más reciente de los nombramientos se ha producido este mismo mes de septiembre. La naviera Baleària ha nombrado como director corporativo de operaciones de flota a Rafael Rolo González, un profesional que se hará cargo de la  coordinación de la dirección de flota, la gestión integral de las tripulaciones, la seguridad de los buques y el mantenimiento preventivo de la compañía.

Rolo es un profesional reputado,  con amplia formación académica y una gran experiencia en el sector marítimo. Licenciado en Marina Civil, y Doctor cum laude en ingeniería náutica, marítima y radioelectrónica.  Desde el año 2006 ha ocupado la responsabilidad de director técnico y DPA en el Grupo Suardíaz y a partir de 2020 hasta esta incorporación, ha ocupado el cargo de Director General de Flota de Península Petroleum Group.

RAFA

El canario, alemán de nacimiento, José Rafael Diaz, hizo un recorrido diferente. Tras demostrar en Tenerife un espectacular desarrollo profesional, fue llamado en dos ocasiones a formar parte de un equipo especializado destinado en Estambul, para poner en marcha un proyecto europeo encaminado a impulsar el sistema portuario turco. Posteriormente, este Ingeniero especializado en alta dirección y gestión portuaria, fue nombrado director de los 6 Puertos provinciales de S/C de Tenerife, durante una etapa en la que se observó un importante despegue de los tráficos portuarios, así como un destacado liderazgo de Tenerife en otros proyectos singulares, como la implantación de la logística del Gas Natural, la nueva estación de cruceros o el impulso al sector de la reparación naval. Finalmente, en mayo de este año, dijo sí a la oportunidad de dirigir los Puertos de Almería, en la zona del Alborán.

ELENA

Las más veterana, Elena Candelaria Delgado, ha sido nombrada el pasado mes de marzo  coordinadora de las Capitanías de Marina Mercante, como consejera técnica de Seguridad y Medio Ambiente en Levante. Hasta ahora desempeñaba su puesto como capitana marítima de Alicante.  Es la primera mujer que ocupa esta responsabilidad dentro de la DGMM.

Elena es licenciada  en Náutica y Transporte Marítimo por la Universidad de La Laguna y pertenece al Cuerpo Especial de Facultativos de Marina Civil.  Desempeñó el cargo de Capitana en Sevilla y ha sido asimismo, coordinadora de seguridad e inspección marítima en Barcelona e inspectora de seguridad marítima en las capitanías de Tenerife y Valencia.

Sin duda, Canarias avanza con paso firme hacia la diversificación de la economía regional y el incremento de la productividad de la región, pero pese a ello algunos profesionales siguen escapándose por el camino.  Esta región se merece que el talento canario no siga haciendo las maletas.

TAGGED:brain drainElena Candelaria Delgadofuga de cerebrosJosé Rafael DíazRafael Rolo González
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Puertos de Las Palmas mueve 14,6 millones de toneladas hasta mayo
Vicente Milán Carricondo nuevo presidente de la Fundación Bahía Almeriport y su junta rectora
Janus elaborará el software de seguridad marítima del tercer catamarán de Baleària que construye Astilleros Armón
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?