Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Tocado y hundido

La Policía Portuaria, relegada en el nuevo marco normativo

El Sindicato SPPLB que integra a la Policía Portuaria denuncia un riesgo de privatización encubierta en los puertos

infopuertos
Última actualización: 09-26-2025
Por infopuertos Última actualización: septiembre 26, 2025
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
policía portuaria - Cartagena
SHARE

La reciente comparativa entre el borrador del Reglamento de Seguridad Privada y el del Reglamento de la Policía Portuaria deja en evidencia un hecho preocupante: mientras la seguridad privada recibe un marco normativo detallado, con reconocimiento, medios y derechos claramente definidos, la Policía Portuaria se ve relegada a un papel secundario, con escasas páginas dedicadas a su regulación y sin un reconocimiento proporcional a la importancia de sus funciones en el entramado portuario español.

El contraste es llamativo. El reglamento de seguridad privada consta de 444 páginas, todas ellas centradas en el desarrollo de la actividad. En cambio, el borrador de la Policía Portuaria se limita a 117 páginas, de las cuales apenas 12 se refieren de forma directa a este cuerpo. Esta diferencia de trato normativo es el primer indicador del desequilibrio y perjuicio comparativo que sufren los agentes portuarios.

Reconocimiento insuficiente

Mientras que la seguridad privada dispone de un Día de la Seguridad Privada y de una Orden de Mérito propios, nada se menciona en el reglamento de la Policía Portuaria sobre distinciones, reconocimientos u honores. Además, aunque se les reconoce como agentes de la autoridad en el ámbito portuario, esta condición no se traduce en garantías efectivas ni en un blindaje jurídico comparable al de otros cuerpos policiales.

de interés ↷

Navalia Meeting Cádiz cuenta con la participación de siete empresas canarias
Fred. Olsen Express destaca el papel del transporte marítimo para la integración comercial de Canarias
Abierta la convocatoria del XI Premio de Investigación Port Tarragona
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Medios y derechos limitados

Los vigilantes de seguridad privada cuentan con un arsenal de medios defensivos —armas de fuego, chalecos, cascos, escudos, armeros— y con una regulación detallada de su uso. En cambio, la Policía Portuaria queda limitada a los medios de autoprotección autorizados por el Ministerio del Interior: una defensa de goma de 50 cm y grilletes. Una clara desventaja para quienes diariamente deben afrontar riesgos en entornos de especial sensibilidad como los puertos.

En materia de derechos, el reglamento de la seguridad privada establece seguros, cobertura de fianzas y costas judiciales. Los policías portuarios apenas encuentran referencias de protección jurídica específica, salvo la defensa en procedimientos derivados de su actuación.

Formación y profesionalización

La seguridad privada tiene planes de formación anuales, especializaciones reconocidas y requisitos de ingreso claramente detallados. La Policía Portuaria, en cambio, depende de cursos de formación determinados por Puertos del Estado, sin periodicidad establecida ni homologación reconocida. Ello debilita la profesionalización de un cuerpo que debería ser estratégico en la protección de instalaciones críticas y del dominio público portuario.

Una visión reduccionista

Otro de los puntos críticos está en las funciones asignadas. Mientras la seguridad privada puede actuar en infraestructuras críticas, transportes y espacios abiertos o cerrados, la Policía Portuaria queda reducida a labores informativas y disuasorias en el dominio público, vigilancia de ordenanzas y custodia de instalaciones. Su papel se difumina, alejándose de una visión integral de seguridad pública y reduciéndolos, en la práctica, a un segundo escalón.

Conclusión

Los puertos son infraestructuras críticas para la economía, el comercio y la seguridad del país. Resulta incomprensible que la Policía Portuaria —el cuerpo propio de las Autoridades Portuarias, con funciones públicas y de control del dominio público— reciba un marco normativo tan limitado, mientras la seguridad privada es reforzada y dotada de prerrogativas, honores y medios.

Este desequilibrio no solo menoscaba el reconocimiento de los policías portuarios, sino que pone en riesgo la seguridad integral de los puertos, al relegar a un cuerpo que debería ser pieza clave del sistema. La Administración debe corregir este rumbo: la Policía Portuaria necesita un reglamento a su altura, no quedar a la sombra de la seguridad privada.

TAGGED:Policía PortuariaReglamento de la Policía PortuariaReglamento de Seguridad PrivadaSeguridad Privada
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Desarticulada una organización criminal dedicada a la introducción de cocaína a través del Puerto de Valencia
El proyecto Compass+ avanza en su desarrollo para optimizar la gestión del tráfico marítimo mediante IA
Valenciaport exporta azulejos españoles a 359 puertos de todo el mundo
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?